Maíllo: «A Sánchez le quieren más los afiliados que los votantes españoles»


El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha cargado este viernes contra el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al afirmar que «a día de hoy, le quieren más los afiliados que los votantes españoles».
«A Sánchez le diría que no tuviera tantas prisas de intentar llegar al poder o al Gobierno y que lo que tiene que hacer es intentar llegar al Gobierno como se suele hacer habitualmente, que es tan simple como ganando elecciones», ha asegurado Maíllo tras asistir a un desayuno desayuno organizado por Nueva Economía Fórum con el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza.
Y es que el líder del PSOE fue reelegido de nuevo hace casi un mes en las primarias socialistas gracias a un amplío resultado sobre sus rivales políticas. A pesar de esto, Sánchez ha obtenido los peores resultados de la historia de su partido en las dos últimas elecciones generales.
Así se ha mostrado el dirigente ‘popular’ con respecto a los últimos acercamientos entre Podemos y el PSOE, cuya finalidad es formar una alternativa parlamentaria para «desalojar al PP del Gobierno y de las instituciones».
«Esto ya lo hemos vivido, hemos vivido este acercamiento, este coqueteo entre los dos partidos de izquierdas», ha manifestado Maíllo al respecto, alegando a su vez que tanto los podemitas como los socialistas están «jugando» para ver «quién es el líder de la izquierda y de la oposición» en el Congreso.
«No tiene sentido que haya nuevas mociones de censura»
Cabe recordar que tanto el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, como Pedro Sánchez intercambiaron mensajes este jueves en el que se emplazaban a iniciar negociaciones para formar una mayoría parlamentaria con el objetivo de quitar al PP del actual Ejecutivo.
«Para que prospere una moción de censura, hay que tener alternativa y proyecto, así como los números para ganara», ha recordado Maíllo. Con esto, hace referencia a los vetos que Ciudadanos y Podemos se han interpuesto entre ellos para alcanzar una alternativa en el Congreso, por lo que el PSOE tendría difícil alcanzar este objetivo.
En este sentido, el coordinador general del PP ha rememorado que «acabamos de vivir la tercera moción de censura de nuestra democracia» durante esta semana, que finalmente no pudo salir adelante.
«No tiene sentido que haya nuevas mociones de censura. Llevamos siete años de legislatura y no hay datos objetivos que justifiquen la moción de censura», ha recalcado, al tiempo que ha apostillado que «España no está para mociones de censura».