Una joya desconocida para los turistas: el yacimiento arqueológico que fascina al mundo y está al lado de España

En España tenemos yacimientos prehistóricos únicos, pero la verdad es que Portugal ha sido capaz de enamorarnos con una localización única. Hablamos de un yacimiento arqueológico milenario que permaneció oculto durante siglos, pero que hoy fascina a todos los historiadores.
Y es que, pese a su importancia histórica, todavía es un completo desconocido para los turistas. Muy poca gente lo visita y eso es un gran error teniendo en cuenta que está a sólo media hora de Oporto. Se llama Monte Mozinho, pero todo el mundo lo conoce como La ciudad muerta.
Monte Mozinho: el yacimiento arqueológico con secretos del Imperio Romano
En el noroeste de Portugal, dentro del municipio de Peñafiel, se encuentra uno de los enclaves más impresionantes y enigmáticos de la Península Ibérica: el yacimiento arqueológico de Monte Mozinho.
Si el nombre no te suena, quizás es porque todo el mundo lo conoce como La ciudad muerta. Está ubicado entre las freguesías de Galegos y Oldrões, y no fue descubierto hasta el 1943. Aun así, su origen se remonta al siglo I, durante el reinado del emperador Augusto.
Monte Mozinho fue un pueblo fortificado que ocupaba más de 20 hectáreas de terreno, el equivalente a unos 25 campos de fútbol. Desde su posición estratégica, a 400 metros de altura, dominaba todo el valle circundante.
Según los expertos, se trataba de un asentamiento mixto de tradición castro-romana. Es decir, allí convivían influencias de la cultura prerromana galaica y del poder romano que se extendió por el norte peninsular.
De hecho, las excavaciones que se han producido en la zona han hallado una magnífica combinación de estilos arquitectónicos. Por ejemplo, vas a ver casas circulares con patio central propias de los castros del noroeste, junto a viviendas rectangulares al más puro estilo romano.
Estos son los pequeños detalles que hacen a este yacimiento arqueológico tan especial, ya que demuestra que dos culturas distintas coexistieron durante siglos en la región.
El recinto amurallado de Monte Mozinho que fascina a los arqueólogos
El yacimiento de Monte Mozinho estaba protegido por dos grandes recintos amurallados y un sistema defensivo que incluía torreones en las entradas.
Precisamente en uno de esos accesos se hallaron dos esculturas de guerreros galaicos, figuras únicas que hoy se conservan en el Museo Municipal de Peñafiel, junto a cerámicas, herramientas y objetos de uso cotidiano encontrados durante las excavaciones.
Estos descubrimientos han permitido conocer mejor la vida en esta fortaleza, que permaneció habitada desde el siglo I hasta bien entrado el siglo V, cuando el Imperio Romano comenzó su declive.
El enclave no era un lugar más, sino que Monte Mozinho fue uno de los centros más importantes del norte de la Lusitania romana, aunque su historia aún guarda muchos misterios.
Por qué visitar el yacimiento arqueológico de Monte Mozinho en Oporto
Todos los españoles sabemos que Oporto es una gran oportunidad tanto para emigrar como para hacer turismo. Sin embargo, casi nadie se plantea visitar Monte Mozinho.
Por ello, podemos hablar de uno de los grandes secretos de Portugal. En las inmediaciones del yacimiento se encuentra el Centro de Interpretación de Monte Mozinho, donde puedes recorrer maquetas y exposiciones que explican cómo era la vida en este poblado hace casi dos mil años.