Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
Si se ha consumido el producto retirado y se tienen síntomas, se debe acudir a un centro médico
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar


A veces vamos al supermercado sin pensar demasiado en lo que metemos en el carro. De hecho, si siempre compramos lo mismo es fácil que hagamos la compra casi de forma automática. Sin embargo, hay que estar muy atentos, especialmente cuando se da el caso de que se produce un alerta alimentaria. Y esto es lo que acaba de pasar en relación a una marca de fuet que quizás conozcas e incluso, tal vez puede que hayas comprado.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta alimentaria que tiene que ver con varias marcas de fuet de sobras conocida por muchos consumidores. El motivo tiene que ver con la presencia de salmonella en varios lotes distribuidos por distintas comunidades autónomas y también en países vecinos como Francia, Portugal y Andorra. Es por ello que se ha decidido actuar con rapidez. La propia empresa fabricante fue la primera en dar la voz de alarma, siguiendo lo que marca la ley y priorizando la salud pública. De este modo desde Cataluña se notificó el caso al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), y a partir de ahí, la información se ha extendido a toda España. Lo más importante ahora es saber qué marcas están afectadas, qué hacer si ya compramos alguno de esos lotes y qué riesgos hay realmente si lo llegamos a consumir.
La alerta alimentaria sobre esta marca de fuet
En este caso, los productos retirados pertenecen a tres marcas distintas: Can Duran, Origin du Goût y La Tabla. Comenzando por Can Duran, los lotes afectados corresponden a los productos Fuet Extra sans colorants y Fuet Extra ‘Exentis, ambos con el número 252534428 y fecha de consumo preferente del 5 de septiembre de 2025. Origin du Goût tiene en la lista su Fuet Qualité Extra lote 252534427, con fecha del 13 de septiembre. Y La Tabla ha visto comprometidos dos lotes: 252534427 (29 de agosto) y 252534428 (16 de agosto de 2025).
¿Dónde se han distribuido? Estos fuets se han vendido sobre todo en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. No obstante, AESAN advierte que pueden haberse redistribuido a otras regiones y además, haberse vendido más allá de nuestras fronteras, en Francia, Portugal y Andorra.
Qué hacer si tenemos uno de estos fuets en casa
Lo primero: no lo consumas. Aunque huela bien, aunque esté cerrado, aunque no te parezca que tenga nada raro. El consejo de la AESAN es claro: evita el consumo si coincide la marca y el lote. Puedes llevarlo al punto de venta o directamente desecharlo.
Ahora bien, en el caso de que lo hayas comido, tienes que estar atento a los síntomas, dado que la salmonelosis no se presenta al momento. De hecho podemos estar bien y que de repente a las 6-7 horas comencemos con malestar, o puede tardar mucho más y no dar signos hasta las 72 horas. En cuanto a los síntomas, lo más habitual es que aparezcan diarrea, fiebre, vómitos, dolor abdominal y malestar general. En personas sanas, suele ser molesto pero leve. Pero en niños, mayores o personas inmunodeprimidas, el riesgo es mayor ya que se puede complicar.
Y en el caso de tener síntomas la AESAN recomienda no dudar, y acudir al centro de salud. Es la forma más rápida de evitar complicaciones y de que se actúe a tiempo si se detecta un caso real.
¿Qué es la salmonelosis y cómo evitar?
La salmonelosis es una infección provocada por la bacteria Salmonella, la cuál tiene una facilidad asombrosa para sobrevivir en muchos entornos. Lo mismo puede estar en carne cruda que en huevo poco hecho o incluso en frutas si han sido manipuladas con manos sucias o utensilios contaminados.
Esta bacteria se transmite, sobre todo, a través de productos mal cocinados o conservados de forma inadecuada. Y en verano, con las temperaturas altas, el riesgo crece. Por eso las autoridades insisten tanto en la higiene en la cocina y el control de la cadena de frío.
Los síntomas pueden durar de dos a siete días y, aunque en la mayoría de los casos remiten sólos, hay personas que pueden necesitar atención médica. Especialmente si la diarrea es intensa o persisten la fiebre y el malestar.
Es importante entonces estar atentos a lo que se come y procurar sobre todo, la prevención. Para ello, se hace necesario cocinar bien bien los alimentos, mantener la limpieza en la cocina y separar los productos crudos de los cocinados. A veces se nos olvida, pero un simple descuido puede ser suficiente para que aparezca la bacteria.
Además, será bueno también seguir estos consejos:
- Lávate las manos antes y después de tocar alimentos crudos.
- Limpia bien las tablas y cuchillos tras cortar carne.
- Guarda los alimentos cocinados en recipientes cerrados, separados de los crudos.
- Cocina por completo carnes y huevos.
- Evita lavar los huevos: puede parecer higiénico, pero en realidad puede empujar la bacteria al interior.
- Y si haces mayonesa o salsas con huevo crudo, consúmelas en el día.
En resumen: sentido común, higiene y un poco de atención pueden marcar la diferencia.