Pulseras antimaltrato

Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras

"No me siento protegida porque siento que la pulsera es manipulable", asegura una de las afectadas

Ver vídeo
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

El Ministerio de Igualdad de Ana Redondo tardó 12 horas en comunicar, este martes, el último fallo de las pulseras antimaltrato. El Gobierno presumió el mismo martes de haber avisado, inmediatamente, a todas las mujeres que la usan. Pero OKDIARIO ha comprobado que no fue así. Una de las afectadas muestra los registros de su teléfono en los que se aprecia que, entre el primer fallo de la pulsera hasta que llega el mensaje de la Delegación del Gobierno avisando de los errores, pasaron 12 horas.

El nuevo fallo en las pulseras antimaltrato ha provocado, otra vez, angustia y preocupación en las mujeres que tienen que utilizar estos aparatos. El propio Ministerio de Igualdad confirmó el martes que el sistema sufrió un fallo general, pero que logró recuperar la normalidad pasadas unas horas. Una de las afectadas ha contado a OKDIARIO que no recibió ningún mensaje de tranquilidad ni alertando de ese error hasta pasadas las nueve de la noche desde que el móvil «comenzara a sonar sin descanso» a primera hora de la mañana del martes debido a los fallos del sistema.

PREGUNTA: ¿A qué hora recibes la primera alarma y empieza a sonar el móvil?

RESPUESTA: A las 09:06 recibo la primera alerta y después fueron muy seguidas. A las 11:10, 12:05 y así estuvo hasta 11 y 12 veces hasta las 15 horas.

P.- En ese momento que el móvil suena tantas veces y tienes tantas alarmas, ¿qué piensas qué está pasando con la pulsera? ¿O peor aún, con tu agresor?

R.- Pues pienso que no tiene batería, que está sin cobertura, que se está separando del dispositivo porque, como nadie te avisa para decirte qué está pasando, pues piensas que es algo que está pasando de la otra parte.

P.- ¿Tú no pensaste que pudiera estar cerca de ti, que se estuviera acercando?

R.- Sí, claro. Piensas que puede estar cerca. Y además a él no dejan de escanearle el brazalete. Entonces, cuando a él le escanean el brazalete es porque vienen de la otra parte.

P.- ¿Pasaste miedo cuando el móvil comenzó a sonar cada pocos minutos?

R.- Sí, bastante. Además, porque no sabía qué estaba pasando. Porque es que no dejaba de sonar el teléfono toda la mañana.

P.- ¿Cometa no os mandó ningún mensaje de tranquilidad avisando del error? 

R.- El primer mensaje llegó a las 20:50 h. Hasta esa hora no supimos que habían tenido un error. Nos lo comunicaron 12 horas después.

P.- El Ministerio de Igualdad dice que se os avisó en cuanto se tuvo constancia de la incidencia. Pero tú confirmas que pasaron 12 horas… ¿Antes de las 21:00 de la noche, no recibiste ningún mensaje?

R.- Ninguno. Nada. Ni una llamada. Porque también te podrían llamar para decirte que está habiendo un error, ¿no?

P.- ¿Tú cómo te sientes llevando esta pulsera? ¿Te sientes protegida?

R.- Hay veces que no, porque pienso que es muy manipulable. Igual que yo puedo apagar el dispositivo y ellos ni se enteran. O dejarlo en mi casa. Creo que la otra parte, pues igual, puede hacer lo que quiera. Hay veces que pienso que esto no es muy seguro.

P.- ¿Ayer qué estabas haciendo cuando empezó a sonar el móvil de esa manera? 

R.- Pues mira, estaba con mi madre en el hospital y de hecho es que no me dejaba de sonar y claro, entonces no sabes si puede estar tu agresor también ahí.

Lo último en España

Últimas noticias