'Caso Begoña Gómez'

La ministra de Universidades dice que la imputación de Begoña Gómez no daña a la Complutense

La socialista Diana Morant acusa al PP en el Congreso de "estar entretenido en la política del fango"

El diputado Navarro insta a la ministra a exigir que le retiren la cátedra a Begoña Gómez y devuelva el dinero

Ver vídeo
La ministra de Universidades, Diana Morant.
Segundo Sanz

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, la socialista Diana Morant, ha negado que la imputación de Begoña Gómez suponga un daño a la imagen y el prestigio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dirige una Cátedra en Transformación Social Competitiva (TSC) y un máster en captación de fondos.

En sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el portavoz del PP en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Navarro, ha denunciado este miércoles que el Ejecutivo de Sánchez también haya «okupado» la universidad pública «regalándole una cátedra pantalla a su mujer, imputada, para blanquear sus opacos negocios».

«Le dan una cátedra sin ser licenciada, recauda fondos de empresas que dependen de su marido, se reúne con el presidente de Indra y le regala un software de 150.000 euros gratis y lo registra a su nombre, aunque nos dice que no pretende hacer negocio con él», ha expresado Navarro.

Así, el diputado del PP ha pedido a la ministra Morant que explique a Begoña Gómez que «la ley de patentes le da cuatro años para explotar una patente». «Y todo para hacer negocios con empresas públicas, con el ICEX, con Red.es, con Red Eléctrica, con la Cámara de Comercio, que dependen de su marido», y también con empresas privadas, ha añadido Navarro citando aquí al conglomerado del aragonés Carlos Barrabés, socio de la mujer del inquilino de la Moncloa e ideólogo de su Cátedra en la Complutense.

«Su obligación, señora ministra, es colaborar con la Complutense y exigir que le retiren la cátedra y el máster, su obligación es exigir que (Begoña Gómez) devuelva hasta el último céntimo de los que se ha apropiado», ha lanzado Navarro a Morant tras la imputación judicial de Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. «Señora ministra, ¿qué va a hacer para proteger el prestigio de una universidad pública y de las apropiaciones indebidas de los socios Sánchez y Gómez?», ha planteado el diputado del PP por Zaragoza.

Por su parte, la titular de Universidades se ha limitado a decir que «la universidad española no tiene un problema de prestigio, sino un problema de precariedad que es herencia de los recortes y del mal gobierno que aplicó el gobierno del Partido Popular», ha señalado Morant pese a que el Ejecutivo de Sánchez lleva ya mandando durante seis años.

«Ustedes están entretenidos en la política del fango, en alimentar a la ultraderecha y también lo quieren hacer a través de la universidad pública de nuestro país», ha añadido Morant.

«Sin abrir un libro»

En la réplica, Navarro ha lamentado que «mientras los estudiantes se está jugando su futuro por unas décimas en la EBAU, matándose a estudiar, a la familia de Pedro Sánchez le regalan todo sin abrir un libro».

Junto a ello, el diputado del PP ha incidido en que la cátedra de Transformación Social Competitiva que Begoña Gómez dirige en la Universidad Complutense de Madrid es una excepción en el extenso listado de cátedras extraordinarias de esta institución académica. Así, ha recordado que según el artículo 13 del reglamento de Cátedras extraordinarias de la Universidad Complutense de Madrid, «habrá que tener vinculación permanente con la Universidad para dirigir una Cátedra», si bien «excepcionalmente el rector pondrá, justificándolo, poner a alguien al frente que no tenga vinculación laboral».

«¿Sabe cuántas cátedras tiene la Universidad? 54; ¿sabe cuántas personas están excepcionadas? Una; ¿sabe quién? La señora Gómez; ¿sabe cuántas personas no son licenciadas? Una. Exíjale que devuelva el dinero y retire la cátedra», ha remachado Navarro en su pregunta oral a Morant.

En 2020, el nombramiento de Begoña Gómez como directora de la cátedra de Transformación Social Competitiva, sin disponer de una licenciatura oficial, ya generó una sonada polémica. Según se indica en la normativa de la Complutense, «el/la director/a de la cátedra será un/a profesor/a o personal de administración y servicios con vinculación permanente de la UCM nombrado/a por el rector a propuesta de la Comisión Mixta de Seguimiento», algo que no se cumple en su caso.

«La dirección deberá recaer en un miembro del personal docente e investigador o personal de la administración o servicios cuya actividad guarde relación con el ámbito de la actividad. Preferentemente, responderá a un perfil de prestigio profesional, técnico y científico reconocido en el ámbito temático del objeto de la colaboración», se añade. Posteriormente, se indica que «el rector, excepcionalmente y por causas justificadas, podrá designar como director/a de la cátedra a alguien sin vinculación laboral con la Universidad», como es el caso de Begoña Gómez.

El centro universitario justificó la designación de la mujer de Pedro Sánchez por «su formación en el impacto social y la transformación social competitiva, que es el objeto de estudios y actividades de la cátedra» y, al mismo tiempo, por «su acreditada experiencia profesional y en coordinación de formación en el máster propio y en estudios de formación permanente en materias vinculadas con el mismo objeto», esgrimió la UCM en una respuesta a través del Portal de Transparencia.

Lo último en España

Últimas noticias