En Madrid, los ricos saben dónde comer y no escatiman en experiencias. Desde el sofisticado KO by 99 Sushi Bar en el Bernabéu, donde el hosomaki de carabinero un imprescindible, hasta Zuma Madrid y La Lonja del Mar, donde incluso los Reyes han disfrutado de unas ostras perfectas. Dani Braserie atrae a Eva Longoria y Sofía Vergara, mientras que los más exclusivos buscan Smoked Room, de Dani García también, o Velasco Abellà, con estrella Michelin. Clásicos como Lhardy, innovadores como Coque o Invernadero, y los tres estrellas DiverXO o Paco Roncero en el Mandarin Ritz, completan un mapa culinario de lujo. Los ricos tienen en su agenda grabados a fuego estos 13 restaurantes de Madrid.
- Restaurantes de moda en Madrid que conquistan a la ‘jet set’ y hacen más llevadero septiembre
- Ruta de tapas por Retiro: bares y restaurantes de Madrid que no te puedes perder
KO by 99 Sushi Bar
Paseo de la Castellana, 89, Madrid (Bernabéu)
En la décima planta del Bernabéu se encuentra este espectacular japonés. Ambiente moderno, tranquilo y perfecto, no te pierdas el shumai de jabalí con caldo dashi de remolacha. Un espectáculo

Flor y Nata
Pso. Castellana, 22
Entre las propuestas no puede faltar una pastelería muy especial, porque sí, los ricos también son golosos. Este otoño, Flor y Nata, la refinada pastelería del Rosewood Villa Magna, se transforma en un escenario de haute pâtisserie con el chef Nicolas Rouzaud. Del 15 de septiembre al 15 de octubre, ofrece una carta exclusiva que combina precisión francesa. Destacan sus icónicas tartelettes (frambuesa, haba tonka, manzana, higo con piñones), junto a creaciones como cheesecake de limón, Paris-Brest de pistacho, entremet de pera y vainilla o el flan parisino. También se puede disfrutar de su Afternoon Tea con repostería, salados y opción de champán.

Zuma Madrid
Calle de Jorge Juan, 6, Madrid
Justo hace unas semanas, cuando Carlos Alacaraz estaba en el US Open, se dejó caer por este restaurante en Nueva York. Pues bien, en Madrid también tenemos un Zuma, un japonés contemporáneo con mucho estilo. Una de las cosas que mas me gusta es que ofrece menú ejecutivo entre diario, llamado Ebisu Express, con opciones como lubina con yuzu y trufa o maki de salmón con aguacate, siempre acompañado de postre y café, ideal para comidas de negocios. En septiembre de 2024, el restaurante estrenó un espacio renovado que mantiene su esencia cosmopolita, pero con un aire más vibrante: nueva barra en forma de U, barras de sushi y robata, una cabina de DJ y una instalación textil en el techo que suma estilo.

La Lonja del Mar
Paseo de la Castellana, 223, Madrid
Pescados y marisco de primera calidad en un restaurante que derroca tradición y glamour; no es raro ver caras conocidas disfrutando de una buena ración de ostras, como los Reyes.

Dani Braserie
Calle del Dr. Fleming, 17, Madrid
En la última planta del Four Seasons se encuentra es coqueto restaurante con una terraza con las mejores vistas de la ciudad. Moderno y cosmopolita, por aquí, de vez en cuando, caen celebrities como Eva Longoria. La hamburguesa Rossini está para morirse.

Smoked Room
Calle del Dr. Fleming, 17
También de Dani García pero con un concepto aún más exclusivo y con dos estrellas Michelin. La sala cuenta con una barra frente a la cocina y apenas un par de mesas, evocando el ambiente de los locales clandestinos. Su propuesta, con toques viajeros, se centra en dos menús degustación al estilo omakase: Kõsei no Hi y Matsuri, que cambian según la temporada y la creatividad del chef.

Velasco Abellà
Calle de José Ortega y Gasset, 75
Dos Sol Repsol y una estrella Michelin es su carta de presentación. La carta combina clásicos como la gamba blanca al ajillo con huevo frito y patatas con un menú degustación flexible, incluso en medias raciones. El comedor luminoso cuenta con un reservado exclusivo, El Apartamento, y entre sus sorpresas destaca un plato icónico de la etapa del Chef Óscar Velasco en Santceloni: el ravioli de ricota ahumada con caviar París 1925 oscietra.

Mítiko
Calle del Marqués de Riscal, 11,
Uno de los grandes referentes de la cocina nikkei en Madrid, estrena temporada con una carta renovada bajo la dirección del chef Jorge Rodríguez. Su propuesta fusiona Japón y Perú en platos con ingredientes como ajíes, yuzu o loche, y técnicas como fermentaciones y ahumados. Entre las novedades destacan el pulpo a la robata y el costillar de ternera a baja temperatura, acompañados de una cuidada selección de vinos y cócteles de autor a base de pisco. Una experiencia que no sólo se prueba, sino que se contempla y se siente.

Lhardy
Carrera de San Gerónimo, 8
Un clásico de la ciudad, con encanto antiguo y tradición; un lugar que te hace sentir el Madrid de siempre. Por aquí es habitual ver a grandes empresarios y algún que otro aristócrata. Alta cocina española en estado puro, donde su cocido se saborea en cada vuelco.

Coque
Calle del Marqués de Riscal, 11
Coque es mucho más que un restaurante con dos estrellas Michelin (y una estrella verde): es un destino gastronómico al que acude gente de gran poder adquisitivo desde todas partes del mundo. Mario Sandoval me confesó una vez que un cliente llegó en jet privado sólo para comer allí. Con Mario en la cocina, Diego al frente de sala y Rafael como sumiller, los hermanos Sandoval firman una experiencia única que se despliega en varias etapas: desde el bar inglés y la sala de whiskies hasta la bodega y la cocina.

El Invernadero (Rodrigo de la Calle)
Calle Ponzano, 85
Rodrigo de la Calle, pionero de la gastrobotánica, se define como domesticador de vegetales y en El Invernadero (una estrella Michelin y otra verde) lo demuestra con una propuesta donde las hortalizas son protagonistas absolutos. Desde una barra que permite ver y charlar con el chef, ofrece menús degustación 100% de temporada (con opciones veganas, vegetarianas o con pescado y carne) que cambian constantemente. Entre sus creaciones más recordadas están las alcachofas al vapor, las cebollas al horno o los boniatos violeta a la sal, platos que elevan la cocina vegetal a otro nivel.

Paco Roncero
Mandarin Oriental Ritz, Plaza de la Lealtad, 5,
En la última planta del Mandarin Oriental Ritz, con terraza y estética vanguardista, Paco Roncero ofrece una experiencia culinaria que se plasma en tres menús degustación: Esencia, Madrid, Madrid, Madrid y Gran Madrid. Devoto del aceite de oliva, el chef brilla en sus aperitivos (como el icónico Filipino de foie gras con chocolate blanco) y reinterpreta con creatividad la tradición madrileña, con guiños tan castizos como su versión del bocata de calamares. En los postres sorprenden propuestas como Violeta o Remolacha y ajo negro. Un dos estrellas Michelin en toda regla.

DiverXO
Calle de Padre Damián, 23, Madrid
La cocina de Dabiz Muñoz es pura fantasía: platos irreverentes y divertidos como el bogavante gallego en Goa o los cangrejos al Jerez. Su única propuesta, La cocina de los cerdos voladores, apuesta por la cocina asiática con productos nacionales que hacen los sabores más cercanos. está en el Hotel NH Collection Eurobuilding.

CEBO (Urban Hotel)
Calle de Alcalá, 49
Está en el Hotel Urban y los responsables de la estrella Michelin son los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo. Su cocina apuesta por realzar el sabor puro de cada producto —procedente de su propia huerta o de pequeños productores locales— con técnica impecable. Dos menús degustación: Clásicos, con pases como el calamar de anzuelo con lácteo de rancio ibérico, y Temporada, más extenso y gastronómico. Después, nada mejor que subir a la terraza para disfrutar de las vistas de Madrid con una copa en mano.
