Cómo reclamar a Renfe el billete del AVE si eres uno de los afectados por el robo de cable
Renfe ya ha confirmado que, además de las reclamaciones, dará una "indemnización adicional"
Más de 10.000 viajeros y 30 trenes afectados por un robo de cobre en la línea de AVE Madrid-Sevilla

Tras el apagón de este domingo en Renfe, el cual dejó a 10.700 personas atrapadas en los trenes durante más de 10 horas sin agua ni comida, los pasajeros ya han desembarcado en sus respectivos destinos. Ahora bien, miles de personas vieron como los trenes entre Madrid y Sevilla sufrieron una gran cantidad de incidencias, retrasos y también se cancelaron, por lo que ya se están preparando para las reclamaciones.
Y es que, todos los pasajeros que se han visto afectados por esta situación, según el tipo de retraso y de tren, podrán reclamar y obtener distintos beneficios, ya que la recompensa varía según estos parámetros.
Los cortes y robos de cable que están afectando a los trenes que enlazan la capital con Andalucía se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), «afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio».
Cómo hacer una reclamación en Renfe
Para poder hacer una reclamación en Renfe se puede optar por tres tipos de vías:
- Puede ser online, accediendo a la sección de «Compromiso de puntualidad» en la página web de Renfe y completando el formulario con tus datos personales y los detalles del retraso.
- También puede ser por teléfono, llamando al servicio de atención al cliente de Renfe (912320320).
- O puedes realizar el trámite en persona, acudiendo a una oficina de Renfe o a las taquillas de la estación.
Líneas afectadas por el robo de cable
Según ha establecido Renfe, y como ya se ha mencionado previamente, los cortes y robo de cable se han producido en los términos municipales de Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200).
La compañía ferroviaria también ha proporcionado las líneas de tren que se han visto afectadas:
- AVE Málaga 17:55 – Barcelona 23:59.
- ALVIA Cádiz 16:15 – Madrid PA 20:55.
- ALVIA Algeciras 15:52 – Madrid PA 21:20.
- AVLO Sevilla 18:55 – Madrid 21:52.
- AVE Málaga 18:50 – Madrid 21:59.
- AVE Sevilla 19:33 – Madrid 22:13
- AVANT Puertollano 21:32 – Madrid 22:54.
- AVE Málaga 20:05 – Madrid 23:04.
- AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57.
- INTERCITY Sevilla 19:25-Madrid 22:23.
- AVE Sevilla 20:54-Madrid 23:50.
- AVE Barcelona 16:58 – Sevilla 22:49.
Derivada de la incidencia por robo de cable de ayer, los trenes AVE, Avlo y Alvia con salida desde Andalucía seguirán experimentando demoras a lo largo de esta mañana.
— InfoRenfe (@Inforenfe) May 5, 2025
¿Quién puede reclamar el billete?
Según está establecido, todos los pasajeros cuyos trenes sufrieron retrasos significativos o cancelaciones debido al apagón por el robo de cables pueden presentar una reclamación. Renfe ha anunciado que, además de las compensaciones habituales, ofrecerá una «indemnización adicional» y el «doble de puntos» por el billete adquirido como forma de reconocer las molestias ocasionadas.
¿Qué indemnización te corresponde?
La compensación varía según el tipo de tren y el retraso sufrido:
Trenes AVE y Larga Distancia:
- Retraso entre 60 y 89 minutos: devolución del 50% del precio del billete.
- Retraso de 90 minutos o más: reembolso del 100% del billete.
Trenes Media Distancia y Avant:
- Retraso de 15 a 29 minutos: compensación del 25%.
- Retraso de 30 a 59 minutos: compensación del 50%.
- Retraso de 60 minutos o más: compensación del 100%.
Estas condiciones aplican a billetes adquiridos con tarjeta de crédito/débito, Bizum, PayPal o en efectivo, y no son válidas para trenes AVLO ni trayectos internacionales. Eso sí, el plazo para poder reclamar va desde 24 horas después del viaje y hasta tres meses posteriores del mismo.