• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
    • SER PADRES
    • MIA REVISTA
    • Muy interesante
Destacados:
  • Ronquidos Ábalos
  • Yolanda Díaz Sargadelos
  • Feijóo Cataluña
  • Ábalos investigación Fiscalía
  • CIS elecciones Extremadura
  • Entrevista Ábalos
  • Carlos Cuerpo
  • Pinos Puente
  • Alemania – España
  • Horóscopo hoy
  • Cuponazo Black Friday
  • Horario GP Qatar
  • Horario Alemania – España
  • Alineación España
  • Barcelona – Alavés
  • Alineación Barcelona
  • Euromillones
  • Comprobar ONCE hoy
  • Comprobar Bonoloto
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    28 Nov 2025
    Actualizado 19:15 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Síguenos en GOOGLE DISCOVER
    • La RAE lo confirma: cómo se dice, quizá o quizás
    • Este aparato de tu cocina está lleno de CUCARACHAS
    • Vino para desbancar a MERCADONA y está cerrando
    • Para que sirve el AGUJERO de las SARTENES
    • AEMET avisa de lo que llega a ESPAÑA
    • Descubrimiento sobre los HUESOS de ACEITUNA
    • El sustituto de las MAMPARAS
    • Contrató un SINTECHO y ahora dice esto
    • Todo sobre el BAILE de DEBUTANTES
    • El PUEBLO al lado de MADRID que parece LAPONIA
    • El PUEBLO mágico de NAVIDAD en SEVILLA
    • Los mejores PUEBLOS de NAVIDAD de ESPAÑA
    • El BOE confirma el PUENTE que llega a VALENCIA
    • Giro en la JUBILACIÓN de un OBRERO
    • El TURRÓN que se agota en LIDL
    • El SEPE busca trabajadores sin EXPERIENCIA
    • Últimas noticias
    Okdiario
    España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Baleares
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • País Vasco
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    Nacionalización masiva

    Los consulados usan una treta para acelerar la nacionalización de nietos del exilio ante las elecciones

    El aluvión de solicitudes de nacionalidad lleva al colapso a los consulados

    El Gobierno retoca la Ley de Memoria para nacionalizar a más nietos del exilio en pleno año electoral

    El Gobierno no exige acreditar el exilio en su plan de nacionalizaciones exprés ante el año electoral

    nietos exilio
    Pedro Sánchez.
    Luz Sela
    • Luz Sela
    • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016.
      • 20/02/2023 06:51
      • Actualizado: 20/02/2023 08:43

    El aluvión de solicitudes de nacionalidad por parte de descendientes de exiliados y emigrantes españoles, amparados en la llamada Ley de «memoria democrática», ha llevado al colapso a los consulados. En los primeros meses de aplicación de la ley, han sido miles los interesados en acogerse a este proceso de nacionalizaciones masivas, impulsado por el Gobierno en vísperas del intenso ciclo electoral. El Ejecutivo, como en su día reveló OKDIARIO, ha intentado ampliar al máximo este «censo del exilio», recurriendo incluso a una modificación por la puerta de atrás de la propia norma. Ahora, en un momento crítico antes de la cita con las urnas, los consulados han recurrido a una treta para acelerar en lo posible las nacionalizaciones. Se trata de instar a los nietos de los exiliados a cursar ya su solicitud de nacionalidad sin necesidad de esperar a que la de su progenitor haya sido resuelta. Desde algunos de los consulados más representativos, como ocurre en México o Argentina, ya se informa a los interesados que pueden acogerse a esta posibilidad, con el fin de «cumplir con los plazos previstos en la ley». De esta forma, todos los expedientes quedarán vinculados, agilizando su resolución.

    Cuatro meses después de la entrada en vigor de la ley -que Pedro Sánchez pudo aprobar gracias a Bildu-, los consulados se han visto incapaces de gestionar la ingente petición de citas de quienes quieren acceder cuando antes a la nacionalidad española. Los turnos se dilatan ya durante meses y, en algunos casos, ni se facilitan. Pese a las dificultades, las cifras siguen siendo importantes. Sólo el Consulado General de Buenos Aires ofreció el pasado martes 5.085 nuevas citas para solicitar la nacionalidad, según informó la oficina diplomática española, con lo que son ya más de 42.000 los nuevos turnos que se han concedido.

    La Ley de «memoria democrática» entró en vigor el pasado 20 de octubre y el plazo para solicitar la nacionalidad es de dos años, prorrogables por el Consejo de Ministros un año más. Por lo que la opción a la nacionalidad estará abierta, en principio, hasta el 20 de octubre de 2024.

    Nacionalización masiva

    El voto del exterior es un objetivo estratégico en unos meses determinantes para Sánchez. Como avanzó en exclusiva OKDIARIO, el Gobierno llegó incluso a modificar en secreto esta ley para impulsar una auténtica nacionalización masiva, extendiendo la concesión de la nacionalidad a todos los hijos y nietos de españoles emigrados. Esto es, con independencia de si el motivo de la salida de España fue el exilio por la Guerra Civil o la dictadura, como sí figuraba expresamente en la norma que salió aprobada de las Cortes.

    Ese «retoque» implica una enorme ampliación del censo electoral exterior, pues el texto aprobado en el Congreso de los Diputados limitaba la «adquisición de la nacionalidad española» únicamente a tres supuestos: «Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española», «los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978» y «los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción».

    Sin exilio

    La instrucción, como también contó este periódico, estableció además que no sería necesario acreditar el exilio, pues «se presumirá la condición de exiliado respecto a todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955». Este requisito sí se exigirá, al contrario, para aquellos cuya salida de España se hubiera producido entre el 1 de enero de 1956 y el 28 de diciembre de 1978.

    Pese a que el Gobierno llevaba tiempo preparándose para un aluvión de solicitudes, el interés de los peticionarios ha sorprendido a los consulados. El asunto llegó la semana pasada al Senado, donde se aprobó una moción presentada por el PSOE y pactada con ERC sobre el proceso de acceso a la nacionalidad abierto por la ley. En la propuesta, los propios socialistas instan al Gobierno «a contar con los medios adecuados y llevar a cabo las actuaciones necesarias, incluida la divulgación de los requisitos y documentación, para atender de manera rápida y eficiente las solicitudes ya presentadas y las que se presenten ante la red de oficinas del Registro Civil».

    Todos los grupos criticaron que la norma no se está ejecutando como debería, que los consulados no cuentan con los medios necesarios para su aplicación y que, en definitiva, los emigrantes se están encontrando con numerosos problemas a la hora de presentar sus solicitudes y que estas se tramiten de manera eficaz. Por parte del PP, la senadora Cristina Ayala calificó de “chapuza jurídica” el proceso y cargó contra el PSOE por «modificar la ley por la puerta de atrás».

    • Temas:

    • Gobierno
    • Ley de Memoria Histórica
    • Pedro Sánchez
    • PSOE
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • José Enrique Medina, alcalde de Pinos Puente (Granada).

      El alcalde socialista de Pinos Puente mantiene a su edil de Igualdad pese a sus agresiones y amenazas

    • Diana Morant gurú electoral

      El PSOE busca un ‘gurú’ electoral que salve a Diana Morant de la derrota que le auguran las encuestas

    • PP Vox acuerdos Valencia

      PP y Vox muestran en Valencia su mayor sintonía en España: han acordado dos presidentes en 30 meses

    • Ábalos Morant Pérez Llorca

      El ‘2’ de Mazón es elegido presidente de la Generalitat el mismo día que el de Morant entra en prisión

    • Gobierno fiscal general

      La asociación mayoritaria de jueces acusa a Sánchez de «intromisión» en la labor del Supremo

    Últimas noticias

    • comprar votos

      El Gobierno empieza a comprar votos

    • alineación España, Alemania, Liga de Naciones

      Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones

    • Palma Navidad, Palma Sa Feixina

      Palma estrena su mayor mercado navideño en Sa Feixina y la campaña de Navidad del pequeño comercio

    • Bonoloto comprobar resultado

      Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 28 de noviembre de 2025

    • Euromillones comprobar resultado

      Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 28 de noviembre de 2025

    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore