Cómo se escribe incluida o incluída
La tilde en medio de diptongos nos hace dudar en muchos casos al escribir. Es el caso de saber si se escribe incluida o incluída.
Hiato y diptongo, diferencias
¿Se escribe esta, ésta o está?
¿Se escribe algún o algun?


Con frecuencia, los errores de ortografía son comunes en el lenguaje escrito, especialmente cuando se trata de tildes. Un error común es escribir una palabra con tilde, cuando en realidad no la necesita. Esto sucede cuando las personas confunden las reglas de acentuación de las palabras. La palabra incluida se escribe sin tilde. Esta palabra se escribe en una sola palabra, sin tilde ni acento. Esto se debe a que la palabra no contiene letras con acentos diacríticos, y por tanto no hay ninguna letra en la palabra que requiera una tilde.
Por otro lado, la palabra incluída con tilde está mal escrita y es una falta de ortografía. Es importante tener en cuenta que los errores de ortografía pueden ser un problema en el lenguaje escrito. Por esta razón, es importante estar familiarizado con las reglas de acentuación para asegurarse de estar escribiendo correctamente.
En la práctica, hay que tener las reglas bien aprendidas o leer todo lo que sea posible para evitar algunas faltas de ortografía como ésta. En este caso saber cómo acentuar palabras nos ayudará a evitar este error. Toma nota de la norma, la definición y ejemplos que te evitarán volver a equivocarte, aprende a mejorar tu ortografía.
Si alguna vez te has detenido a escribir la palabra incluida y dudaste de si lleva tilde o no, tranquilo: es una confusión bastante común. La presencia de varias vocales seguidas hace que más de uno piense que debería escribirse incluída. Sin embargo, la forma correcta, reconocida por la RAE, es sin tilde: incluida.
Por qué no lleva tilde
La clave está en cómo se dividen las sílabas. En incluida tenemos la secuencia ui, que no se separa, porque forma un diptongo (dos vocales cerradas pronunciadas dentro de la misma sílaba). Así, la palabra se parte como: in-clui-da.
Al ser llana y terminar en vocal, no se acentúa gráficamente. Ponerle una tilde en la i sería forzar un hiato que no existe en la pronunciación real. Es decir, incluída es un error ortográfico.
Otras formas del verbo incluir
Lo mismo pasa con sus derivados:
- incluido
- incluidas
- incluidos
Ninguno lleva tilde. La única excepción aparece en el verbo conjugado en pasado: incluí. Allí sí se marca el hiato porque se pronuncia en dos sílabas distintas (in-clu-í).
Ejemplos claros
- La entrada tiene la comida incluida.
- En el precio están incluidas las bebidas.
- El postre ya está incluido en el menú.
Si pruebas a leerlos en voz alta, notarás que no haces ninguna pausa entre la u y la i, lo que confirma que se trata de un diptongo y no de un hiato.
Trucos para no olvidarlo
- Compáralo con “incluido”: ¿a que nunca escribes incluído? Pues con incluida pasa lo mismo.
- Recuerda la regla general: las palabras llanas terminadas en vocal no llevan tilde.
- Confía en tu oído: cuando hablamos decimos incluida de un tirón, sin separar la u de la i.
Definiciones y ejemplos
Para poder entender mejor este verbo, en este caso un participio que actúa a la hora de crear las formas compuestas del verbo y en determinadas oraciones como adjetivo, debemos tener en cuenta su significado. Toma nota de las definiciones y ejemplos del verbo incluir, de esta manera no volverás a equivocarte.
- Poner una cosa en el interior de otra o dentro de sus límites. Tienes que incluir esa frase en el discurso, me ha parecido realmente motivadora y puede quedar muy bien, hazlo.
- Contener o comprender a otra. Creo que ha incluido algunas piezas que son originarías de un anillo de su abuela, me parece precioso ese gesto por su parte, el collar ha quedado muy bonito.
Conclusión
La manera correcta de escribirlo es incluida, sin tilde. La variante incluída no aparece en los diccionarios oficiales y se considera un error. No hay que darle más vueltas: basta con recordar que la sílaba central es clui y que la palabra es llana. Con eso, la próxima vez que dudes frente a un teclado tendrás la respuesta segura.
Temas:
- Ortografía