PARTIDO SOCIALISTA

Sánchez al PSOE: «Los progresistas del mundo nos ven como un ejemplo y una referencia a seguir»

El líder socialista ha repetido la palabra unidad hasta en tres ocasiones, en un momento convulso para el PSOE

Sánchez PSOE
Sánchez, junto a Vara, Santos Cerdán y el nuevo líder del PSOE de Extremadura.
Joan Guirado
  • Joan Guirado
  • MÉRIDA
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado que «los progresistas del mundo nos ven como un ejemplo y una referencia a seguir» pese a los múltiples casos de corrupción que afectan de nuevo a su organización y a los que no ha dedicado ni una sola palabra como sí ha hecho con los de la oposición.

Sánchez lo ha dicho en la inauguración del congreso del PSOE de Extremadura, mientras pedía «unidad» a su partido cada vez más dividido «frente a una internacional ultraderechista que  únicamente quiere destruir todas las políticas de progreso en beneficio de la mayoría que es lo que representa el Partido Socialista Obrero Español».

Sánchez, que lidera un PSOE acechado de nuevo por la corrupción, por la trama que afecta a su propio Gobierno, ha acusado a la oposición de querer «desmovilizar al electorado progresista y crear desafección y lejanía entre la ciudadanía para que pueda surgir una alternativa de gobierno que pueda frenar al progresismo». El jefe del Ejecutivo considera que «este es un debate que debemos tener de forma rigurosa, por que es un desafío para nuestra propia democracia».

El secretario general socialista ha reivindicado «la templanza y mucha paciencia para no caer en sus insultos y en sus descalificaciones» mientras el ministro de Transportes y Movilidad y miembro de la Ejecutiva Federal, Óscar Puente, utiliza sus redes sociales para atacar a diario a los principales dirigentes de la oposición.

Pedro Sánchez ha repetido en distintas ocasiones el término «unidad» para pedir a la militancia y a los dirigentes del PSOE ir todos a la una. Pues esa petición evidencia a la perfección la situación que vive la organización que lidera a día de hoy. Tal como ha explicado este periódico últimamente, cada vez hay mayor tensión interna como consecuencia de los malos resultados cosechados en las últimas citas electorales y algunos altos cargos están preparando ya el camino para la sucesión de un Sánchez que, según ha dicho este sábado en Mérida, pretende estar «cuatro años más al frente del Gobierno de España».

Guillermo Fernández Vara

Reaparición de Vara

El expresidente de la Junta de Extremadura y ya también exsecretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha sido recibido este sábado con un prolongado, caluroso y emocionado aplauso por los asistentes al XIV congreso regional de los socialistas en el que se hará efectivo su relevo. El de hoy era el primer acto público del senador tras someterse a una intervención por un tumor estomacal. En su discurso ha tenido un agradecimiento especial por la sanidad pública de la comunidad.

Vara ha expresado su gratitud y suerte por haber formado parte de la historia del PSOE y haber podido luchar «por las causas justas» y por lograr unas condiciones de vida dignas para mucha gente. El expresidente extremeño ha dicho a sus compañeros que no quiere «medallas, plazas ni calles» porque la mejor medalla es saber que su foto «está en muchas casas de Extremadura»

Al congreso, en el que se han acreditado 345 delegados, está prevista la asistencia de 1.200 personas, entre afiliados e invitados de los distintos sectores de la sociedad extremeña. A diferencia de lo que ocurrió en el congreso del PSC, el fin de semana pasada, ningún alto cargo del PP ha acudido al acto inaugural.

Lo último en España

Últimas noticias