Dudas ortográficas

Cómo se escribe notorios o notoríos

Saber si se escribe notorios o notoríos es una duda que podemos tener. En este caso debemos recordar correctamente las normas de ortografía.

¿Se escribe incluída o incluida?

¿Se escribe leída o leida?

¿Se escribe cuál o cual?

Cómo se escribe notorios o notoríos
Se escribe notorios o notoríos
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Saber si se escribe notorios o notoríos es una duda que podemos tener. En este caso debemos recordar correctamente las normas de ortografía para evitar cometer este tipo de errores. Es muy importante tener las reglas bien aprendidas o leer todo lo que sea posible para evitar algunas faltas de ortografía como ésta. En este caso saber cómo acentuar palabras nos ayudará a evitar este error. Toma nota de la norma, la definición y ejemplos que te evitarán volver a equivocarte, aprende a mejorar tu ortografía.

Esta palabra es el plural de “notorio”, un adjetivo que se usa para describir algo conocido, evidente o manifiesto. Según las normas de acentuación del español, “notorio” es una palabra llana (o grave) que termina en vocal, por lo que no lleva tilde.

Explicación ortográfica

En nuestro idioma, las palabras llanas son aquellas cuya sílaba tónica, la que se pronuncia con más fuerza, está en la penúltima posición. Estas palabras no se acentúan si terminan en vocal, n o s.

En el caso de no-to-rio, la sílaba fuerte es to, por lo tanto es una palabra llana. Como termina en vocal (o), no necesita tilde. Lo mismo sucede con el plural no-to-rios, que conserva la misma acentuación y acaba en s, por lo que tampoco se tilda.

Significado y uso de “notorio”

El adjetivo notorio proviene del latín notorius, que significa “conocido” o “públicamente sabido”. En español se utiliza para señalar algo evidente, manifiesto o reconocido por todos.

Ejemplos:

  • Es notorio que la empresa pasa por un mal momento.
  • Los cambios en el clima resultan notorios últimamente.
  • Su habilidad para los números es notoria desde pequeño.
  • Hubo una notoria mejoría tras el tratamiento médico.

En todos estos casos, el término subraya lo que salta a la vista o no puede negarse.

Diferencias con palabras parecidas

A veces se confunde “notorio” con otros adjetivos como famoso, célebre o conocido, aunque no significan exactamente lo mismo:

  • Notorio se refiere a algo evidente o públicamente visible, sin implicar que sea positivo.
    Ejemplo: Es notorio su desinterés por el trabajo.
  • Famoso destaca la popularidad o reconocimiento de una persona o cosa, casi siempre en sentido positivo.
    Ejemplo: Es un actor famoso en todo el país.
  • Conocido es un término más neutro, simplemente indica que se sabe de alguien o algo.
    Ejemplo: Es un conocido empresario local.

En síntesis, “notorio” apunta más a lo claro o manifiesto que a la fama.

Derivados y expresiones comunes

  • Notoriedad: sustantivo que indica la cualidad de ser notorio.
    Ejemplo: Ha ganado notoriedad por su labor solidaria.
  • De notorio conocimiento: expresión habitual en el lenguaje jurídico o formal.
    Ejemplo: Es de notorio conocimiento que el acusado vivía en la zona.

Ejemplos según definición

Toma nota de estas definiciones y ejemplos, te ayudarán a no cometer nunca más ningún error con este adjetivo.

  • Que es conocido por la mayoría de las personas. La ciudad tiene una serie de restaurantes notorios en donde se preparan los platos más exquisitos y conocidos, son recetas populares realizadas con ingredientes de calidad que solo se cocinan aquí, realmente merece la pena ir a comer a alguno de ellos si vienes por aquí, te puedo pasar una lista de los mejores para no equivocarte de sitio.
  • Que se nota o puede ser notado fácilmente. Tu belleza es notoria, nadie puede esconder ese aire clásico que desprendes, unido a unos ojos penetrantes realmente has heredado esas cualidades para destacar aún más, tu inteligencia ya es el broche de oro a este conjunto.

En conclusión:

Se escribe notorios, sin tilde, porque es una palabra llana terminada en “s”. Se emplea para describir algo evidente, público o claramente perceptible. Por eso, las formas “notorío” o “notoríos” con tilde son incorrectas y deben evitarse tanto en textos formales como informales.

Lo último en Educación

Últimas noticias