Eurocopa: Españ-Croacia

España-Croacia: a por la cuarta Eurocopa

España buscará empezar con buen pie su andadura en esta Eurocopa contra Croacia

España Croacia
España y Croacia se miden en la Eurocopa.
Iván Martín

España comienza el sueño. Ahora sí que sí. El estadio Olímpico de Berlín será testigo del primero de los siete partidos que la selección española quiere jugar en Alemania este verano. Y el primer rival será una Croacia (18:00 horas) a la que conoce perfectamente y ante la que ganó hace ahora un año su último título, la Liga de Naciones que se celebró en Holanda.

España llega a este encuentro tranquila y asumiendo con gusto el papel que el entorno le otorga. Nadie, pocos, creen que la selección española pueda hacer algo importante en esta Eurocopa, lo que permite a Luis de la Fuente y su equipo vivir sin presión y con la más absoluta calma. Como son muy pocos los que piensan que pueden hacer algo, tienen muy poca presión, mucho que ganar y casi nada que perder.

Esto es lo que piensa el entorno, porque dentro de la concentración de España en la Selva Negra la situación es bien diferente. De puertas hacia dentro, el combinado nacional está seguro de que puede dar mucha guerra en esta competición. No se sienten superiores a nadie, pero tampoco inferiores. Son plenamente conscientes de que si hacen las cosas como saben tendrán mucho que decir en esta Eurocopa.

Sin Laporte, pero con un once claro

España ya ha perdido un soldado antes del primer partido. Laporte, que sí ha viajado a Berlín junto al resto de sus compañeros, no podrá ser de la partida al sufrir molestias musculares. Según De la Fuente, no está lesionado, por lo que debería estar disponible para el duelo ante Italia. De hecho, según el seleccionador, podría haber jugado en el debut.

Con esta situación, no hay duda de que Nacho y Le Normand serán la pareja de centrales en el estreno de España en esta Eurocopa. Además, Pedri formará en el centro del campo junto a Rodrigo y Fabián. Y arriba, Lamine Yamal y Nico Williams serán los principales peligros del combinado nacional en un ataque en el que Morata será la principal referencia ofensiva.

Un clásico moderno

El España-Croacia se ha convertido en un clásico moderno en el fútbol continental. Esta será la décima vez que ambos equipos se verán las caras en partido oficial, aunque ha sido en los últimos años cuando se han sucedido los encuentros entre ambas selecciones.

La última vez que se enfrentaron fue en la final de la Liga de Naciones, donde España conquistó el título en la tanda de penaltis. En 2021, se enfrentaron en los octavos de final de la Eurocopa, en un partido vibrante donde la selección española venció por 3-5.

En 2018, se enfrentaron dos veces en la fase de grupos de la Liga de Naciones. Primero, venció España 6-0 en Elche, aunque después perdió 3-2 en Zagreb. Y este carrusel de enfrentamientos comenzó en la Eurocopa de 2016, cuando un gol de Perisic dio la victoria a los balcánicos y mandó a España a un lado envenenado del cuadro.

Modric y pura competición

Finalista del Mundial 2018, semifinalista en el de 2022 y finalista en la Liga de Naciones en 2023, Croacia llega al primer duelo de la Eurocopa con la esperanza de acabar con el maleficio que le persigue en este torneo. Porque, si bien en los últimos Mundiales y Liga de Naciones ha sido fija en las últimas rondas, el torneo continental europeo se le atraganta, con el recuerdo del mejor resultado en la edición de 2008, en cuartos de final, primera ronda de eliminación, cuando no se jugaban octavos. Se quedó en fase de grupos en 2012, encuadrada también con España; perdió en los octavos de 2016 ante Portugal; y cedió en los octavos de 2021 ante España, su bestia negra en los últimos años.

De aquella Croacia de 2008 queda ya poco. Solo Luka Modric, que con 175 internacionalidades es el jugador con más partidos como absoluto. Una leyenda ante el que es probablemente su último gran torneo, su última gran oportunidad de culminar una carrera brillante y de poner la guinda del pastel de una generación dorada del fútbol croata.

Liderando la vieja guardia, escoltado por Brozovic y Kovacic -que pese a su juventud pertenece a este grupo por su experiencia con la selección-, Modric, que solo ha ganado una vez a España en los seis partidos en los que ha tenido minutos, se servirá también del buen momento de los más jóvenes para poder poner en aprietos a la Roja.

Especial importancia tendrán en este sentido los laterales. Josko Gvardiol, aunque puede actuar como central y no se ejercitara este jueves por una ampolla en su pie, será titular y apunta a ser el lateral izquierdo emparejado con Lamine Yamal, en lo que se presenta como el duelo más importante del partido. Por el otro lado, Stanisic, lateral propiedad del Bayern, pero cedido en el Leverkusen, intentará frenar a Nico Williams.

Con Livakovic bajo palos como fijo, portero que se crece en las grandes citas, y con Ante Budimir como principal candidato a ser el ‘9’ titular, el seleccionador Zlatko Dalic, asistido por Mario Mandzukic, apunta a alinear el mismo once que derrotó a Portugal hace apenas unos días.

Croacia tiene sed de revancha por la final de la Liga de Naciones perdida en 2023. Quiere quitarse la espina de las malas actuaciones en la Eurocopa y empezar con buen pie el que puede ser el último baile de Modric en un torneo mayor con la selección.

España – Croacia: posibles onces

  • España: Unai Simón; Carvajal, Nacho, Le Normand, Grimaldo; Rodri, Fabián, Pedri; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.
  • Croacia: Livakovic; Stanisic, Sutalo, Pongracic, Gvardiol; Brozovic, Kovacic, Modric; Majer, Kramaric y Budimir.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto