Latinoamérica

Zapatero impulsa una gran plataforma de izquierdas en América Latina con Morales y el corrupto Lula

Ver vídeo

José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, ha defendido la idea de lanzar una gran plataforma de la izquierda en Latinoamérica, con un programa común, que le permita acaparar poder. Así lo ha comentado en una clase de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales junto a Pablo Gentili, ex jefe de gabinete de Pablo Iglesias.

En dicha charla, el que fuera jefe del Ejecutivo español entre 2004 y 2011 ha lanzado su planteamiento. «Seré directo, si fuera un dirigente político de la izquierda latinoamericana mi primera tarea y mi primer compromiso sería lograr una confluencia común de todas las fuerzas progresistas y de izquierda», expone al comienzo de su intervención apoyada por el Grupo de Puebla, que reúne a los principales dirigentes latinoamericanos de la izquierda populista como Lula Da Silva y Dilma Rousseff (Brasil), Evo Morales (Bolivia), Alberto Fernández (Argentina), Rafael Correa (Ecuador), José Mujica (Uruguay) o la propia Irene Montero, ministra de Igualdad en España y pareja de Pablo Iglesias.

En este sentido, Zapatero señala que en el Grupo de Puebla ya ha indicado la necesidad de desarrollar «un programa común de la izquierda para Latinoamérica» y así tener un único partido para que la izquierda latinoamericana acapare el poder en todo el continente.

La Unión Latinoamericana

Con este plan, el ex presidente quiere conseguir, en primer lugar, «la integración latinoamericana». Apuesta así por «la unión» a nivel social, político, económico y fiscal.

«Es una región homogénea, con necesidades sociales, con la desigualdad como característica, una región que se enfrenta a un mundo global en el que por su poder financiero, su poder económico, su poder tecnológico va a tener enfrente o al lado a potencias como Estados Unidos, China o la Unión Europea», indica.

«La izquierda debe trabajar con el ejemplo y si nosotros creemos en esa gran Latinoamérica debemos partir de la confluencia de las fuerzas políticas progresistas, de las fuerzas políticas de izquierda y poner un programa común con varios puntos», desarrolla José Luis Rodríguez Zapatero. En este contexto, subraya la importancia de que esta iniciativa tenga como prioridad «la defensa activa del multilateralismo». El ex presidente español considera que los nacionalismos en la región deben ser «una etapa» y, ahora, es el momento de unir fuerzas.

«Vivimos en un mundo global y exige una respuesta multilateral. Creo que el peor reflejo que la izquierda podría tener en esta disyuntiva crucial de la historia, en esta post pandemia que va a definir el siglo XXI, sería tener un reflejo nacionalista, un reflejo soberanista. Debemos de reforzar y afirmar ese carácter internacionalista que ha escrito las mejores páginas de la izquierda en la historia, como Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional…», expone.

«Creo que esa es la visión que el conjunto de la izquierda latinoamericana debe tener. Ponerse en pie, mirar al mundo y decir: bueno, es importante que haya un programa de izquierda en Perú, en Argentina, en Chile… por supuesto, de las fuerzas progresistas, con coaliciones que se unan, pero la auténtica credibilidad, la auténtica visión anticipada será si logramos, si se lograra un programa común», agrega.

Los cuatro puntos que debería tener el programa político de esa unión de partidos políticos deberían ser «la unidad latinoamericana, la defensa del multilateralismo, la prioridad de abolir la miseria y que la izquierda sea la gran promotora de los derechos civiles y sociales».

Un año de plazo

«Les puedo asegurar que si de aquí a un año consiguiéramos una plataforma de todas las fuerzas políticas progresistas y de izquierda en Latinoamérica, ojalá fuera antes, estaríamos en condiciones de ver una etapa de mayorías progresistas, sólidas, ancladas en Latinoamérica y además, lo que es más importante, daríamos un mensaje al mundo, a las grandes potencias mundiales», desarrolla.

Venezuela
Pablo Iglesias y José Luis Rodríguez Zapatero. (Foto: Podemos)

Zapatero resalta la importancia de «conseguir un programa común, bien fundado, elaborado con ideas viables que avancen en esa unión latinoamericana». «Les puedo asegurar que Latinoamérica importa, le importa a EEUU, a China, a la Unión Europea. Y una voz madura, unida, construida con visión de largo alcance para el siglo XXI, desde todas las fuerzas políticas progresistas y de izquierda de Latinoamérica sería trascendental, decisiva, y por ello animo a esta tarea. Ya lo he expuesto en el Grupo de Puebla», ha manifestado.

Ataque a la derecha

Por último, critica que la derecha «está en el cortoplacismo». «Les puedo asegurar que la derecha está en otras cosas, siempre está en lo inmediato, está en que la economía funcione sobre todo para algunos. Pero es la izquierda quién tiene que estar en las transformaciones profundas, en las transformaciones de fondo», finaliza José Luis Rodríguez Zapatero.

Por su parte, Pablo Gentili, que ejerce de presentador de la sesión y que ahora es secretario de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias en el Ministerio de Educación de Argentina, aplaude la intervención de Zapatero y coincide con él. «Debemos trabajar siempre con el ejemplo. No podemos hablar de la unidad de los que luchan por transformar el mundo si nosotros, muchas veces, no dejamos de lado ciertas diferencias menores para pensar en los grandes objetivos de largo plazo y unirnos, integrarnos, asociarnos, cooperar y hacer de la solidaridad el fermento de nuestro futuro», concluye.

Lo último en España

Últimas noticias