Garzón presume de relajadas vacaciones con los españoles pagando la luz más cara en plena ola de calor
Podemos presume de ser "el único" que puede bajar el precio de la luz pese a no hacer nada en el Gobierno
Teresa Ribera se lava las manos con el 'tarifazo' eléctrico: "Son factores que no dependen de nosotros"
Sánchez se monta un acto durante sus vacaciones en Lanzarote y no habla del 'tarifazo' histórico


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, presume de vacaciones con su familia mientras los españoles intentan hacer frente a la subida del precio de la luz y en plena ola de calor veraniega. Este jueves se registra el máximo histórico del precio medio de la luz, el cuarto récord consecutivo en lo que llevamos de semana: 115,83 euros el megavatio hora (MWh).
Este dato abrumador no ha sido impedimento para que Garzón esté de vacaciones y para que el ministro no muestre ni un ápice de preocupación por este asunto, a pesar de haber reivindicado en varias ocasiones el ya manido «escudo social».
La mujer del ministro, Anna Ruiz, ha sido la encargada de subir una foto en la redes sociales en la que aparece junto a Garzón y a su hija. Todos ellos tumbados en un sofá. «Título de esta foto: La Calma. Título alternativo: Encontrar nuevas formas de derretimiento: el amor», es el mensaje que acompaña a esta imagen.
Las vacaciones de las que disfruta Alberto Garzón se producen en plena escalada del precio de la factura de la luz. Este jueves vuelve a tocar máximos históricos por cuarto día consecutivo, con un precio medio de 115,83 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este miércoles de 114 euros. Desde el lunes vienen registrándose día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo ahora con la ola de calor que, desde este miércoles y hasta la próxima semana, azotará al país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España.
«Estamos preocupados»
La última vez que se pronunció el ministro de Consumo sobre este asunto fue en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado 20 de julio. El también militante del Partido Comunista aseguró que el Gobierno se encontraba «monitorizando» los altos precios de la electricidad y mostró su «preocupación» por el alza de esta factura. Aseguró también que esta subida se debía a «razones y factores internacionales» y que apuntaban a que ese mercado «va a seguir estando muy tensionado en los próximos meses».
«Desde Unidas Podemos estamos preocupados por los precios de los suministros básicos para las familias trabajadoras. Seguimos empujando para todas las medidas que rebajen la factura de la luz: como han pedido los sindicatos y otros actores es necesario adelantar la hora valle», aseguró el ministro podemita en las redes sociales el pasado 9 de junio. Este comentario provocó multitud de críticas y de burlas.
Desde Unidas Podemos estamos preocupados por los precios de los suministros básicos para las familias trabajadoras. Seguimos empujando para todas las medidas que rebajen la factura de la luz: como han pedido los sindicatos y otros actores es necesario adelantar la hora valle.
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) June 9, 2021
Desde entonces, Alberto Garzón no se ha vuelto a pronunciar sobre el alza del recibo de la luz. Ahora se encuentra de vacaciones justo al resto de su familia. También disfruta de ellas en plena ola de calor, con temperaturas que superan los 40 grados en varios puntos de España, por lo que el consumo de aire acondicionado se encuentra íntimamente relacionado con el alto precio de la electricidad.
El ministro de Consumo sí que se ha dedicado estos días a recomendar libros de «ecología política, ecosocialismo y ecofeminismo» con el objetivo de «abordar la crisis ecosocial y la emergencia climática». También ha recomendado el libro del secretario primero de la Mesa del Congreso y compañero de partido, Gerardo Pisarello.
Un libro imprescindible que por fin he podido leer con calma. Se trata de un trabajo de rigor exquisito que nace del profundo conocimiento teórico y práctico del autor, un intelectual republicano del que me declaro seguidor absoluto. Gracias por este trabajo @G_Pisarello pic.twitter.com/vNC9bwH3I3
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) August 10, 2021
«Gobierno indecente»
Esta actitud de Garzón contrasta con la que tuvo cuando le tocó estar en la oposición. En diciembre de 2017 cargó contra el Gobierno de Mariano Rajoy por la subida del precio de la luz que se produjo por aquel entonces, llegando a afirmar que «ningún gobierno decente debería tolerarlo». Ahora que se encuentra en el Gobierno, calla sobre esta misma situación.
Esta navidad la luz tendrá un precio un 10% superior a la del año pasado. Miles de familias no podrán mantener sus casas a temperaturas adecuadas, lo que repercutirá gravemente en la salud de los que menos tienen. Ningún gobierno decente debería tolerarlo. https://t.co/Tp6jlFH4Qx
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) December 1, 2017