Restaurantes actores

El bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon: dice que cenó «de narices»

El bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon: dice que cenó
Matt Damon en 'Oppenheimer' (Universal Pictures)

Los actores de Hollywood se pasean por la capital catalana en busca de lugares distintos y buena comida. El bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon es un gastro bar conocido. En el mismo perfil de Instagram del local, sus dueños se hacen eco de la visita de Damon. Y al parecer, todo indica que ya ha venido más veces. Por lo que repite y esto hace que los propietarios se sientan orgullosos de ello. Este hecho es importante, puesto que el restaurante se convierte así en uno de los más populares, aunque ya lo es, pero cada vez que algún famoso lo pisa, entonces aumentan las reservas.

En la cuenta del restaurante Denassus (de narices) expresan que “Cuando 𝗠𝗮𝘁𝘁 𝗗𝗮𝗺𝗼𝗻 viene a casa (nos encantaría ser uno de sus restaurantes favoritos de Barcelona), intentamos que cene «𝘋𝘦𝘯𝘢𝘳𝘪𝘤𝘦𝘴», aunque pueda echar de menos a uno de los dueños. El mimo Damon apuntaba: 𝘍*𝘤𝘬 𝘺𝘰𝘶, 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘰. 𝘠𝘰𝘶 𝘯𝘦𝘦𝘥 𝘵𝘰 𝘸𝘰𝘳𝘬 𝘮𝘰𝘳𝘦! ¡Qué bueno Matt!  ¡Te queremos!, destacaban desde el restaurante. El Denassus está en medio del barrio de Poble-Sec, con guisos y chup-chup, buscando una gastronomía dinámica donde el producto siempre es la figura. El vino, su pasión, es importante y aquí refleja que el 90% de la  carta la componen pequeños elaboradores.

Cómo es el bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon

Entre los diversos platos que podemos degustar en este restaurante, que seguro ya es favorito del actor, destacan las croquetas pato Pekín, los callos, morro y sus Apóstoles, el famoso pulpo de Asturias, el típico trinxat de la Cerdanya, con Buti del Perol, o bien el magret de Pato con Puré de Chirivía, sin perderse otros platos contundentes como el solomillo con foie y cebolla, el cochinillo de Segovia, los pescados a la brasa, y la torrija o el milhojas de pistacho entre los postres.

Como vemos, su cocina se basa en una mezcla de platos catalanes con delicados sabores del país que aportan lo mejor de cada región, y ese toque internacional en determinados platos que ofrece variedad para cada paladar.

El equipo de este gastrobar de la Ciudad Condal está formado por Sergi Ruiz, con una larga trayectoria en el mundo de la hostelería y habiendo dejado huella, lo culmina con su propio proyecto #denassus. Añada del 87, un cupage muy interesante, se dedica a la restauración con el objetivo de hacer feliz a la gente y ver cómo disfrutan de los mejores placeres de la vida. Desprende pasión en todo lo que hace, con notas de ilusión, algo de impulsividad y clara predominancia de nobleza y generosidad.

Otros gastrobares de Barcelona que debes visitar

Además del bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon, hay muchos otros gastrobares que triunfan en la ciudad.

El Mosquito

En plena Platja de la Murtra, El Mosquito ofrece una propuesta íntima y desenfadada, donde el producto fresco y el paisaje virgen del Delta del Llobregat invitan a disfrutar sin prisas.

Casa Pepi

Las comidas familiares de ahora y siempre llegaron para quedarse en el barrio de El Clot. La propuesta de tapas y platos de cuina catalana y referentes castizos sigue ganando adeptos y posiciona a Casa Pepi como un referente de la zona. La casa de comidas versiona platos tradicionales de la gastronomía en su sección Tradició al Plat. Con productos de temporada y proximidad, estas sugerencias reinterpretan los clásicos de la gastronomía de aquí, con el toque inconfundible de Casa Pepi. Para la temporada primaveral nos proponen las habitas a la catalana con huevo poché, butifarra negra y torrezno, y la tortilla abierta con espárrago alpino, romesco casero y jamón ibérico. Dos platos que homenajean la receta original y la elevan en cada mordisco.

Culkin

La carta está trabajada con un profundo respeto por el producto, entendiendo su origen, temporalidad y tratando de encontrar su mejor expresión en la mesa, fusionando influencias de cocinas del mundo. «La globalización nos ha permitido descubrir ingredientes y técnicas pero también nos reta a ser responsables en nuestra forma de consumir, valorando lo cercano sin dejar de explorar lo lejano», explica el equipo de cocina.

Elsa y Fred

Perteneciente el Grupo Banco de Boquerones, con más de 10 locales en Barcelona. Elsa y Fred es el nombre de una película y también ha servido como nombre del gastrobar neoyorkino de moda de la zona del Borne. A destacar su cocina internacional y mediterránea, y que está abierta todo el día. Un buen lugar para tapear con amigos y pareja y luego tomar unos cócteles.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias