Ministros de Sumar

La ministra Rego se reunió en 2020 en Líbano con un socio político de los terroristas de Hezbolá

Osama Saad apoya a Hezbolá, una formación terrorista que está aliada con Hamás

Ver vídeo
Rafael Molina

La flamante ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el eurodiputado de Izquierda Unida, Manuel Pineda, se reunieron en 2020 en Líbano con Osama Saad, un político alineado con la organización terrorista Hezbolá y líder de la Organización Nasserista Popular. Entonces Rego también era eurodiputada de IU, formación que se ha negado a condenar en la UE el salvaje atentado de Hamás contra Israel.

La Organización Nasserista Popular de Saad cuenta con un solo diputado en el Parlamento nacional, el propio líder de la formación. El partido, fundado en 1973 por el padre de Osama Saad, más allá de su vinculación con Hezbolá que confirma Reuters, tiene una ideología nacionalista árabe, anti-sionista y de izquierdas.

Ls relaciones entre Hezbolá y Saad se deterioraron desde 2019 a causa de unas declaraciones del líder de la Organización Nasserista Popular en las que decía que el «eje de la resistencia», formado por los grupos que financia Irán en Oriente Medio, «no era una continuación de la política de Nasser». Sin embargo, fuentes cercanas al grupo terrorista confirman que mantienen sus vínculos y que en cuanto fue reelegido, Hezbolá mandó una delegación para felicitarlo, según desveló L’Orient Today.

En agosto de 2020, fecha en la que tuvo lugar el encuentro con el líder afín a Hezbolá, Sira Rego y Manu Pineda eran eurodiputados de Izquierda Unida. La visita se realizó en la ciudad de Sidón, al sur de Líbano. En esa cita, conversaron sobre la situación del país y la explosión que había ocurrido el 4 de agosto de ese mismo año en el puerto de Beirut y que generó unas imágenes impactantes que dieron la vuelta al mundo. Se sumaron a las reuniones, según los medios locales, el director ejecutivo de la Asociación Nawaat, Adel Abu Salem, y el director ejecutivo adjunto de la organización, Haitham Abdo.

Hezbolá es una formación terrorista que está aliada con Hamás, el grupo terrorista que asesinó a más de 1.200 israelíes el 7 de octubre y que controla políticamente la Franja de Gaza. Hezbolá y Hamás coinciden en la mayor parte de sus fines militares y políticos. Ambos comparten el objetivo de acabar con el Estado de Israel y también tienen en común que están parcialmente financiados por Irán para poder mantener su actividad terrorista sobre el terreno hebreo.

Esas organizaciones también tienen un brazo político que ejerce el control sobre determinados territorios de su país. Tanto Hamás como Hezbolá consideran la religión como núcleo de su ideología y buscan la implantación de un Estado islámico en Palestina y Líbano, respectivamente.

Rego y Pineda, activistas pro-palestinos

Sira Rego ha sido nombrada ministra de Juventud e Infancia en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez como cuota de Sumar, la formación de Yolanda Díaz. La ex europarlamentaria tiene raíces palestinas ya que su padre es natural de ese territorio. De hecho, la militante del Partido Comunista estuvo viviendo cerca de la Franja de Gaza durante su infancia.

Su compañero en la Eurocámara hasta su salto al Gobierno, Manu Pineda, es el presidente de la Delegación para las Relaciones con Palestina. Además, es activo en las manifestaciones pro-palestinas. En 2012, se fotografió dando la mano a Ismail Haniye, el ahora líder de la organización terrorista Hamás y en aquel entonces el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina en la Franja de Gaza. Pineda también ha asistido a un acto organizado por la Yihad Islámica, otro grupo terrorista que, entre otras agresiones, fue culpado por Israel del ataque a un hospital de Gaza.

Su actividad en el Parlamento Europeo tampoco ha estado exenta de polémica. Intentó hablar desde el estrado con un pañuelo palestino, a pesar de que el reglamento de la cámara impide exhibir símbolos políticos. Finalmente tuvo que quitárselo mientras reclamaba su derecho a portarlo. «No estoy haciendo propaganda», aseveró el miembro de Izquierda Unida.

Además, rechazó la resolución que condenaba los ataques de Hamás sobre Israel del pasado 7 de octubre. Entonces no sólo votó en contra, sino que presentó una propuesta de resolución alternativa en la que describía a Hamás y a la Yihad Islámica como «grupos militantes palestinos» en lugar de como organizaciones terroristas.

Lo último en España

Últimas noticias