Apagón eléctrico en España

Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE

Financial Times, apagón, España
Financial Times.
Rodrigo Villar

La imagen exterior de España está en caída libre. El periódico británico Financial Times abre hoy su portada con una noticia que muestra la falta de eficiencia energética de nuestro país tras el gran apagón eléctrico. «Los trenes se detienen y el tráfico se congestiona debido a una gran corte de electricidad que afecta a España y Portugal», dice el prestigioso medio inglés adjuntando una foto de un tren paralizado con varios pasajeros siendo evacuados.

El diario británico no ha dudado en hacerse eco de este esperpento nacional, describiendo con lujo de detalles cómo un país que pretende ser una «potencia europea» quedó completamente paralizado durante horas, con aeropuertos caóticos, trenes detenidos, semáforos apagados y hospitales funcionando a medio gas.

Pedro Sánchez, como es habitual, tardó horas en aparecer para dar explicaciones sobre el apagón. Cuando finalmente lo hizo, el presidente del Gobierno se limitó a pedir a los ciudadanos que «minimizaran los viajes» y que prestaran atención a las «declaraciones oficiales en lugar de a las redes sociales». Todo un ejercicio de transparencia del autoproclamado «Gobierno más progresista de la historia».

Mientras tanto, los expertos consultados por el Financial Times no dudaron en señalar la gravedad de la situación. Simon Gallagher, director general de UK Networks Services, afirmó que podría llevar «semanas» restablecer completamente el suministro eléctrico, añadiendo que «probablemente sea mucho más grave de lo que la gente cree». ¿Dónde quedaron las promesas de Sánchez sobre la fortaleza de nuestras infraestructuras?

El rotativo británico destaca que España obtiene el 43% de su electricidad de energía eólica y solar, pero que «la capacidad de la red y de almacenamiento no ha seguido el ritmo del rápido desarrollo de la energía renovable en el país».

Phil Hewitt, director de Montel, especialista en datos energéticos, confirma que la oposición viene denunciando la combinación del alto uso de energía renovable en España y que sus conexiones limitadas con los países vecinos han dificultado el manejo de las fluctuaciones energéticas.

España es, en palabras del propio Financial Times , una «isla energética» debido a sus pésimas conexiones con Francia. Mientras Sánchez se dedica a presumir en el extranjero de su «Agenda 2030» y su compromiso con el cambio climático, los españoles sufren las consecuencias de un sistema eléctrico defectuoso.

La oposición exige responsabilidades

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, no dudó en pedir la activación de aviones de emergencia ante el apagón «para permitir que el ejército mantenga el orden, si es necesario», ante la inacción del Gobierno central.

Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, criticó duramente al Gobierno de Sánchez por su lentitud en proporcionar información: «Necesitamos información oportuna», afirmó el líder de la oposición, evidenciando la opacidad con la que el Ejecutivo ha gestionado esta crisis sin precedentes.

España, en el punto de mira internacional

El apagón no solo ha paralizado el país, sino que ha puesto a España en el punto de mira internacional. Con casi 400 retrasos en el aeropuerto de Madrid y cerca de 200 cancelaciones en Lisboa, miles de turistas y viajeros internacionales han sido testigos del caos que Sánchez ha provocado con sus políticas energéticas irresponsables.

Este nuevo ridículo internacional se suma a la larga lista de despropósitos de un Gobierno más preocupado por mantenerse en el poder a cualquier precio que por garantizar servicios básicos a los ciudadanos.

Lo último en España

Últimas noticias