'CASO CIMA'

La asociación de la hermana del dirigente de Sumar financiada por el Gobierno está condenada por difamar

CIMA y su presidenta Cristina Andreu fueron condenadas a pagar 20.000 euros a la productora Marta de Santa Ana

Sumar

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA, cuya directora gerente es Alba González de Molina Soler —hermana del coordinador de Sumar Pedro González de Molina Soler— fue condenada por difamar a la productora Marta de Santa Ana. También ha sido condenada su presidenta Cristina Andreu. CIMA ha recibido más de un millón de euros en subvenciones por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios de Sumar.

Los hechos se remontan a abril de 2021, cuando la productora Marta de Santa tuvo un encontronazo en un restaurante de Las Palmas con la presidenta de CIMA. Tras ello, Cristina Andreu realizó una serie de declaraciones públicas sobre ella.

Tanto en redes sociales como en diversos medios de comunicación, Andreu y CIMA acusaron a Santa Ana de haber «amenazado a instituciones canarias», poner en riesgo «la seguridad de las asociadas» y tener una «conducta violenta».

La productora llevó el asunto a los tribunales y ganó dos juicios. CIMA y su presidenta recurrieron el asunto en casación ante el Tribunal Supremo, que ha avalado las condenas previas. El Alto Tribunal considera que las declaraciones realizadas por Andreu y CIMA no quedaban amparadas por la libertad de expresión, sino que debían analizarse desde la perspectiva de la libertad de información, que exige veracidad.

«Era necesario que los hechos imputados a la demandante fueran veraces. Al no serlo, la conducta de las demandadas no resulta legitimada por la libertad de información», señala el Tribunal Supremo en la sentencia a la que ha tenido acceso OKDIARIO.

Un aspecto clave del fallo es que las acusadas no lograron probar la existencia de las supuestas amenazas. Los correos electrónicos presentados como evidencia en sede judicial sólo mostraban quejas pero, en ningún caso, amenazas.

La cineasta Marta de Santa Ana denunció que se llevó a cabo una campaña de desprestigio contra ella, condicionando su vida profesional y perjudicando a su película Benito Pérez Buñuel. La productora, a raíz de este litigio, acabó sin recibir subvenciones públicas para su película. 

20.000 euros de condena

Tanto Cristina Andreu como CIMA han sido condenadas a indemnizar a Marta de Santa Ana con 20.000 euros. En concreto, 10.000 euros serán aportados por Cristina Andreu y 10.000 euros los tendrá que pagar la asociación CIMA. A estas cuantías hay que sumarles los intereses legales.

También deberán pagar las costas del procedimiento. La ley marca que cuando se pierde un recurso de casación en el Tribunal Supremo la imposición de las costas es automática. La sentencia también remarca la pérdida del depósito constituido.

El fallo, además, mantiene la condena que obliga a las demandadas a retirar los contenidos difamatorios, publicar la sentencia en sus plataformas digitales y difundirla a través del boletín de CIMA.

Tras este fallo, queda cerrada definitivamente la vía judicial en España para este conflicto que ha enfrentado durante años a las cineastas. Las condenadas CIMA están en el consejo de igualdad de RTVE, asistieron al festival de San Sebastián y de Málaga.

CIMA en Canarias

Marta de Santa Ana no era una cineasta ajena a la asociación CIMA. Relata que fue la primera delegada de la asociación feminista en las Islas Canarias. Creó la oficina de CIMA en el archipiélago en 2017 y realizó actividades para poner en marcha la misma en esa comunidad autónoma. 

En septiembre de 2019, Marta de Santa Ana se dio de baja en CIMA. Según explica, lo hizo por el acoso que sufría. Y Cristina Andreu designó a Alba González de Molina como nueva delegada en Canarias.

Posteriormente, González de Molina fue aupada por Cristina Andreu a directora gerente de CIMA. La joven canaria aún sigue en el cargo. 

Sumar y Podemos

Es importante recalcar que la nueva directora gerente es hermana del político Pedro González de Molina, que está vinculado a Sumar y forma parte del Consejo de Coordinación del partido. Antes de aterrizar en la formación que lidera Yolanda Díaz ocupó puestos de responsabilidad en Podemos. Fue secretario de Educación y Formación de Podemos Canarias. 

Desde que el PSOE pactó formar Gobierno con Podemos y Sumar, CIMA ha recibido más de un millón de euros en subvenciones públicas. La mayoría de ellas han sido otorgadas de dedo a través de concesiones directas del Gobierno.

Lo último en España

Últimas noticias