Cine

‘Titanic’: estas son las similitudes entre esta tragedia y la del submarino Titan

Titanic.
Titanic.
Idania Monzón
  • Idania Monzón
  • Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Escribo sobre la actualidad televisiva y musical. Además, me gusta investigar y hablar sobre todo lo relacionado con las ficciones del momento, tanto de la pequeña como gran pantalla.

Hace tan solo unas semanas, el mundo entero quedaba completamente conmocionado ante las terribles noticias acontecidas con la desaparición del Titán en las profundidades del océano Atlántico. El submarino tenía abordo a cinco tripulantes que habían comprado su billete para poder ver los restos del Titanic en la expedición.

Un viaje sin retorno que culminaría de la peor manera posible. Por ello, ante este terrible suceso, es inevitable para los expertos comparar lo ocurrido con la tragedia del Titanic en 1912. Dos fenómenos con 111 años de diferencia y que, curiosamente, presentan 3 similitudes en su historia.

Una de las principales similitudes de ambos casos es que, tanto en el submarino Titán como en el transatlántico Titanic, se encontraban los dueños de la compañía como pasajeros. En el caso del sumergible se trataba de Stockton Rush, el CEO (director ejecutivo) de la compañía OceanGate Expeditions. Respecto al Titánic, Joseph Bruce Ismay, presidente de White Star Line, también se encontraba abordo.

Eso sí, según cita el diario ABC, este último es conocido también por la polémica que arrastró consigo tras ocupar uno de los botes salvavidas. Asimismo, cabe señalar que la esposa de Stockton Rush, Wendy Rush es descendiente de una de las parejas que murió cuando el Titanic se hundió.

Titanic en el largometraje de James Cameron.

Una historia de amor que incluso fue reflejada por James Cameron en el largometraje que le dio el Oscar. Por último, la tercera similitud se haya en el precio del billete. Pues, tal y como se ha informado oficialmente, ambos viajes estaban disponibles económicamente al alcance de unos pocos.

El servicio ofrecido por la compañía del Titán oscilaba los 250.000 dólares por persona. Mientras que, en el caso del Titanic, los tripulantes que viajaban en primera clase pagaron un billete que rondaba los 50.000 y 138.000 dólares

Lo último en HappyFM

Últimas noticias