Detenida una española en Barajas antes de partir para unirse a Estado Islámico

La Guardia Civil ha detenido esta madrugada en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a una mujer de 22 años que pretendía viajar a Siria para integrarse en las filas del grupo terrorista Estado Islámico (también conocido como DAESH), según ha informado el Ministerio del Interior.
La detenida, que pretendía viajar a Turquía y desde allí a Siria, es una ciudadana española de 22 años de edad y con residencia en la provincia de Huelva, que había experimentado un proceso de conversión al islam más extremista y presuntamente mantenía contacto a través de Internet con elementos radicales.
La operación, que sigue abierta, está a cargo de diferentes unidades de la Comandancia de Huelva y de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Está pendiente un registro del domicilio de la detenida.
Los planes de la detenida de viajar a Siria han podido detectarse gracias a las investigaciones que se siguen sobre las vinculaciones y comunicaciones que el grupo terrorista DAESH mantiene con residentes en España.
Así, Interior ha destacado que la monitorización e investigación de este tipo de conexiones «es vital para la lucha contra el terrorismo yihadista», puesto que no sólo permiten impedir el crecimiento del flujo de personas que se enrolan en organizaciones terroristas sino que posibilitan conocer las consignas e instrucciones que desde el núcleo de los grupos terroristas se envían a sus seguidores en occidente, y detectar eventuales planes de ejecución de acciones terroristas.
La Guardia Civil mantiene abiertas diferentes líneas de investigación de esta naturaleza que, según el Ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz, han permitido hasta la fecha evitar la incorporación de varias residentes en España a las filas del DAESH, incluyendo en ocasiones incluso a menores de edad.
Esta es la segunda operación vinculada al terrorismo yihadista que se lleva a cabo en octubre, tras la detención el pasado día cuatro de dos hombres y dos mujeres en Toledo, Badalona (Barcelona) y Xeraco (Valencia) por captar supuestamente a mujeres para luchar con el Estado Islámico (EI), en una investigación conjunta con las fuerzas de seguridad de Marruecos, que practicaron otros seis arrestos en Casablanca.
Los cuatro fueron enviados a prisión por integrar supuestamente una red que se extendía en ambos países y, además de a la captación de mujeres, se dedicaba al adoctrinamiento radical y apoyo logístico para el Estado Islámico.
156 detenidos en España
Entonces el ministro del Interior señaló que han sido ya 156 personas las detenidas a lo largo de esta legislatura vinculadas al terrorismo yihadista.
La operación de esta madrugada se ha llevado a cabo con participación de diferentes unidades de la Comandancia de Huelva y la Jefatura de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia nacional.
Las investigaciones sobre las vinculaciones del Estado Islámico con residentes en España, según Interior, permiten impedir el aumento de personas que se enrolan en organizaciones terroristas y conocer las consignas e instrucciones que las células terroristas envían a sus seguidores en occidente, para detectar eventuales planes de acciones terroristas.