• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
Destacados:
  • José María Ángel suicidio
  • Lamine Yamal Lewandowski UEFA
  • Yolanda Díaz
  • Jaume Anglada atropello
  • Alcalde Aldaya
  • Diana Morant
  • Alcaldesa Jumilla
  • Air Europa
  • Israel Gaza
  • Tragsa
  • Currículum Yolanda Díaz
  • Psicólogos DANA
  • Jaume Anglada
  • Manuel Esteban ‘Manolete’
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Ago 2025
    Actualizado 17:28 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Truco para REPELER POLILLAS sin INSECTICIDA
    • Adiós al BIDET: su sustituto
    • El BOE confirma la devolución del IRPF a MUTUALISTAS
    • El TRUCO para eliminar las HORMIGAS
    • El mejor QUESO del mundo es este de MERCADONA
    • La PALABRA que usan en BURGOS que España no entiende
    • La SERIE de NETFLIX más adictiva
    • La AEMET avisa a ANDALUCÍA por TORMENTAS
    • El SUPERMERCADO que está cerrando sus tiendas
    • Los peores HELADOS del SUPERMERCADO según la OCU
    • El ELECTRODOMÉSTICO que puede tener CUCARACHAS
    • Colas en MERCADONA por este EMBUTIDO
    • Si tu PERRO hace esto, te está pidiendo AYUDA
    • ESPAÑA se queda sin COCHES BARATOS
    • ALERTA de los científicos por la actividad del TEIDE
    • La mítica marca de ROPA que CIERRA
    • Adiós al PLAN BÁSICO de NETFLIX
    • La SEGURIDAD SOCIAL ofrece esto a los MUTUALISTAS
    • El BANCO de ESPAÑA regala esto a sus TRABAJADORES
    Okdiario
    España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Baleares
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • País Vasco
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    Nacionalización masiva

    Los consulados usan una treta para acelerar la nacionalización de nietos del exilio ante las elecciones

    El aluvión de solicitudes de nacionalidad lleva al colapso a los consulados

    El Gobierno retoca la Ley de Memoria para nacionalizar a más nietos del exilio en pleno año electoral

    El Gobierno no exige acreditar el exilio en su plan de nacionalizaciones exprés ante el año electoral

    nietos exilio
    Pedro Sánchez.
    Luz Sela
    • Luz Sela
    • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016.
      • 20/02/2023 06:51
      • Actualizado: 20/02/2023 08:43

    El aluvión de solicitudes de nacionalidad por parte de descendientes de exiliados y emigrantes españoles, amparados en la llamada Ley de «memoria democrática», ha llevado al colapso a los consulados. En los primeros meses de aplicación de la ley, han sido miles los interesados en acogerse a este proceso de nacionalizaciones masivas, impulsado por el Gobierno en vísperas del intenso ciclo electoral. El Ejecutivo, como en su día reveló OKDIARIO, ha intentado ampliar al máximo este «censo del exilio», recurriendo incluso a una modificación por la puerta de atrás de la propia norma. Ahora, en un momento crítico antes de la cita con las urnas, los consulados han recurrido a una treta para acelerar en lo posible las nacionalizaciones. Se trata de instar a los nietos de los exiliados a cursar ya su solicitud de nacionalidad sin necesidad de esperar a que la de su progenitor haya sido resuelta. Desde algunos de los consulados más representativos, como ocurre en México o Argentina, ya se informa a los interesados que pueden acogerse a esta posibilidad, con el fin de «cumplir con los plazos previstos en la ley». De esta forma, todos los expedientes quedarán vinculados, agilizando su resolución.

    Cuatro meses después de la entrada en vigor de la ley -que Pedro Sánchez pudo aprobar gracias a Bildu-, los consulados se han visto incapaces de gestionar la ingente petición de citas de quienes quieren acceder cuando antes a la nacionalidad española. Los turnos se dilatan ya durante meses y, en algunos casos, ni se facilitan. Pese a las dificultades, las cifras siguen siendo importantes. Sólo el Consulado General de Buenos Aires ofreció el pasado martes 5.085 nuevas citas para solicitar la nacionalidad, según informó la oficina diplomática española, con lo que son ya más de 42.000 los nuevos turnos que se han concedido.

    La Ley de «memoria democrática» entró en vigor el pasado 20 de octubre y el plazo para solicitar la nacionalidad es de dos años, prorrogables por el Consejo de Ministros un año más. Por lo que la opción a la nacionalidad estará abierta, en principio, hasta el 20 de octubre de 2024.

    Nacionalización masiva

    El voto del exterior es un objetivo estratégico en unos meses determinantes para Sánchez. Como avanzó en exclusiva OKDIARIO, el Gobierno llegó incluso a modificar en secreto esta ley para impulsar una auténtica nacionalización masiva, extendiendo la concesión de la nacionalidad a todos los hijos y nietos de españoles emigrados. Esto es, con independencia de si el motivo de la salida de España fue el exilio por la Guerra Civil o la dictadura, como sí figuraba expresamente en la norma que salió aprobada de las Cortes.

    Ese «retoque» implica una enorme ampliación del censo electoral exterior, pues el texto aprobado en el Congreso de los Diputados limitaba la «adquisición de la nacionalidad española» únicamente a tres supuestos: «Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española», «los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978» y «los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción».

    Sin exilio

    La instrucción, como también contó este periódico, estableció además que no sería necesario acreditar el exilio, pues «se presumirá la condición de exiliado respecto a todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955». Este requisito sí se exigirá, al contrario, para aquellos cuya salida de España se hubiera producido entre el 1 de enero de 1956 y el 28 de diciembre de 1978.

    Pese a que el Gobierno llevaba tiempo preparándose para un aluvión de solicitudes, el interés de los peticionarios ha sorprendido a los consulados. El asunto llegó la semana pasada al Senado, donde se aprobó una moción presentada por el PSOE y pactada con ERC sobre el proceso de acceso a la nacionalidad abierto por la ley. En la propuesta, los propios socialistas instan al Gobierno «a contar con los medios adecuados y llevar a cabo las actuaciones necesarias, incluida la divulgación de los requisitos y documentación, para atender de manera rápida y eficiente las solicitudes ya presentadas y las que se presenten ante la red de oficinas del Registro Civil».

    Todos los grupos criticaron que la norma no se está ejecutando como debería, que los consulados no cuentan con los medios necesarios para su aplicación y que, en definitiva, los emigrantes se están encontrando con numerosos problemas a la hora de presentar sus solicitudes y que estas se tramiten de manera eficaz. Por parte del PP, la senadora Cristina Ayala calificó de “chapuza jurídica” el proceso y cargó contra el PSOE por «modificar la ley por la puerta de atrás».

    • Temas:

    • Gobierno
    • Ley de Memoria Histórica
    • Pedro Sánchez
    • PSOE
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Yolanda Díaz Fortes

      Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones

    • Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios

      Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios

    • musulmanes, islam, fiestas islámicas, Ramadán, Fiesta del Cordero, prohibición, Murcia, Ayuntamiento, Jumilla, PP, Vox, mezquitas

      Jumilla tiene dos mezquitas para acoger celebraciones con capacidad para cientos de musulmanes en cada una

    • Mazón DANA reconstrucción Morant

      Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles

    • Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»

      Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»

    Últimas noticias

    • Ibex,Ibex 35, Bolsa, Bolsa de Madrid

      El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%

    • Yolanda Díaz Fortes

      Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones

    • flick

      Drama para el Barça en el primer partido de Champions: ni Flick ni su segundo se sentarán en el banquillo

    • Martina y Ángela en La Promesa. (RTVE)

      Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela, incapaz de atender a razones por culpa de Curro

    • Los tres aparatos que tienes en casa que jamás debes desenchufar: casi nadie lo tiene en cuenta y es importante

      Los tres aparatos que tienes en casa que jamás debes desenchufar: casi nadie lo tiene en cuenta y es importante

    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore