Feijóo tras el blanqueo en el PSOE que apunta el Supremo: «La verdad de Sánchez no ha durado ni 24 horas»
Pone el foco además en los indicios de la Justicia que apuntan al "blanqueo" y "financiación irregular"

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha reaccionado al último auto del Tribunal Supremo (TS) que apunta a la presunta actividad «delictiva» en el seno del PSOE. A su juicio, la «verdad» que profesó el presidente Sánchez este jueves en la comisión del caso Koldo en el Senado «no ha durado ni 24 horas». Con todo, el pone el foco además en los indicios de la Justicia que apuntan al «blanqueo» y «financiación irregular».
«Lo que Sánchez veía tan normal en su comparecencia ayer en la comisión de investigación del Senado no lo es», ha señalado el jefe del principal partido de la oposición minutos después de conocerse que el juez que investiga la trama Koldo, Leopoldo Puente, ha pedido a la Audiencia Nacional (AN) abrir una investigación sobre los presuntos pagos en efectivo en Ferraz.
El magistrado, pone el foco así en los pagos en efectivo que, según señaló el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, recibieron en al sede del PSOE tanto el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, como su entonces asesor, Koldo García. En total casi 95.000 euros.
«Tanto el blanqueo como la financiación irregular, que declaró una empresaria, es a lo que está apuntando el más alto tribunal de España», ha manifestado Feijóo en alusión a la empresaria Carmen Pano y sus declaraciones hablando de que entregó bolsas con dinero en Ferraz. A su entender, «otra vez la verdad de Sánchez no ha durado ni 24 horas».
Durante cinco horas de comparecencia en el Senado, Sánchez admitió que «en alguna ocasión» ha podido cobrar gastos en efectivo del PSOE en su condición de secretario general, aunque nunca por encima de mil euros y que fueron «anecdóticos».
Acto seguido, la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, que ha incidido en lo señalado por el juez del Supremo en su auto, ha recordado que el líder del Ejecutivo tuvo la oportunidad este jueves de dar explicaciones este jueves en el Senado. Según ha asegurado, no lo hizo porque «estaba preparando no su defensa ante una comisión de investigación sino su defensa judicial».
«Este auto, que es muy contundente, al menos en los indicios, acredita que el PSOE no es capaz de explicar el origen de su dinero, no es capaz de acreditar a quién paga ese dinero ni como», ha expresado.