Congreso de los Diputados

Armengol permite a Belarra lanzar insultos y amenazas contra OKDIARIO desde la tribuna del Congreso

La presidenta socialista del Congreso, Francina Armengol, ha evitado llamar al orden a la diputada

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha lanzado este martes una batería de acusaciones, sin pruebas, contra OKDIARIO, acusando a este periódico de «extender el odio» contra inmigrantes y trans, entre otras cuestiones. Belarra ha realizado esas afirmaciones desde la tribuna del Congreso de los Diputados, bajo la pasividad de la presidenta socialista de esta Cámara, Francina Armengol. En ningún momento, Armengol ha llamado al orden a Belarra, pese a los insultos proferidos contra este medio.

La dirigente podemita ha aprovechado su intervención en el Congreso, durante el debate de una iniciativa del PSOE sobre los «discursos de odio», para arremeter contra OKDIARIO.

«Es imposible resolver el problema de los discursos de odio y la violencia que generan si se sigue permitiendo que el Partido Popular financie con dinero público, a través de la publicidad institucional, a panfletos de ultraderecha cuya única función es básicamente extender el odio, los bulos y el miedo contra el diferente», ha aseverado Belarra.

La ex ministra de Derechos Sociales del Gobierno de Pedro Sánchez ha afirmado, además, que «con los datos en la mano», la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid «han inflado con más de medio millón de euros al panfleto de ultraderecha OKDIARIO».

«Un pseudomedio», ha proseguido en su intervención, «que extiende bulos sobre las personas trans y la ley que tiene que proteger sus derechos, que señaló la casa de un vicepresidente y de una ministra en la que vivían tres niños pequeños y que extiende el odio contra las personas migrantes en decenas de publicaciones cada día». Todo ello, sin aportar ninguna prueba documental para sostener las acusaciones.

La líder de Podemos ha exigido al PSOE que «se deje de iniciativas de cara a la galería» y «empiece a tomarse muy en serio este tema con acciones concretas que cambien de verdad las tornas en España». «Porque si no, aunque ustedes se han beneficiado electoralmente durante todos estos años de que el odio fuera dirigido contra otros, al final lo van a pagar también», ha concluido.

Armengol ha asistido a la intervención con total permisividad, evitando interrumpir ni llamar al orden a la diputada, y permitiéndole finalizar su turno con normalidad.

La Presidencia de la Cámara Baja ostenta, conforme al artículo 72.3 de la Constitución, todos los poderes administrativos y facultades de policía en el interior de su sede. Además, vela por el orden en la Cámara. A tal fin, se atribuyen a la decisión personal de la Presidencia algunas medidas disciplinarias y de orden tales como, las llamadas a la cuestión y al orden, la retirada del uso de la palabra o la supresión en el Diario de Sesiones de las expresiones que impliquen ofensas, pudiendo prohibir al diputado que asista a una o dos sesiones, u ordenar su expulsión inmediata del salón en que tiene lugar la sesión.

Por su parte, el artículo 103 del reglamento del Congreso de los Diputados establece que los diputados y los oradores serán llamados al orden «cuando profirieren palabras o vertieren conceptos ofensivos al decoro de la Cámara o a sus miembros, de las Instituciones del Estado o de cualquiera otra persona o entidad».

Al diputado y orador que hubiere sido llamado al orden tres veces en una misma sesión, advertido la segunda vez de las consecuencias de una tercera llamada, le será retirada, en su caso, la palabra y el presidente, sin debate, le podrá imponer la sanción de no asistir al resto de la sesión.

Francina Armengol, sin embargo, no ha considerado que los insultos y amenazas de Ione Belarra contra este periódico merezcan tales acciones, y le ha permitido concluir con normalidad su intervención.

Las afirmaciones de Belarra se han producido, además, en el contexto de la ofensiva de Pedro Sánchez contra los medios críticos. El presidente socialista ya prepara un plan contra los medios que publican informaciones sensibles sobre él, su mujer Begoña Gómez o su hermano. Ese plan, del que apenas han trascendido detalles, incluye una reforma de las leyes del honor y la rectificación. Su objetivo, según ha afirmado Sánchez, es «acabar con la impunidad» de lo que llama «pseudomedios».

Lo último en España

Últimas noticias