Ni huevo ni harina: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que los calamares fritos queden extra crujientes
Toma nota de este truco de Karlos Arguiñano
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa


Karlos Arguiñano tiene un truco para que los calamares fritos te queden extra crujientes, con un ingrediente que tienes en casa. Esta tapa es una de las más deliciosas que existen y en esta época del año, debemos empezar a tenerla en consideración, de tal forma que tocará estar preparado para lo que está por llegar. Un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un tipo de detalle que puede ser esencial. Sobre todo, si tenemos en consideración una forma de hacer realidad este cambio que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio que será clave en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. Este genio creativo de la cocina tradicional no duda en darnos una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Estos increíbles calamares fritos son un vicio puro y duro que podemos disfrutar siempre que nos apetezca.
Ni harina ni huevo
Será mejor que nos preparemos para un truco que puede ser clave y que quizás hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Estaremos a merced de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días en los que puede acabar siendo lo que marque en estos días.
Es importante estar pendientes de una serie de elementos que serán los que marquen estas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Un buen rebozado tiene algunos trucos que debemos conocer, antes que nada.
Un giro radical que puede acabar siendo lo que marque estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Esta manera de rebozar los calamares nos recordará a esta forma de hacerlo a manos de una serie de detalles que pueden ser claves.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por este tipo de elementos que acabarán marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Karlos Arguiñano nos explica un truco con el que el rebozado puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Una situación que puede convertirse en una realidad para la que no estamos preparados.
Así cocina los calamares fritos Karlos Arguiñano
El truco de Karlos Arguiñano para cocinar los mejores calamares fritos, consiste en tener un producto de primera calidad. El hecho de que sea fresco, es un plus que debemos empezar a tener en consideración. Con esta forma de cambiar de ciclo que puede ser esencial.
Te proponemos una receta para seguir a este experto que desde su programa de televisión y libros nos comparte sus mejores recetas. Un buen aliado del sabor y de las buenas sensaciones acabará llegando con un ingrediente que puede ser clave en estos días.
Ingredientes:
- 500 gr de anillas calamar
- 2 huevos
- 1 taza aceite para freír
- Sal
- Pimienta
- 100 gr harina
- 1 cerveza
Cómo preparar calamares a la romana con cerveza
- Esta receta además de ser muy sencilla es un éxito sin precedentes. Cocinaremos estos calamares en un abrir y cerrar de ojos, con mucho cariño y dándoles un acabado de profesional.
- La materia prima es la que marcará la diferencia, en este caso, estaremos ante un ingrediente con muchos seguidores. Este producto del mar que puede ser fresco o congelado tiene una textura que lo convierte en especial.
- Nos ponemos manos a la obra con los huevos. Batimos estos huevos hasta que estén perfectamente integrados y nos sirvan de base del rebozado.
- Salpimentamos las anillas y ponemos con el huevo. Mezclamos bien sin miedo y con las manos hasta que estén perfectamente cubiertos.
- El huevo es el primer paso, pero le faltará la otra parte de la ecuación. Tamizamos la harina y la mezclamos con la cerveza.
- Esta masa que se conseguirá será la que envuelva a la perfección los calamares. La cerveza tendrá un punto de alegría que conseguirá que se cree un rebozado de profesional.
- Podemos usar un tipo de harina sin gluten, quedarán igual de bien. Esta masa será la que cubra las anillas que tenemos rebozadas con el huevo.
- Preparamos la sartén con abundante aceite. Cuando esté caliente vamos friendo los calamares, es importante que esté caliente para que nos quede un rebozado crujiente.
- Con el aceite bien caliente es cuando debemos ponernos para que no se nos desprenda el rebozado y nos queden perfectos.
- Bajamos un poco el fuego y dejamos que se cocinen hasta que estén dorados. Retiramos del fuego y ponemos sobre papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
- Servimos esta delicia con un poco de alioli, kétchup o mayonesa, tendremos lista la tapa más increíble y tradicional del mundo.
Temas:
- Trucos de cocina