VIRAL EN LAS REDES

La palabra que utilizan en Cataluña para llamar torpe a alguien y que en el resto de España significa otra cosa

palabra Cataluña España
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

El uso del catalán se ha desplomado en Cataluña en las últimas dos décadas, según un estudio reciente elaborado por el propio Gobierno de la comunidad autónoma, pero algunas de sus palabras son capaces de convertirse en tendencia. En las últimas semanas se ha hecho viral una palabra que en Cataluña tiene un significado diferente al de España. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la palabra viral que está de moda en Cataluña y que en España es diferente.

Al uso del catalán en Cataluña le puso números hace unos meses el Instituto de Estadística de Cataluña que, con datos de 2023, ha publicado recientemente la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población (EULP), en la que se confirma el desplome de esta lengua que en los últimos años los políticos han utilizado como instrumento para vender la identidad de su comunidad autónoma. Vista la caída del independentismo en Cataluña, parece que no ha servido de mucho.

Según este estudio reciente, el catalán ganó el pasado 2023 un total de 267.000 hablantes, pero, por su contra, hubo una caída masiva de los ciudadanos que lo utilizan como lengua habitual. Una cuarta parte de la población aseguró no utilizar nunca la lengua catalana y sólo un tercio (el 33%) de los habitantes de esta comunidad autónoma afirmó tener el catalán como lengua habitual en su día a día.

Según la EULP, en 2003 el 46% de la población tenía el catalán como lengua habitual, lo que supone una caída drástica de más de 13 puntos en dos décadas. Esta caída del uso del catalán en Cataluña se explica desde la concejalía de la Política Lingüística debido al aumento de la inmigración en esta comunidad autónoma, ya que la población extranjera ha aumentado en esta zona de España hasta llegar a los 1.150.000 habitantes, de los 7,5 millones que tiene Cataluña.

La palabra viral en Cataluña… y España

Patata. Esta es la palabra que se ha hecho viral en las últimas semanas por tener un significado en España y otro distinto en Cataluña. Realmente, en esta comunidad autónoma también se utiliza este vocablo para referirse al tubérculo, pero también tiene otro significado en el argot catalán, ya que también se emplea para definir a alguien que es «torpe» o incluso «malo» realizando una actividad.

Vayamos por partes. La Real Academia Española define patata de la siguiente manera: «Planta herbácea anual, de la familia de las solanáceas, originaria de América y cultivada hoy en casi todo el mundo, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros de altura, hojas desigual y profundamente partidas, flores blancas o moradas en corimbos terminales, fruto en baya carnosa, amarillenta, con muchas semillas blanquecinas, y raíces fibrosas que en sus extremos llevan gruesos tubérculos redondeados, carnosos, muy feculentos, pardos por fuera, amarillentos o rojizos por dentro y que son uno de los alimentos más útiles para el hombre».

El diccionario de la lengua catalana también define patata como: «Tubérculo comestible de la patata, nutritivo y muy feculento, rico en almidón y en vitamina C, muy utilizado en alimentación, en la obtención de féculas y de alcoholes y como forraje, según la variedad».

También es cierto que este diccionario de la lengua catalana abre otro abanico de lo que significa la palabra patata y es como adjetivo masculino o femenino. En catalán, patata también significa «maldestre» o «patafier», que traducida al castellano es «torpe» o «patoso». «Este pintor es una patata» es el ejemplo que pone esta página web dedicada al catalán sobre la diferente acepción que tiene esta palabra en Cataluña con respecto a España. Así que si pronto pones rumbo a Cataluña y escuchas esta palabra, ya sabrás que es para referirse a una persona que es «torpe».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias