Ministerio del Interior

Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya de desprecios!»

Denuncian su "falta de diálogo y compromiso con los guardias civiles", su "soberbia e imposición"

Marlaska, dimisión, Congreso, AUGC
Concentración de guardias civiles ante el Congreso.
Rosalina Moreno

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha concentrado este miércoles ante al Congreso de los Diputados para exigir la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al grito de «¡Basta ya de desprecios!». «Desprecios como el de querer quitar a los guardias civiles los cuatro días de indisposición que disfrutan los funcionarios, limitarles el derecho de desplazamiento y descontar complementos a quien enferme», un «atropello a la dignidad de miles de agentes» del que ha informado hoy OKDIARIO. 

Los agentes denuncian la «falta de diálogo y compromiso» de Marlaska. En definitiva, «su abandono».

Esta movilización se produce ante «el continuo ninguneo por parte del Ministerio del Interior, que sigue sin atender las legítimas reivindicaciones de los guardias civiles», ha explicado esta asociación en la concentración, que ha comenzado a las 13:00 horas y ha durado una hora, en la que han participado más de un centenar de guardias civiles de toda España. 

«Hoy estamos aquí, frente a la sede de la soberanía nacional, para alzar la voz en nombre de miles de guardias civiles que, día tras día, servimos a este país con lealtad, sacrificio y compromiso. Estamos aquí porque ya no aceptamos el silencio, el abandono ni la falta de respeto institucional», ha explicado Olaya Salardón, portavoz de la AUGC, dando lectura a una manifiesto junto al secretario general de la organización, Juan Fernández.

Soberbia e imposición

Los agentes han destacado que durante estos siete años de mandato, Marlaska ha tenido en su mano la oportunidad de modernizar, dignificar y escuchar a la Guardia Civil, pero «en lugar de eso, ha elegido la soberbia, la imposición y el desprecio».

«Ha ignorado nuestras reivindicaciones, ha bloqueado el diálogo real con las asociaciones profesionales y ha permitido que se vulneren derechos básicos de los guardias civiles. Bajo su mandato se ha gobernado de espaldas a quienes garantizamos la seguridad de todos los ciudadanos», ha precisado la AUGC, recordando que en este tiempo se han manifestado, han presentado propuestas y han acudido a los tribunales, pero la respuesta siempre ha sido la misma: «el portazo».

«Portazo a la equiparación real, portazo a la jornada laboral digna, portazo a la negociación colectiva. Y lo más importante: portazo a nuestras familias y a nuestro futuro profesional», ha denunciado en la concentración, en la que han estado arropados por el PP, representado por Ana Vázquez, diputada y portavoz de Interior, y Carlos García Adanero, diputado y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Pamplona.

En este sentido, Diego Madrazo, secretario nacional de relaciones institucionales de la AUGC, y Eugenio Nemiña, responsable jurídico de la asociación, han señalado en declaraciones a OKDIARIO que la AUGC ha denunciado al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad, que Marlaska pretende cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar, o que el ministro desoye al Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa y pretende nombrar más cargos a dedo en la Guardia Civil.

Concentración de los guardias civiles.

Usados como moneda de cambio

Por todo ello, hoy los agentes han dicho basta: «basta de despreciar a la Guardia Civil, basta de usar a los guardias civiles como moneda política. Y basta de ministros que dan la espalda a quienes defienden este país».

La AUGC afirma que a pesar de las reiteradas solicitudes de encuentro y diálogo que ha hecho al ministro, éste «lleva meses sin ir al Pleno del Consejo de la Guardia Civil, órgano fundamental de representación de los agentes, mostrando así una falta de compromiso y sensibilidad hacia quienes garantizan la seguridad en todo el territorio nacional».

«Ni siquiera la convocatoria de las elecciones al Consejo ha servido para propiciar un acercamiento o una mínima atención a las demandas del colectivo», apunta esta asociación. Y subraya que «la ausencia de avances en materia de derechos laborales, la desigualdad respecto a otros cuerpos policiales y la falta de reconocimiento institucional son ya inasumibles para los guardias civiles».

Así las cosas, exigen la dimisión del ministro del Interior «por su abandono de las funciones de diálogo y representación que le corresponden», y reclaman la apertura inmediata de un proceso de negociación «real», que permita avanzar en la modernización del Cuerpo y en la equiparación plena de derechos laborales y sociales.

«Los guardias civiles merecemos respeto, reconocimiento y un futuro profesional digno», han clamado, denunciando que «el silencio del ministro es una ofensa a toda la institución».

«Señor Marlaska, escúchelo bien: Seguiremos peleando por una Guardia Civil moderna, digna y con derechos. Por el respeto que merecen quienes se juegan la vida por España», han concluido.

Lo último en España

Últimas noticias