Los vietnamitas a los que irás esta primavera: parecerá que estás en Hanói
La cocina asiática se expande en el país. En forma de restaurantes en los que probar lo mejor
Ente los diversos platos a destacar en este tipo de cocina, está el pho
Vale la pena dar un repaso por los vietnamitas a los que irás esta primavera

La cocina asiática se expande en el país. En forma de restaurantes en los que probar lo mejor de cada lugar. En este caso, quizás la gastronomía de Vietnam es algo más desconocida. Por esto, vale la pena dar un repaso por los vietnamitas a los que irás esta primavera. Son exóticos, se come de maravilla, y en algunos de ellos, hay comida asiática de muchos otros lugares con el fin de que haya variedad.
Ente los diversos platos a destacar en este tipo de cocina, está el pho, que, probablemente, según guía Michelin, sea el más conocido. Se basa en un cuenco humeante presenta una armoniosa combinación de pho (fideos de arroz), carne tierna (ternera o pollo), hierbas aromáticas y un apetecible caldo. También citamos los banh cuon, que suelen cocinarse con harina de arroz cocida al vapor, dentro de una olla grande, con agua, al que se le añaden diversos ingredientes. Y no te puedes perder el bánh xèo, una tortita vietnamita, que se elabora con una mezcla de harina de arroz, agua y cúrcuma en polvo.
Estos son los vietnamitas a los que irás en primavera
Nem & Nem
En el mercado de San Anton, encontramos un auténtico vietnamita. Madame Bình nació en el pueblo de Khương Thượng, famoso por su deliciosa comida tradicional, conservando un amor excepcional por sus ingredientes especiales. Con sus recetas, recreadas fielmente en el restaurante, en el que traen el sabor original vietnamita a Madrid y disfrutar de sus comidas como si estuviéramos en Vietnam.
Picos Pardos Sky Lounge
No es un vietnamita en su totalidad, pues hay cocina internacional, pero ya es lugar de referencia para huéspedes y locales que disfruten del verano en Madrid. Cuenta con una oferta gastronómica de primer nivel recién renovada en la que se da importancia a una cocina con producto de temporada, muy liviana y que ensalza los matices de cada producto, utilizando técnicas y elaboraciones tanto españolas como de otras culturas.
El menú, diseñado por el chef Ejecutivo del hotel, Álvaro Frutos, cuenta con elaboraciones como los tacos de camarón mexicano o los rolls vietnamitas de pato confitado con pistachos en hoja de shiso y salsa sweet chili. Asimismo, resaltan novedosos platos elaborados a la parrilla en la BBQ de última generación 2XL Big Green Egg, como la lubina con pack choi y ajada kimchee o el Tomahawk.
Món Viêt: restaurantes vietnamitas
Es uno de los mayores exponentes de la cocina saludable, sabrosa y equilibrada de Vietnam. Abierto en 2017, este restaurante regentado por Anh Van Chac (segunda generación ya nacida en Barcelona) y su marido Carles Amat, acerca los platos más característicos de la comida callejera vietnamita a todos los amantes de las cocinas de Asia y a los curiosos por descubrir nuevos sabores y elaboraciones.
La cocina vietnamita es sabrosa, callejera, dinámica, muy de compartir. Aquí también son famosos los Nem, los rollitos de pasta de arroz rellenos de carne o marisco y complementados con verdura fresca y aromáticas. Precisamente el plato callejero y de celebración familiar es el Nem Xien Nuong (“xien”, carne; “nuong”, a la brasa), un rollito con carnes (pollo, ternera o cerdo) que previamente, se han asado y se presentan como pincho. Esta es una sabrosa novedad en la carta que se suma a la especialidad que ha brindado a Món Viêt su fama: el pho.
Hanoi: restaurantes vietnamitas
El nombre lo dice todo. Es la capital de Vietnam que presenta platos realmente exóticos que bien vale la pena probar. Además también hay especialidades tailandesas y chinas. Algunos de los diversos platos son los nem de pato, la sopa Hanoi, los fideos de soja salteados con verduras, el pato laqueado estilo Pekín.
Es Vietnam
En este restaurante, sus responsables quieren traer el sabor auténtico vietnamita a Madrid y disfrutar de la comida como un viaje que te llevará a Vietnam.
Destacan el pho, ya visto anteriormente, o el Banh mi, “En 2011, este plato especial de Vietnam tuvo el honor de ser agregado al diccionario de Oxford, confirmado como nombre propio: «Banh mi» – (banh mi / ˈbɑːn miː /) , relleno de carne, paté, verduras como zanahorias, pepinos, cilantro y condimentos como chile y mayonesa. Este es considerado como uno de los hitos más importantes en el viaje del pan vietnamita para conquistar el mundo. Ya no es un pastel prestado, banh mi ha afirmado su soberanía que es exactamente un plato de Vietnam”, según sus responsables.
Saigon Delice
En Valencia, en 2008, la chef Dominique Thuy-Trinh Vo, vietnamita nacida en Ho Chi Minh City (antigua Saigon) y afincada en París, traslada su residencia a Santiago de Chile con la idea de abrir su propio restaurante de comida típica de su país: «Vietnam Discovery» que, a los pocos años de iniciar esta aventura, se convierte en uno de los restaurantes más importantes de la capital chilena.
Un nuevo desafío en 2021 la hace trasladar ‘Saigon Delice’ a Valencia. Un amplio local de emplazamiento privilegiado, junto al famoso barrio de Ruzafa y la Gran Vía Marqués del Turia, es ahora donde se puede disfrutar de su excelente oferta culinaria.
Temas:
- Restaurantes