Melody sí arrasa en audiencias: logra un 50,1% para RTVE en la final de Eurovisión
Es el mejor dato desde el 'Chanelazo' de 2022, cuando RTVE alcanzó el 50,8%


A Melody le pasó factura la polémica provocada por el Gobierno de Pedro Sánchez por la presencia de Israel en el festival de Eurovisión. La cantante sevillana se vio arrastrada hasta un antepenúltimo puesto, pese a una impecable actuación debido -en parte- al ataque orquestado desde el ente público contra la representante israelí.
En lo que sí arrasó la de Dos Hermanas fue en audiencia. Y es que, gracias a ella, RTVE consiguió un 50,1%, algo que no se veía desde el 2022 con el Chanelazo, cuando la audiencia fue del 50,8% y España estuvo a punto de lograr el micrófono de cristal. La final de Eurovisión, en la que Melody actuó en sexto lugar, fue vista por 5.844.000 espectadores.
Las audiencias de RTVE en la final del festival europeo subieron 8,3 puntos y 998.000 espectadores respecto al año pasado, cuando nuestro país estuvo representado por Nebulossa con su tema Zorra. En 2023, con Blanca Paloma, RTVE se anotó un 39,7%.
Eurovisión 2025 arrasó entre los jóvenes de 13 a 24 años, con un 69,6%. De los datos se desprende, además, que lo vieron más mujeres que hombres, con un 52,1% y un 48,8%, respectivamente.
Como era de esperar, Melody logró que RTVE arrasara en las audiencias del sábado noche, dejando muy por detrás a Telecinco y Antena 3, que optaron por emitir programas repetidos, mientras que Cuatro apostó por una película y La Sexta, por laSexta Xplica.
Melody, afectada por la polémica
En los últimos días, la RTVE sanchista ha aumentado sus ataques contra Israel. Incluso, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tuvo que advertir al ente público con «multas disciplinarias» si sus presentadores hacían «declaraciones políticas» durante la final del festival.
Y es que Julia Varela y Tony Aguilar hablaron en la semifinal de «las víctimas de los ataques israelíes en Gaza» e hicieron «un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos». Ello, durante la presentación de la cantante Yuval Raphael, representante de Israel.
Pese a ello, Pedro Sánchez desafío a la organización e, infringiendo las normas, emitió el siguiente mensajes antes de que empezara la final: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción, paz y justicia para Palestina».
Tras esto, la ciudadanía española dio un bofetón al presidente del Gobierno. En el voto popular, decisivo para el ranking final, los españoles apoyaron masivamente a Israel, dándole 12 puntos.
Toda esta polémica fue, probablemente, decisiva para que Melody no obtuviera el puesto que merecía por su impecable actuación. Con sólo 37 puntos, terminó en el puesto 24 de 27.