Eurocopa de Alemania 2024

El futuro incierto de media España

El futuro de 12 de los 26 jugadores de la selección española que están en la Eurocopa está en el aire

España
Luis de la Fuente.
Iván Martín

Todo va bien en el seno de la selección española en esta Eurocopa de Alemania. El combinado nacional está cuajando un torneo perfecto. Ha hecho pleno de puntos en la fase de grupos, algo que no sucedía en un torneo continental desde 2008, pero en esta ocasión se han mejorado incluso aquellos resultados, ya que los hombres de Luis de la Fuente lo han conseguido como haciendo cinco goles a favor y sin conceder ninguno. Todo es perfecto por la concentración del equipo español, pero hay un punto que puede llegar a perturbar esta calma: el siempre peligroso mercado de fichajes.

A medida que las semanas vayan avanzando, los nervios de muchos internacionales que no saben con certeza dónde jugará el próximo curso irá en aumento. Y es que, 12 de los 26 internacionales, casi la mitad, no saben con certeza que camiseta defenderán a partir de la próxima temporada.

Para analizarlo, empecemos por líneas y, por lo tanto, por la portería. Unai Simón y Álex Remiro seguirán en Athletic y Real Sociedad, respectivamente, pero David Raya, tal y como confesó a OKDIARIO, no está tan claro que continúe una temporada más en el Arsenal. Acaba contrato, por lo que en los próximos días deberá conocerse su futuro.

En defensa son cuatro los que cambiarán o podrían cambiar de equipo. Nacho Fernández ha dejado el Real Madrid tras una vida ligada al club blanco para poner rumbo a Arabia Saudí, mientras que Le Normand podría cambiar San Sebastián por la capital si recala en el Atlético. Laporte tiene contrato en Al-Nassr y estaría encantado de regresar al Athletic, aunque el problema es su elevado salario.

En el centro del campo, Martín Zubimendi tiene muchas novias y una cláusula de 60 millones de euros. El Barcelona le ha sondeado, pero parece que no podrá ficharle. Si no pasa nada raro, seguirá siendo el jefe del centro del campo donostiarra. En cambio, su socio Mikel Merino sí está abierto a irse. «Soy un aventurero», asegura y parece que ha finalizado una etapa en Anoeta. Busca nueva aventura en España o fuera.

Otro que podría hacer las maletas rumbo a la Ciudad Condal para ir al Barcelona es Álex Baena. El jugador del Villarreal ha sido muy claro mostrando su deseo de jugar en la entidad azulgrana. Otra cosa es que los catalanes puedan ficharle, ya que mantienen una delicada situación económica.

Una delantera en el aire

Mirando a la delantera, son muchos los jugadores con su futuro en el aire. Empezando por Ayoze, cuya cláusula es de cuatro millones de euros. Lo normal es que alguien la pague esa cantidad al Betis, ya que es una ganga. Entre los delanteros centros, Joselu se irá a Qatar y no seguirá en el Real Madrid, mientras que Morata tiene muchas opciones de abandonar el Atlético de Madrid.

Por último, están Dani Olmo y Nico Williams. El Barcelona quiere a ambos y sólo puede elegir a uno. Los dos tienen un precio muy similar, ya que el futbolista del Leipzig cuesta 60 millones de euros hasta el 15 de julio, mientras que el del Athletic 58 kilos. La realidad es que el primero es el que más opciones tiene de regresar al Barça, de donde salió siendo un niño para emprender una nueva aventura en Croacia, mientras que el extremo tiene opciones de seguir un año más en San Mamés y el próximo año poner rumbo a la Premier.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto