Bares

Furor en estos bares para celebrar el Día del Bocata de Calamares

El más popular suele ser el bocata de calamares rebozados en harina

Que estén más o menos buenos siempre depende de la calidad de los ingredientes

Celebra el Día del Bocata de Calamares en estos locales

Furor en estos bares para celebrar el Día del Bocata de Calamares

Este 14 de abril se celebra el Día del Bocata de Calamares, esa jornada especial para conmemorar esta unión que realmente es sabrosa y admirada por turistas. Este bocadillo es bastante típico de la capital, pero es verdad que cada vez hay más locales repartidos por la geografía en las que probarlo. Descubre cuáles son y no te pierdas este día tan especial y lo comes cuando quieras.

Que Madrid será ciudad exponente de este bocadillo, sin tener mar, se debe a diversos orígenes. Por un lado, en el siglo XIX había en la ciudad una importante influencia gastronómica y cultural llegada desde Andalucía. También llegaron a la ciudad muchas cocineras del norte de España que fundaron muchos restaurantes. Y los productos del mar, como el calamar, eran protagonistas. En el XX ya fue un clásico en la ciudad, y empezó a popularizarse la venta de estos bocadillos en bares situados en los alrededores de la Plaza Mayor. El más popular suele ser el bocata de calamares rebozados en harina y fritos en aceite que suele ser de oliva.

Celebra el Día del Bocata de Calamares

¿Cómo se prepara?

Cada maestrillo tiene su librillo y en cada local lo puedes encontrar de diferente manera. Pero es verdad que la capital cuenta con bares tradicionales de siempre donde todos son bastante similares, fritos y servidos dentro del pan.

Que estén más o menos buenos siempre depende de la calidad de los ingredientes, del pan, de los calamares, del aceite y de si se añade alguna salsa complementaria.

Para prepararlo, se cortan los calamares en rodajas con forma de anillo de un centímetro de grosor, se rebozan con harina, se fríen en aceite hirviendo, se suele rebanar el pan.

Dónde probar los mejores bocatas de calamares

Bribón de Madrid

En este caso, el local es famoso por sus molletes están todos de morirse, como el original mollete de calamares. El chef ha reversionado el mítico bocadillo de calamares con un pan crujiente y un toque final de una salsa de alioli que te dejará sin palabras. Por lo que, si pasas este día en Madrid, es un ritual que no te puedes perder, probar el famoso mollete de calamares a la andaluza con alioli de Bribón es el plan redondo.

Calamares frescos de primera calidad rebozados y fritos en un buen aceite hacen que sea un aperitivo perfecto para compartir con amigos o familia a cualquier hora del día.

Bareto: bocata de calamares

En Madrid, Bareto nace porque nos entusiasman los bares de siempre. La caña y la tapa. El vermut de grifo. El plato del día. La comanda a voz en grito. Rendimos tributo a las tascas en las que hemos pasado infinitas horas, que vuelan del reloj.

Bareto es un placer para todos los paladares, a todas horas. Lo mismo hay un desayuno con zumo, café y churros, que unas gildas o un pincho de tortilla de patata con un albariño a mitad de tarde. En la variedad está el gusto y Bareto hace la delicia de todos ellos. Hay platos bien tradicionales en forma de tapas y bocadillos, como el de calamares.

Tilda Neotaberna Castiza

Esta taberna se suma a la celebración del día del bocata de calamares con una propuesta que reinventa el icónico bocata madrileño. Una creación que eleva este clásico castizo a la categoría de experiencia gastronómica, fusionando tradición e innovación en un bocado lleno de carácter.

bocata de calamares

El protagonista, como no podía ser de otro modo, es el calamar. Crujiente, sabroso y servido en un esponjoso pan brioche dorado, que rompe con lo habitual para ofrecer una textura más suave y sofisticada. La receta se enriquece con una mayonesa de limón y tinta de calamar, que añade una nota cítrica y marina que despierta el paladar desde el primer mordisco.

Para los amantes de los sabores intensos, una mayonesa de kimchi aporta el punto fermentado y picante justo, mientras que el shichimi togarashi —una mezcla japonesa de siete especias— pone el broche final con un golpe inesperado y adictivo de umami.

Un bocadillo que forma parte de la carta habitual del restaurante, convirtiéndose en un imprescindible para quienes buscan redescubrir un clásico madrileño durante todo el año con un toque internacional, contemporáneo y audaz.

Grupotel Mayorazgo

Hay variedad como la de Cine Doré transporta a la época dorada del séptimo arte en Madrid, rindiendo tributo a esta legendaria sala inaugurada en 1912 y que, con su icónica fachada de inspiración modernista, sigue siendo un templo para los cinéfilos.

La del Bocata de Calamares, espectacular recreación en 3D de uno de esos icónicos bocadillos tan populares para madrileños y visitantes y La del Cocido Madrileño, en consonancia con ámbitos gastronómicos.

La Terraza del Campo del Moro

Para los que buscan comerse Madrid en un solo plato, la carta rinde homenaje a esta acogedora ciudad a través de sus sabores más emblemáticos con Madrid en un Plato. Un viaje en 6 tapas que capturan la esencia y la tradición de la capital a través de los sabores. Una creación que reúne desde los atemporales callos a la madrileña o patatas bravas al mítico bocata de calamares, entre otros.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias