El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso, recuerda que con cualquier partido se habría hecho una investigación


El Grupo Popular en el Congreso pedirá la comparecencia monográfica de la vicepresidenta María Jesús Montero para que explique por qué el ministerio que ella misma dirige no investigó los presuntos pagos en B del PSOE. Según la portavoz de los populares, Ester Muñoz, en cualquier organización política estos hechos habrían supuesto una investigación por parte de Hacienda.
«¿Por qué el partido del que ella es vicesecretaria general puede saltarse las normas del Ministerio que ella misma dirige?», se ha preguntado la diputada del PP. Después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya detectado más de 95.000 euros de gastos sin justificar en las cuentas José Luis Ábalos y de Koldo García, se suman ahora nuevas informaciones que revelan que el PSOE informó al Tribunal Supremo el pasado septiembre de que desde 2014 hizo más de 80 pagos en efectivo al que fuera su secretario de Organización Santos Cerdán, por más de 30.000 euros.
A la salida de la Junta de Portavoces de este martes, la propia Muñoz ha señalado que, a pesar de las sospechas de la UCO, para el PSOE el informe «no dice absolutamente nada». «¿Por qué el PSOE está exento de las condiciones de pago en metálico que tenemos el resto de los ciudadanos pero que parece que en el PSOE no aplican?», se ha preguntado.
«Queremos que nos explique por qué el partido del que ella es vicesecretaria puede hacer pagos en efectivo, como dice textualmente el informe, sin que conste el resguardo documental», ha desgranado. «En cualquier otra organización, esto habría supuesto una investigación por parte de Hacienda», ha asegurado Muñoz.
En este sentido, junto a la exigencia de responsabilidades y explicaciones a la titular de Hacienda, desde el PP han insistido en la posibilidad de que desde el propio ministerio se pueda abrir una investigación para conocer cuál era el origen del dinero. «María Jesús Montero tiene que explicarnos si las normas en este país se aplican a todos los ciudadanos o a los allegados de Pedro Sánchez y su partido le son indiferentes», ha esgrimido.
Silencio de los socios
Al final de su intervención, la portavoz de los populares también se ha dirigido a los socios de Sánchez. «¿Dónde están los socios del Gobierno?», se ha preguntado. A su juicio, los que venían a ser los «grandes azotes» de al corrupción, ha señalado en referencia al portavoz del grupo independentistas de ERC, Gabriel Rufián, permanecen «callados».
«Probablemente no quieren preguntar porque no le guste la respuesta», ha señalado, y porque si no, de lo contrario «el chiringuito se les cae», ha señalado en alusión de que son ellos quienes mantengan al Ejecutivo de Sánchez y para quienes una acusación de «financiación irregular» suponía una línea roja para seguir con sus apoyos en esta legislatura.
Para Muñoz, el pacto que acordaron a la hora de investir a Sánchez fue «poder por impunidad». «Los socios callan a cambio de que le sigan dando prebendas. Y el Gobierno está en el poder a cambio de impunidad», ha aseverado.
Las redes de Montero
La acción anunciada este martes por los de Feijóo en el Congreso se suma a la petición petición de un total de cuatro comparecencias que este lunes anunciaba su vicesecretaria de Institucional, Cuca Gamarra, desde la sede nacional de los populares. El PP en el Senado citará en los próximos días a declarar en la comisión del caso Koldo a quien fuera gerente del PSOE en Ferraz, Mariano Moreno Pavón. Junto a él, su sucesora en el cargo Ana María Fuentes; y las dos secretarias del partido socialista, Celia Rodríguez y Covadonga Sanz.
Moreno Pavón, por su parte, fue ascendido en el momento de los pagos con un puesto al frente de la presidente de la Empresa Nacional de Uranio, Enusa. Según el PP, a cambio de «su silencio» por los cobros en efectivo al ex ministro Ábalos. Para los populares, habría sido la propia vicepresidenta primera del Gobierno, Montero, también número dos de Sánchez en el PSOE, la encargada de su colocación en un cargo con un sueldo público de 250.000 euros.
Fuentes del PP en el Senado no descartan anunciar próximamente la citación de la ministra Montero y quien, el pasado septiembre de 2024, compareció en la comisión que se desarrolla en la Cámara Alta para dar explicaciones por la presunta implicación de su número dos en el ministerio, Carlos Moreno.