Restaurantes

El insólito restaurante vasco que lleva 33 años abierto y esconde un frontón de 1860 en su interior

Cerveza, comida, tortilla de patatas
Cerveza y tortilla de patatas. Imagen: Google Reseñas / Óscar Etxeburua.
  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Salir a hacer algo de deporte o moverse un poco antes de comer bien es el plan ideal de un domingo. Lo normal sería hacerlo por separado: un partido en el polideportivo o en el club y, luego, una comida en un restaurante.

Pero hay un lugar en el que todo eso ocurre a la vez. No es un bar con vistas a la pista ni un club con menú cerrado. Es un restaurante en toda regla, con carta, platos cuidados, cocina de calidad… y una cancha de frontón en su interior. Y lo más curioso es que ya lleva abierto desde 1860.

Este es el restaurante que combina gastronomía y frontón

Su nombre ya lo adelanta: El Frontón de Tolosa. Ubicado en San Frantzisko Pasealekua Ibilbidea, 4, 20400 Tolosa, Guipúzcoa, este edificio racionalista de los años 30 ya llama la atención desde fuera.

Pero lo verdaderamente llamativo es lo que ocurre dentro, pues en uno de sus pisos hay una cancha de frontón que empezó a funcionar en 1860 y que, desde entonces, ha sido testigo de partidos, conciertos, veladas e incluso mítines.

La propuesta se divide en tres espacios bien definidos. Motz, en la planta baja, apuesta por un ambiente informal: pinchos, picoteo, conciertos y el vermú. En la planta superior está Luze, el restaurante más clásico, pensado para comer con calma y donde conviven la cocina de siempre con técnicas actuales. Además, cuenta con dos terrazas (una a pie de calle y otra en la primera planta) para quienes prefieren tomar algo al aire libre o relajarse con un cóctel.

En cualquiera de estos espacios, comer bien está garantizado. Y justo en la planta baja, al fondo, es donde está la cancha de frontón, que sigue en activo y se puede ver desde algunas mesas.

¿Qué se puede comer (además de jugar)?

la parte de la comida esta muy bien cuidada, El restaurante arrastra una herencia culinaria seria desde sus años con el chef Roberto Ruiz al frente, y aunque él ahora esté en otro proyecto, es lo que sigue.

En Motz puedes compartir gyozas con langostino, mejillones al txakolí, tortilla de bacalao con cebolla caramelizada o zamburiñas a la plancha. También hay tataki de atún con guacamole, wok de verduras con soja y sésamo, o croquetas de jamón con un toque de nuez moscada.

En Luze, se encuentra el tartar de solomillo, arroces, pescado fresco, carnes al punto y postres como la torrija o el clásico soufflé. Y si sólo quieres picar algo en la terraza, hay hamburguesas smash, tostas de burrata o huevos rotos con jamón ibérico.

¿Qué dicen los clientes sobre este restaurante con frontón?

Aunque la oferta habla por sí sola, ya se sabe que el cliente siempre tiene la razón. Algunos de los comentarios en Google lo confirman y son bastante positivos. Uno de ellos dice: «Menú estupendo por 24,50 €, personal amable, ambiente agradable», escribe una clienta habitual. Otro lo resume así: «Un lujo a todos los niveles, accesible para cualquier bolsillo».

Hay quien lo descubre por casualidad y acaba enganchado: «No conocíamos nada, y el personal fue encantador. La comida, increíble». Y también los que vuelven después de años: «Ha sido un placer constatar que mantiene el nivel».

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias