Tras la filtración del informe de la UCO

Marlaska pone más seguridad a García Ortiz tras quejarse el fiscal general de estar en peligro

El fiscal general del Estado ha denunciado la filtración de sus datos personales y de su escolta

Ver vídeo

El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska ha reforzado la seguridad de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, después de que este denunciara un riesgo para su seguridad por la difusión de datos personales suyos y de uno de sus escoltas, entre otros. Estos datos sobre los que ha advertido el fiscal figuraban en documentos anexos de uno de los informes que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó al Tribunal Supremo (TS) en el marco de la investigación por la filtración de información sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidente de la Comunidad de Madrid.

García Ortiz ha dirigido un escrito a la Secretaría de Estado de Seguridad en el que avisa del riesgo que supone para su seguridad persona la difusión de este tipo de datos. El Ministerio del Interior ha decidido reforzar la seguridad del fiscal general ante la amenaza para su seguridad, según ha informado Europa Press. García Ortiz ve un riesgo en la publicación de los documentos adjuntos al últbimo informe entregado por la UCO al Tribunal Supremo. Los documentos detallan el tráfico de llamadas telefónicas realizadas y recibidas por el fiscal general del Estado entre el 8 y el 14 de marzo. Los anexos al informe de la UCO contienen datos personales como números de teléfono, direcciones postales y DNI, tanto de García Ortiz como de uno de sus escoltas. También se incluían datos de otro fiscal, un abogado y un periodista, entre otras personas.

Los documentos están incluidos en un informe de la causa del Tribunal Supremo que investiga a García Ortiz y a los fiscales Pilar Rodríguez y Diego Villafañe por revelación de secretos. En concreto, el instructor Ángel Hurtado investiga la filtración del correo electrónico enviado el 2 de febrero de 2024 por la defensa de González Amador al fiscal Julián Salto en el que se ofrecía a reconocer dos delitos fiscales a cambio de llegar a un acuerdo. Además de la filtración de la denuncia presentada por la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid contra el novio de la mandataria regional.

Hurtado también investiga la nota de prensa difundida el 14 de marzo por la Fiscalía para desmentir lo que consideraba un «bulo» donde se decía que fue el Ministerio Público quien ofreció pactar a González Amador. En ese comunicado, se daba cuenta del cruce de mails entre Salto y la defensa, que incluían datos personales.

Por su parte, García Ortiz se ha dirigido mediante un escrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para solicitar su intervención por la filtración de sus datos personales en informes y documentación que la Guardia Civil ha aportado a la causa del Tribunal Supremo.

Lo último en España

Últimas noticias