Destacados:
  • Últimas noticias
  • El Clásico
  • Real Madrid – Barcelona
  • Memes El Clásico
  • Lucas Vázquez
  • Elecciones Madrid 2021
  • Carrefour
  • Coronavirus
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 Abr 2021
    Actualizado 05:55 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    El castellano, lengua secundaria

    Barcos da prioridad al euskera en los impresos de prematriculación del próximo curso

    El PP navarro exige “parar” la promoción del euskera en Navarra “para no acabar como Cataluña”

    PNV y Podemos votan ya en Navarra para implantar la ‘República Confederal de Euskal Herria’

    Uxue Barkos
    La presidenta de Navarra, Uxue Barcos. (Foto: AFP)
    • Nacho Doral
    • 11/02/2018 09:47
    • Actualizado: 13/02/2018 10:18

    El gobierno de Navarra, que preside la nacionalista Uxue Barcos, de Geroa Bai-PNV, ha enviado a colegios, profesores y padres los formularios para la prematriculación para el próximo curso escolar en un formato en el que prioriza el euskera. Y lo ha hecho en toda la zona mixta y en toda la zona no vascófona, es decir, donde el euskera no es oficial. En Navarra, sólo el 13 % de la población habla el idioma de la comunidad vecina.

    Los impresos presentan un formato bilingüe pero en el que se antepone el euskera, en el encabezamiento y en todas las casillas, desde las de los datos personales hasta las que recogen el nombre del colegio o el modelo educativo a elegir.

    Formulario enviado por el Gobierno de Navarra para la prematriculación en el curso 2018/2019

    Un envío que ha provocado la protesta de la oposición, que denuncia este nuevo paso en la progresiva euskaldunización de la Comunidad foral. Es el caso del PP, que lo ha calificado como «desprecio a los padres de alumnos de zonas no vascófonas y un insulto a todos los navarros».

    Euskera en la administración

    El gobierno de Barcos ha introducido la medida como parte del Decreto sobre el Uso del Euskera en la Administración, aprobado por el cuatripartito nacionalista y cuya paralización exigen PP, PSN y UPN. Incluso ha sido recurrido ante los tribunales por los sindicatos.

    Un proyecto de euskaldunización que se extiende a todos los ámbitos. La Educación, la Sanidad, o la señalización viaria ya han sido objeto de un imparable proceso auspiciado gracias a los votos de los nacionalistas provascos de Geroa Bai, los proetarras de EH Bildu, y los comunistas de Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra (la coalición que lidera IU de Navarra).

    El ejemplo más reciente en el ámbito educativo se producía el mes pasado. Barcos lanzaba una campaña para incentivar la escolarización en un modelo ‘sólo en euskera’. Pero en lugar de ser presentada por la Consejería de Educación, como es lo habitual en cualquier comunidad autónoma (tengan o no una lengua cooficial), se encargó al organismo que dirige la política lingüística. El Instituto Navarro del Euskera (Euskarabidea), que depende de la Consejería de Relaciones Ciudadanas, y que dirige un exconcejal de la izquierda nacionalista que facilitó la llegada de EH Bildu al gobierno local.

    Extenderlo hasta el sur

    La Consejería de Educación del gobierno de Navarra comenzó a imponer el modelo D de enseñanza (todas las asignaturas en euskera salvo Inglés y Lengua Castellana) en los colegios públicos en 2016.  Y en zonas de una comunidad de mayoría castellanohablante y en la que las zonas vascófonas sólo se localizan en el norte, la más próxima al País Vasco.

    La denominada  zona mixta, en torno a Pamplona y en el noreste, y donde siempre se ha hablado español, fue incluso objeto de ampliación  en 2017 gracias a los votos de nacionalistas, proetrras y podemitas. Con la modificación de la Ley Foral del Euskera, y frente a los votos en contra de PP, UPN y PSOE  se añadieron 44 localidades más. La excusa fue «la demanda social».

    La zona mixta ya suma un centenar de municipios en el centro y sur de la Comunidad Foral que nunca han tenido el euskera como idioma principal y que ahora se antepone al castellano como demuestran los formularios escolares para el próximo curso.

    • Temas:

    • EH Bildu
    • Geroa Bai
    • Nacionalismos
    • Navarra
    • País Vasco
    • PNV
    • Podemos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Inda: «Bárcenas no estaba solo en sus cuentas ‘offshore’ en Suiza, Panamá, Canadá y Delaware» Inda: «Bárcenas no estaba solo en sus cuentas ‘offshore’ en Suiza, Panamá, Canadá y Delaware»
    • Inda: «Ayuso intenta conseguir vacunas porque el Gobierno no se las facilita» Inda: «Ayuso intenta conseguir vacunas porque el Gobierno no se las facilita»
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Iglesias prometió eliminar la indemnización de 5.316 € al mes que va a cobrar como ex vicepresidente Iglesias prometió eliminar la indemnización de 5.316 € al mes que va a cobrar como ex vicepresidente
    • carolina-darias-vacuna-janssen-astrazeneca Darias anuncia que la vacuna de Janssen llegará el martes y llama a la calma sobre AstraZeneca

    Últimas noticias

    • Inda: «Bárcenas no estaba solo en sus cuentas ‘offshore’ en Suiza, Panamá, Canadá y Delaware» Inda: «Bárcenas no estaba solo en sus cuentas ‘offshore’ en Suiza, Panamá, Canadá y Delaware»
    • Inda: «Ayuso intenta conseguir vacunas porque el Gobierno no se las facilita» Inda: «Ayuso intenta conseguir vacunas porque el Gobierno no se las facilita»
    • ok-vs-ko-interior (14) Los OK y KO del domingo, 11 de abril
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Tortuga rusa Tortuga rusa: características y consejos para cuidarla
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore