REPORTAJE

El 8M ya huele a funeral: «La izquierda está siendo devorada por su propio discurso»

Ver vídeo

El próximo 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer se celebrará bajo una atmósfera que muchos comparan con un funeral. La tradicional marcha feminista, que en años anteriores había sido abanderada con orgullo por los partidos de izquierda, ahora se ve ensombrecida por una cascada de escándalos sexuales que han sacudido precisamente a quienes se autoproclamaban guardianes del feminismo.

Los casos de José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, las acusaciones contra Íñigo Errejón, y los señalamientos a otros dirigentes como Monedero y Pablo Iglesias han dejado al movimiento en un estado de profunda contradicción. «Los que eran adalides de este feminismo no son ejemplo ya de nada ni para nadie», recoge el reportaje de OKDIARIO, donde se palpa ese ambiente de decepción generalizada.

«Todo esto demuestra que todo era mentira», afirma el portavoz del PP, Borja Sémper. «Nos acusaban desde púlpitos políticos de que éramos potenciales agresores machistas. A ti, a mí, al Cámara, a los que nos están viendo nos daban a todos, todos los hombres. El problema lo tenían ellas en sus partidos. La izquierda, que está siendo devorada por su propio discurso, por un discurso que al final no admite prueba en contra. No admite la duda que todos tenemos que ser de una manera determinada. Y los que más lecciones nos han dado, los que más nos han señalado a los hombres en general, son los que más tienen que callar. Por cierto, con sus compañeras de partido calladas».

«El 8M, con su radical feminismo, desaparece», señala uno de los testimonios, sugiriendo que la celebración de este año tiene más de réquiem que de reivindicación. La sede que antes bullía de actividad militante ahora se describe como «abandonada y devorada por sus propias ideas».

Esta sensación de funeral simbólico se intensifica ante lo que muchos perciben como una traición a los principios que decían defender. «El mal se revela contra quien lo crea», resume una voz crítica, sugiriendo que este 8M no solo conmemorará la lucha por los derechos de las mujeres, sino que también podría marcar el epitafio de un cierto tipo de feminismo institucional que, según los testimonios recogidos, «era todo mentira».

En vísperas de una fecha tan señalada, el luto parece haberse instalado en colectivos cuyos portavoces han caído en desgracia, dejando tras de sí el eco de una pregunta sin respuesta satisfactoria: «¿Quién es más feminista?» A lo que los entrevistados responden con desencanto: «Ninguno».

Lo último en España

Últimas noticias