La UCO investiga «todas las informaciones sospechosas de blanqueo» en la trama del PSOE
El juez pide a la UCO recabar toda la información de las cuentas de los investigados
En el desglose deberán aparecer los "saldo, ingresos y pagos" así como presuntos blanqueos


La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigará «todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales» que puedan haber tenido lugar en el seno de la trama del PSOE. El juez que instruye la causa en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha autorizado en el auto de este viernes en el que también imputa al ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, y en el que ordenaba la entrada en la sede nacional del partido para clonar las comunicaciones por correo del ex mano derecha de Pedro Sánchez.
El magistrado del Alto Tribunal investiga una trama de corrupción que presuntamente habría tenido lugar en el seno de la formación socialista y del Gobierno de Sánchez. El último informe de la UCO recogía una serie de evidencias que apuntaban hacia la existencia de una organización criminal encabezada por Cerdán y en la que también participaron el ex ministro de Fomento y antiguo número dos del PSOE, José Luis Ábalos, el ayudante de éste, Koldo García. En la causa está también está investigado el empresario Víctor de Aldama.
La Fiscalía se querelló contra ellos por un presunto delito de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias y contra la Hacienda Pública.
El escrito de la Benemérita aportaba indicios de que los tres miembros de la trama habría estado recibiendo mordidas a cambio de adjudicar irregularmente contratos públicos a varias empresas. En total, la UCO calcula que habrían recibido en torno a 620.000 euros. Según los investigados, quedaron pendientes de cobro 450.000 euros. Todas las cantidades estaban desglosadas minuciosamente en las grabaciones y mensajes de texto, en los que Koldo, Cerdán y Ábalos asociaban importes específicos a contratos concretos.
Inspección a las cuentas de la trama
Ahora, para seguir con la instrucción del caso, el juez ha pedido a las entidades bancarias que entreguen a la UCO «la información relativa a las cuentas y productos financieros» tanto de los políticos implicados en la causa como de los cinco empresarios presuntamente corruptores: Antxón Alonso, empresario dueño, junto a Cerdán, de la empresa Servinabar 2000, Antonio y Daniel Fernández Menéndez, Fernando Agustín Merino Vera y José Ruz Martínez.
La información sobre estas cuentas deberá desglosarse «por el cliente, que identifique a los titulares y personas autorizadas» así como «el estado en el que se encuentren».
Además, el juez pide a la Benemérita «todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales que hayan participado al SEPBLAC [Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias] sobre las indicadas cuentas bancarias, sus titulares o personas autorizadas, así como los expedientes, informes o análisis internos que sustenten dichas comunicaciones».
Esta es la Unidad de Inteligencia Financiera de España, tal y como se recoge en la propia web del organismo. Se dedica a analizar «una multiplicidad de fuentes de información y produce informes de inteligencia financiera en los casos en que aprecia la existencia de indicios o certeza de blanqueo de capitales», también sobre «financiación del terrorismo».
«Saldo, ingresos y pagos»
Por último, se solicita los «movimientos realizados en dichas cuentas», así como «saldo, ingresos y pagos». Para ello, se identificará las «cuentas de origen y destino» además de las «personas físicas y jurídicas intervinientes».
El escrito en el que se ha autorizado a la UCO a revisar las cuentas y a investigar el presunto blanqueo también ha permitido a la Guardia Civil acceder al interior de la sede nacional del PSOE para clonar las cuentas de correo electrónico que pertenecían a Santos Cerdán. También han entrado en el Ministerio de Transportes, para recabar información de la etapa de José Luis Ábalos en la cartera.
Los agentes de la Guardia Civil han entrado sobre mediodía para poder recabar la información que el juez les ha solicitado recabar. Las cámaras han podido captar a la Benemérita entrando en la planta noble socialista para poder acceder a los dispositivos electrónicos usados por Cerdán, a través de los que podía haberse comunicado con la presunta trama corrupta. Sobre las 14:30 han salido del garaje del cuartel general socialista rodeados de periodistas ante la enorme expectación que ha generado su actuación.