Gasto descontrolado

Sánchez pedirá a Bruselas duplicar el déficit pactado para 2019: 2,5% en lugar del 1,3%

Consejo de Estado
Pedro Sánchez, en un acto en Bruselas.
Carlos Cuesta

El descontrol del gasto ya es una realidad. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha perdido las riendas del déficit y enviará a Bruselas el mensaje de que 2019 puede haber acabado prácticamente en el doble del déficit prometido por Mariano Rajoy a la UE: se comprometió un 1,3% de déficit sobre el PIB y el déficit real puede haber acabado entre el 2% y el 2,5%.

Pedro Sánchez tendrá que emplear a sus recién estrenados ministerios y vicepresidencias para reconocer ante la UE el incumplimiento de los pactos de control del déficit.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere negociar en Europa una flexibilización del objetivo de déficit pactado con la Comisión Europea. Lo quiere hacer antes de presentar en el Congreso los nuevos Presupuestos para 2020 debido a que lo contrario puede ser excesivamente ofensivo de cara a las instancias europeas. Y es que presentar un proyecto de cuentas del Estado sobre la base de un gasto no permitido por la UE puede terminar de enfadar a Bruselas.

El objetivo de esta negociación será doble. Por un lado, reconocer que 2019 no ha cerrado ni por lo más remoto dentro del 1,3% de déficit sobre el PIB pactado oficialmente en época de Rajoy. La vicepresidenta, Nadia Calviño, aseguró que Bruselas aceptaba un cierre en el 1,8%, pero tampoco ese 1,8% se cumplirá. Desde el Gobierno se habla ya de más de un 2% y fuentes conocedoras de la negociación que se pretende abrir en Europa reconocen que el permiso que se va a pedir se quiere acercar más al 2,5% que al 2%. Es decir: que reconocen que el descontrol del déficit puede llegar a casi duplicar los números rojos comprometidos por Mariano Rajoy durante su paso por la Presidencia del Gobierno.

El Gobierno de Rajoy se comprometió con Bruselas a bajar el déficit hasta el 1,3% del PIB para 2019 y, además, al 0,5% en 2020. Y tampoco para el recién estrenado ejercicio hay buenas noticias. El Gobierno no cree que pueda recortarlo hasta más de un 1,1%, y ante la UE pretenden negociar margen para acercarse al 1,5%, es decir, para triplicar el objetivo pactado por Rajoy.

Los pronósticos de Bruselas dan una idea del desfase: estiman un déficit del conjunto de las Administraciones públicas del 2,3% en 2019 y del 2% para 2020.

La negociación de Calviño

Ahora será la vicepresidenta Calviño la responsable de negociar ante Bruselas. Todo ello con el objetivo de lograr unos Presupuestos que no resulten ofensivos para la Comisión Europea antes de acabar el primer trimestre del año.

Pero todo ello bajo la premisa de que es prioritario salvar la gobernabilidad y de que Pedro Sánchez está dispuesto a lo que sea con tal de no perder La Moncloa. Y, entre ese ‘lo que sea’, se encuentra incluso el hecho de desafiar a la Unión Europea diciendo que va a cumplir con los compromisos de control del gasto y del déficit que se pacten sabiendo que van a incumplir posteriormente sus compromisos si no son los exigidos.

Porque esto es lo que literalmente ha prometido el PSOE: mantener una apariencia de lealtad a Europa y hacer, acto seguido, lo que le exijan sus socios en materia de gasto público con tal de contentar a todos los aliados que necesita el candidato socialista para mantenerse en el Palacio de la Moncloa.

Lo último en España

Últimas noticias