El PSOE negoció el sábado en la casa de una de las expulsadas de Vox su apoyo a la moción de Murcia

Ver vídeo
Carlos Cuesta

El PSOE sí pilotó la moción de censura de Ciudadanos en Murcia. Y lo hizo hasta el punto de que no dudó incluso en negociar con una de las diputadas expulsadas de Vox, el sábado pasado y en la propia casa de Mabel Campuzano, las condiciones de su apoyo a la moción con tal de echar del Ejecutivo al PP.

El PSOE se movió fuera de los focos. Negoció con Ciudadanos y con al menos uno de los diputados expulsados por Vox. Hizo todo lo que hiciera falta con tal de lograr descarrilar el Gobierno de los ‘populares’ en Murcia. El último capítulo de este sainete lo ha desvelado Juan José Liarte, otro de los diputados de Vox expulsados de la formación de Santiago Abascal. Liarte ha desvelado que hubo un encuentro el sábado pasado en casa de Mabel Campuzano en el que la ex diputada expulsada de Vox negoció con Francisco Lucas el apoyo a la moción contra el Gobierno regional de Fernando López Miras.

Francisco Lucas es uno de los cargos de máxima representatividad del PSOE en Murcia por debajo del secretario general de los socialistas en la región, el imputado Diego Conesa. Lucas es, de hecho, el vicesecretario general y portavoz del PSRM-PSOE, es igualmente diputado regional del Grupo Parlamentario Socialista, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Comisión de Peticiones y Defensa del Ciudadano y vicepresidente de la Comisión de Educación y Cultura.

Tal y como ha desvelado el ex de Vox Liarte en una entrevista en la television local 7, “con el PSOE hubo una reunión entre Mabel Campuzano y Francisco Lucas que además fue en la casa de ella el sábado pasado”. Y, además, “no hubo una negativa al pin parental. Ellos sabían que ese era el punto a partir del cual nosotros entrábamos a negociar, por lo tanto, si entraron a negociar entiendo que es porque lo aceptaban. Incluso estábamos dispuestos a reformularlo para lograr el máximo consenso”. Traducido: que el PSOE estaba dispuesto a cruzar incluso líneas rojas teóricamente infranqueables para sus planteamientos con tal de arrebatar el poder regional y local en Murcia al PP. Y es que los socialistas son, en teoría, radicalmente contrarios al pin parental.

La moción de censura de Ciudadanos y el PSOE al PP en Murcia definitivamente no ha salido adelante. Los tres diputados de Vox expulsados de la formación que eran clave para que lograran desalojar de la Presidencia al ‘popular’ Fernando López Miras han votado ‘no’ este jueves. Pero queda claro que no ha sido por falta de ganas de ofrecer lo que hiciera falta el Partido Socialista. Y es que el PSOE contaba con esta moción para bombardear al PP a todos los niveles.

Con el conocimiento de Arrimadas

La moción de censura de Murcia se ha negociado, de hecho, desde hace un mes. Una negociación que ha desafiado los pactos cerrados entre Inés Arrimadas y Pablo Casado. Y todo ello ha contado «con pleno conocimiento de Arrimadas».

En el seno del PP no dudan en calificar de «traición» todo lo ocurrido. E incluso algunos de sus líderes regionales no han tardado en criticar abiertamente la postura de la líder naranja, una postura que conocía el PSOE, pero ni siquiera su propia cúpula.

Fuentes socialistas confirman que la actitud adoptada por Inés Arrimadas encaja mucho más en la versión del PP que en la suya propia. Y es que «Inés Arrimadas ha estado al corriente de todo y con pleno conocimiento de los pasos que se daban en Murcia», señalan fuentes socialistas. «Las negociaciones se han llevado de la mano de los líderes regionales, pero con la supervisión permanente de los responsables de los partidos en Madrid» añaden las mismas fuentes.

El movimiento de Inés Arrimadas se ha convertido, de este modo, en todo un detonante explosivo que ha desembocado en la convocatoria anticipada de elecciones en la Comunidad de Madrid. Y ello, por incumplir los acuerdos que la líder de Ciudadanos alcanzó personalmente con Pablo Casado de cara a dotar de estabilidad los Ejecutivos regionales pactados entre las formaciones naranja y azul.

Lo último en España

Últimas noticias