Reforma penal

El PP se distancia de Vox: «No se puede perseguir a los partidos por sus ideas sino por actos ilegales»

Tellado señala que la propuesta del PP no busca la ilegalización de formaciones separatistas como plantea Vox

Afirma que disolver partidos "no es nada nuevo" y que ahora el PP la vincula a un nuevo tipo de "deslealtad constitucional"

Ver vídeo
Segundo Sanz

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha marcado distancia este jueves con Vox al explicar que la medida de disolver partidos y organizaciones que convoquen referéndums ilegales o proclamen la independencia -introducida por el partido de Alberto Núñez Feijóo en su enmienda a la totalidad de la proposición de ley de amnistía- no busca la ilegalización de formaciones separatistas como plantea Vox.

«Es evidente que en España no se puede perseguir a un partido por las ideas que defiende, pero sí se puede por los actos ilegales que comete», ha enfatizado Tellado en declaraciones a periodistas al ser preguntado sobre el hecho de que el PP no ha apoyado con anterioridad en las Cortes Generales mociones de Vox instalado a la ilegalización de partidos secesionistas.

Antes de celebrar una reunión del Consejo de dirección del grupo del PP en el Congreso y el día siguiente al registro de su enmienda a la totalidad del PP con texto alternativo a la proposición de ley orgánica de amnistía que registró el PSOE, Tellado ha incidido en la pertinencia de tipificar la «deslealtad constitucional» y disolver a las personas jurídicas que promuevan un referéndum ilegal para «rearmar» así al Estado ante las cesiones de Pedro Sánchez a sus socios.

Tellado ha defendido la necesidad de crear este nuevo delito para suplir la supresión de la sedición, como para estar preparados cuando los partidos separatistas catalanes promuevan un referendo, algo que cree que puede ocurrir este año, recoge Efe.

«Tiene sentido porque los socios de Sánchez no sólo no se han arrepentido de los hechos que protagonizaron en el año 2017 y siguientes sino que además recientemente y en sede parlamentaria volvieron a mostrar su voluntad de volver a hacerlo y de que en este año 2024 se debería abrir un nuevo proceso de referéndum», ha recalcado Tellado.

«No es nada nuevo»

Asimismo, el portavoz popular ha subrayado que incluir en el Código Penal una disolución de partidos políticos «no es nada nuevo», ya que el vigente artículo 33.7 abre la puerta a esa opción en determinados casos para las personas jurídicas. «Nosotros lo que hemos hecho es vincular ese castigo a un nuevo delito de deslealtad constitucional», ha incidido Tellado sobre la reforma penal que los populares han puesto sobre la mesa.

«El PP no inventó ayer nada», ha expresado Tellado, apuntando que «lo único que hace es atribuir una pena a un delito, el de deslealtad constitucional, que abarca tres puntos: incitar a la desobediencia a la legislación vigente, convocar referéndums ilegales y el tercero tiene que ver con las declaraciones de independencia».

Reivindicación del Supremo

De esta manera, ha señalado que con el delito de «deslealtad constitucional» el PP pretende «proteger y blindar al Estado frente a aquellos que quieren atentar contra él», algo que, según ha añadido, es una reivindicación del Tribunal Supremo que alertó de la desprotección que generaba la eliminación del delito de sedición y la rebaja del de malversación que impulsó el PSOE de Sánchez.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado este jueves que es evidente que los proyectos políticos que van «contra la Constitución, el marco de convivencia que tenemos en nuestro país, y contra España, no pueden tener cabida», al tiempo que ha recordado que ya se produjo la ilegalización de la formación política Batasuna, marca del brazo político de la organización terrorista ETA.

«Es algo que ha sucedido en España, se ilegalizó un partido político, y, por tanto, está ahí en nuestro acervo también constitucional», ha manifestado el presidente del PP andaluz en declaraciones a los medios de comunicación durante una visita a la estación de esquí de Sierra Nevada, informa Ep.

Lo último en España

Últimas noticias