Audiencia de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 1 de octubre
Audiencias del miércoles día uno de octubre de 2025


Las audiencias del día uno de octubre dejan claro que las cosas siguen igual en las noches de la televisión. El Hormiguero y La Revuelta mantienen su lucha por intentar seducir a la audiencia, pero el programa de Antena 3 consigue aumentar su diferencia respecto al de Broncano en una noche en la que Vicente Vallés dominó con su doble aparición: primero en Antena 3 Noticias y más tarde con Pablo Motos. Estos son los datos.
El show de Trancas y Barrancas comienza octubre igual que finalizó septiembre: liderando y sin bajar del 14 % de cuota. 14,8 % y 1.831.000 espectadores quisieron ver la entrevista a Vallés, que tuvo que correr desde los estudios de Antena 3, en San Sebastián de los Reyes, para llegar a tiempo al plató de El Hormiguero, que se encuentra en la calle Alcalá, en Madrid, a más de 17 kilómetros de distancia. Se trata de un trayecto que debe realizar en menos de 20 minutos, ya que cuenta con el tiempo justo del bloque de Deportes y la información meteorológica.
La Revuelta contó con la visita de Antonio Orozco, que suele dominar en sus visitas a Antena 3, pero en el caso de La 1 las cosas no fueron tan bien. El cantante habló de su nuevo proyecto ante el 11,2 %, lo que se traduce en 1.360.000 televidentes. Estos datos hacen que Motos aventaje en 3,8 puntos a David Broncano y los suyos en las audiencias del miércoles uno de octubre.
La tercera posición de la primera parte de la noche estuvo reñida entre Supervivientes All Stars: Última hora (6,9 % y 862.000 espectadores), First Dates (6,8 % y 842.000) y El Intermedio (6,8 % y 846.000). Gana Telecinco por la mínima en una noche que estuvo marcada por la actualidad de la detención de varios miembros de la flotilla Pro-Gaza.
Audiencias de la segunda parte de la noche del miércoles uno de octubre
El mal llamado prime time, que ahora comienza pasadas las 23 h, una hora en la que millones de españoles ya deben marcharse a la cama, ha estado dominado por el concurso Juego de pelotas. Juanra Bonet recuperó el liderato de los miércoles la semana pasada y no lo ha soltado: 10,9 % y 756.000.
Segunda posición para una nueva emisión de Los archivos secretos del NO-DO, que sigue perdiendo fuelle con sus dos emisiones en la noche de ayer: 9,6 % y 733.000; 9,8 % y 414.000. Por detrás se coloca un nuevo capítulo de la serie La agencia, que sigue bajando cada semana y ya se queda en un 8 % y 693.000 espectadores, dejándose un punto en siete días.
Por primera vez en muchos días hay que destacar buenos datos para laSexta en su noche. El programa especial de laSexta Clave para informar sobre las detenciones de la flotilla pro-Gaza hizo que su audiencia creciese hasta el 7,3 % y 690.000 televidentes, datos que mejoran mucho el desastre de Basura o tesoro, que el martes no llegó a pasar del tres por ciento. En último lugar de las grandes cadenas se queda Cuatro con la emisión de la película Juego salvaje (6,7 % y 457.000).
En la tarde, hay que destacar la subida significativa de El tiempo justo, el espacio de Joaquín Prat, que roza el doble dígito con un 9,9 % y 749.000 espectadores, uno de sus mejores datos desde su estreno. Esas audiencias impulsan también las de El diario de Jorge, que destaca también con un 9,2 % 603.000 televidentes en la tarde de Telecinco.
Temas:
- Audiencias TV
- Televisión