Austria dinamita la Eurocopa al ganar a Holanda y pasa como primera de grupo

Un gol de Sabitzer en el 80 dio la victoria a Austria, que pasa como primera tras el empate de Francia

Austria
Austria da la sorpresa tras ganar a Holanda.
Miguel Zorío

Austria ha firmado una de las grandes sorpresas de la Eurocopa tras ganar a Holanda por 2-3 en un partido loco en el que los neerlandeses siempre a remolque en el marcador. Con este resultado, sumado al empate de Francia contra Polonia, los pupilos de Ralf Rangnick pasan a octavos de final como primera del grupo D. Un gol de Sabitzer en el 80 dio el triunfo a los austriacos.

Austria y Holanda se enfrentaban con la primera plaza del grupo en juego. Los austriacos no tenían asegurado su pase con sus tres puntos, mientras que los neerlandeses llegaban a este partido ya clasificados. Un punto separaba a ambos conjuntos, por lo que cualquiera de los dos podía ser primero dependiendo de lo que hiciera Francia. Rangnick dijo en la previa que no firmaba el empate y así lo reflejaron sus pupilos en el terreno de juego.

Austria entró mucho mejor al partido, decidida a ir a por la victoria. Salieron atrevidos, al ataque, en busca de sorprender a los de Koeman. Estaban rondando el área de Verbruggen durante los primeros minutos, pero sin poner en apuros al meta neerlandés, mientras que Holanda no lograba salir de su campo. Los de Rangnick estaban mereciendo el gol y no tardaría en llegar. Malen, en propia puerta, en el minuto 6, abrió la lata en favor del conjunto austríaco.

Prass se incorporó por la izquierda, la puso atrás y al intentar cortar la jugada, Malen, una de las novedades en el once, la mandó al fondo de la portería. A raíz del gol reaccionó Holanda levemente. Malen tuvo la más clara en sus botas en un mano a mano contra Pentz, pero le pegó mordida y el disparo se marchó fuera. Pese a la reacción holandesa, Austria mantuvo el dominio del partido.

A Koeman no le gustaba nada lo que estaba viendo y sacó a Xavi Simons en busca de arrebatarle el dominio a su rival y acercarse a la portería de Prass. El jugador del Leipzig entró sustituyendo a Veerman en el 35. Dos minutos después, Austria tuvo una doble ocasión para hacer el segundo. Primero, Verbruggen repelió un disparo de Sabitzer y luego Arnautovic, solo delante del portero, no logró golpear bien el balón y el meta salvó el tanto.

El combinado austriaco estaba dando la sorpresa al descanso doblegando a una de las favoritas del grupo de forma justa. Los pupilos de Rangnick estaban siendo superiores a su rival. Pero Holanda se rehizo tras el descanso y empató al poco de volver de vestuarios por medio de Cody Gakpo a pase de Xavi Simons tras un buen contraataque. Los de Koeman recuperaban la primera plaza del grupo, pero sería de manera momentánea porque Mbappé adelantaría a Francia poco después.

A Holanda se le juntó todo en dos minutos. Primero marcaba Francia y les relegaba a la segunda posición y, un minuto después, Schmid hacía el segundo para Austria tras un centro de Grillitsch. Ese gol fue un jarro de agua fría para los de Koeman porque llegó justo cuando mejor estaban. Los neerlandeses estaban algo precipitados, se les veía algo imprecisos en los pases.

Pero entonces apareció Memphis Depay al rescate para devolver la igualada al marcador. El gol fue anulado en primera instancia, pero tras revisarlo en el VAR el árbitro dio validez al tanto. Para colmo, inmediatamente después, Lewandowski empataba para Polonia y devolvía el liderato del grupo a los de Koeman. La alegría les duró cinco minutos. Sabitzer batió a Verbruggen y desató la locura entre los austriacos, que se volvían a poner primeros del grupo D.

El partido estaba loco, Baumgartner anotaba el cuarto poco después, pero se lo anularían por fuera de juego. Holanda lo intentaba, pero sin éxito. Le entraron las prisas a la Oranje y como señala el dicho: las prisas no son buenas consejeras. Y así fue. Austria resistió y se llevó la victoria.

Así jugó Holanda

Holanda ya tenía asegurada el pase a octavos de final, pero necesitaba una victoria para ratificar la primera posición del grupo D. Para ello, Ronald Koeman introdujo tres cambios con respecto al partido contra Francia. El seleccionador dio descanso a Dumfries, Frimpong y Xavi Simons para dar entrada a Geertruida, Veerman y Malen, que fueron las novedades en un once con una formación de 4-3-3. Formaron con Verbruggen en portería, Geertruida, De Vrij, Van Dijk y Nathan Aké en defensa, Schouten, Reijnders y Veerman en el centro del campo y arriba, Malen y Gakpo en los extremos y Memphis Depay en la punta de ataque.

Holanda, Austria
Once de Holanda contra Holanda. (Getty)

Así jugó Austria

Ralf Rangnick introdujo hasta cuatro cambios en el once de Austria con respecto al que jugó el último partido contra Polonia. El seleccionador austríaco apostó por continuar con el mismo esquema (4-2-3-1) con las novedades de Prass, Wöber, Schmid y Wimmer por Mwene, Trauner, Laimer y Baumgartner. Así, Austria formó con Patrick Pentz bajo los palos, Alexander Prass, Lienhart, Wöber y Stefan Posch en la zaga, Grillitsch y Seiwald como centrocampistas más retrasados, Schmid, Wimmer y Sabitzer algo más adelantados y Arnautovic en la punta de ataque.

Holanda, Austria
Once de Austria contra Holanda. (Getty)

MVP: Sabitzer

El futbolista del Borussia Dortmund Marcel Sabitzer fue el MVP de este Holanda-Austria tras anotar el gol de la victoria de los de Ralf Rangnick. Este triunfo no sólo clasifica a los austriacos para octavos de final, sino que lo hacen como primeros de grupo por delante de Francia y Holanda. El tanto del centrocampista convierte a Austria en la gran sorpresa de la Eurocopa hasta el momento.

Sabitzer, Austria
Sabitzer celebra su gol contra Holanda.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto