La trama del PSOE

El gerente de la ‘caja B’ confirma al juez que Sánchez y la cúpula del PSOE «cobraron en efectivo»

Mariano Moreno ha declarado este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente

Ver vídeo

Mariano Moreno, gerente del PSOE en la etapa de los pagos investigados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha confirmado este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que la cúpula del partido «ha cobrado en efectivo», dando a entender por tanto que también Pedro Sánchez recibió pagos en metálico en Ferraz. De acuerdo a su declaración, se describe el descontrol en los pagos en la formación de la rosa y el puño.

El gerente no ha conseguido aclarar cómo los investigados pagaban sus consumiciones. Ha subrayado que el partido sacó hasta un millón de euros en varios años del banco pero no ha respondido sobre si en origen los dirigentes socialistas pagaban con tarjeta o con efectivo sus comidas y almuerzos, entre otros servicios. Fuentes del caso apuntan a que realmente pagaban con el dinero facilitado por el empresario Víctor de Aldama y luego conseguían el dinero de Ferraz.

Moreno había sido citado este miércoles por el juez Leopoldo Puente, junto a la trabajadora de la Secretaría de Organización del partido Celia Rodríguez, que según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil era la encargada de entregar los sobres de dinero al exministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García.

El instructor citó a ambos para aclarar los pagos revelados por la UCO, tras recibir un informe que revelaba la existencia de una reserva de dinero en efectivo de origen desconocido que Koldo gestionaría para el aún diputado. En concreto, desveló pagos en sobres a ambos, algunos de los cuales estarían justificados como reembolsos por gastos pero otros no.

En su informe, la UCO apunta a la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del PSOE en favor de Ábalos o Koldo que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por el PSOE como pagos en metálico efectivamente realizados.

Ni con las declaraciones en el Supremo de este miércoles ni con la documentación que ha ido aportando Ferraz no se logra aclarar la cuestión. El descontrol queda patente ya que no cuadra lo que ha encontrado la UCO y lo que esgrimen desde la sala de máquinas del PSOE. Moreno ha venido a explicar que no había un control exhaustivo de los tickets y que eran los propios dirigentes investigados los que daban a entender que validaban que todo era correcto.

Moreno y la secretaria se agarran a la versión de Pedro Sánchez y sostienen que no hay «descuadres». Además, a preguntas del fiscal jefe de Anticorrupción, Moreno ha descartado que se pagara en billetes de 500 euros. Esto sería porque esos billetes los aportaba Aldama.

Moreno ha dicho que Koldo García era el encargado de distribuir desde Ferraz el dinero a todos los miembros de la red por lo que, según dicen, no son raras las conversaciones interceptadas por la UCO hablando de dinero.

En todo caso, los investigadores detallaban que las comunicaciones analizadas por la UCO «permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos» facilitadas por el PSOE; pero en otros «no se ha podido confirmar dicha correspondencia», quedando las cantidades supuestamente entregadas reflejadas solamente en las mencionadas conversaciones, pero no en la información proporcionada por los socialistas.

Con todo, Puente consideró necesario citar como testigos a Moreno y Rodríguez para «procurar el esclarecimiento de dichos extremos», sobre todo teniendo en cuenta que Ábalos y Koldo optaron por guardar silencio en sus últimas comparecencias ante el Supremo, del pasado 15 y 16 de octubre, «sin que, en consecuencia, aportaran al respecto información alguna».

Lo último en España

Últimas noticias