Nadie sabe colocar en el mapa este parque nacional de EE.UU., pero es más español que la paella

El legado español en Estados Unidos es prácticamente infinito. Por ello, a veces es difícil seguir la pista de todas las ciudades, parques nacionales y monumentos que están relacionados con nuestra historia.
Por ejemplo, muy pocos lugares en América reflejan tan bien la huella del Imperio Español como Fuerte Matanzas, un monumento nacional que muchos desconocen y que casi nadie sabría ubicar en el mapa.
Este fuerte está localizado en Florida, en la desembocadura del río Matanzas y fue clave en la defensa de San Agustín, la ciudad más antigua de Estados Unidos, que fue fundada por españoles en el año 1565.
Sin embargo, la gran relevancia de este monumento, conocido oficialmente como Fuerte Matanzas National Monument no ha sido motivo suficiente para atraer la atención de muchos turistas.
Otros lugares como las playas de Miami o Disney World eclipsan todo, pero ningún lugar como Fuerte Matanzas mezcla de una manera tan increíble historia y naturaleza.
El fuerte español más espectacular en territorio estadounidense
Fuerte Matanzas fue construido en 1742 por los españoles para proteger la estratégica ciudad de San Agustín de los ataques británicos.
La estructura está hecha con coquina, una piedra caliza compuesta de conchas marinas, y se levantó tras un intento fallido de los británicos por invadir la zona en 1740.
Lo que ha dado fama al fuerte no es su tamaño, ya que no es especialmente grande. Sólo tiene 15 metros de largo y nueve metros de ancho, con una torre de vigilancia que se eleva unos nueve metros sobre el río Matanzas.
Sin embargo, su ubicación estratégica permitió a los soldados españoles controlar la única vía de acceso a San Agustín por el sur, y evitar así posibles invasiones por mar.
Si Fuerte Matanzas se hizo famoso por su lucha contra los ingleses, el nombre es una nueva demostración del eterno odio entre españoles y franceses.
Para ser exactos, el nombre del río y del fuerte, Matanzas, proviene de un episodio sangriento ocurrido en 1565, cuando el fundador de San Agustín, Pedro Menéndez de Avilés, ordenó la ejecución de unos 250 hugonotes franceses que intentaban asentarse en la zona.
Este lugar fue fundado por españoles y es un monumento nacional de EE.UU.
Hace más de un siglo, en 1924, Fuerte Matanzas fue declarado Monumento Nacional de EE.UU., lo que le da protección como parte del legado histórico español en el país.
Pero lo que pocos saben es que no es sólo una fortaleza antigua, sino también una reserva natural impresionante, con 300 hectáreas de marismas, dunas y bosques costeros que albergan una gran diversidad de flora y fauna.
De hecho, para llegar al fuerte, es necesario tomar un barco gratuito que cruza el río Matanzas. Además, esto es una experiencia única donde, si tienes suerte, podrás observar delfines, manatíes y diferentes aves.
Hasta que el turismo la invada por completo, es una zona maravillosa para alejarse del bullicio y explorar un rincón de Florida que va más allá de la gran ciudad y que se mantiene prácticamente inalterada desde mediados del siglo XVIII.