Dudas ortográficas

Cómo se escribe hierva, hierba o yerba

Algunas palabras que llevan al principio o en su interior la letra h, nos producen dudas. ¿Se escribe hierba, hierva o yerba?

¿Se escribe hervir o ervir?

¿Se escribe hora u ora?

¿Se escribe hemos o emos?

Cómo se escribe hierva, hierba o yerba
Se escribe hierva, hierba o yerba
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

¿Es lo mismo hierba, hierva y yerba? Esta pregunta es muy común entre personas que empiezan a aprender lenguas hispanohablantes. A primera vista, estas palabras parecen similares, pero en realidad son muy diferentes.

  • En primer lugar, hay que hacer una aclaración sobre el término «hierva». Hierva es un tiempo verbal del verbo hervir. Se utiliza para describir la acción de hervir algo. Por ejemplo: «Hiervo el agua».
  • Por otra parte, «hierba» es una palabra usada para referirse a una planta pequeña. Estas plantas son normalmente herbáceas, es decir, no llegan a ser árboles, son muy comunes en parques, jardines y céspedes.
  • Por último, tenemos el término «yerba». Esta palabra proviene del término inglés «herb», y se utiliza para hacer referencia a hierba, es decir, a una planta pequeña. Esta palabra es comúnmente usada en algunas partes del mundo, principalmente en América Latina.

Por esta razón presta atención al análisis de cada definición y a los ejemplos. De esta forma sencilla podrás resolver en qué casos debes usar cada uno de estos términos, con buena ortografía. 

¿Cuándo se escribe hierva?

Hierva es una conjugación del verbo “hervir”, conjugado en primera persona del singular (yo), segunda formal (usted) o tercera (ella, él) del presente del subjuntivo o segunda persona formal (usted) del imperativo.

Hierva con ‘v’ es la primera y tercera persona del presente del subjuntivo del verbo hervir. Se trata de un tipo de verbo muy específico que hace referencia a un líquido que gracias al calor llega al estado de ebullición, una de las técnicas imprescindibles para cocinar determinados ingredientes.

Este verbo se utiliza para referirse a un líquido que produce burbujas al llegar a su punto máximo de temperatura. Al cocinar con agua hirviendo o al referirse a un mar agitado.  Ejemplos:

  • Espera que el agua hierva para poner el arroz.
  • Es probable que el mar hierva ahora, porque la marea está muy alta.
  • Es necesario que hierva los frascos, si los quiere esterilizar correctamente.
  • Cuando hierva el mar, tendremos que salir corriendo.
  • Hierva los bisturí después de su uso.

Debes usar la palabra hierba cuando…

Hierba es un sustantivo común que designa una planta pequeña cuyo tallo no es duro o el conjunto de estas plantas. Planta que carece de tronco leñoso permanente y cuyo tallo es de tejido blando, de color verde; la planta perece después de dar la simiente. También puede hacer referencia a hachís, marihuana o este tipo de drogas.

Ejemplos:

  • Me encantan los fideos condimentados con finas hierbas, recién cortadas.
  • Las gacelas se alimentan de plantas y hierbas.
  • Me manché con hierba mi pollera nueva.
  • Tienes que cortar los yuyos, para que la hierba crezca mejor.
  • La albahaca es una hierba con muy rico aroma. 

¿Cuándo escribir yerba? 

Yerba es un sustantivo común que en algunos casos es sinónimo de hierba, pero no lo es si nos referimos a la yerba mate o al orozuz.

Ejemplos:

  • Te agregué a la lista del supermercado un paquete de yerba.
  • Los pumas se camuflan muy bien entre la yerba seca.
  • Cuando voy a la Argentina mis amigas me esperan con unos ricos mates preparados con la mejor yerba.
  • Juan no encontraba su carnet, pero estaba entre la yerba.
  • La yerba que rodea el río está demasiado alta.

Yerba como tal se usa en algunos países de Latinoamérica de la misma manera que hierba, con ciertas excepciones como el caso de la yerba mate, que se puede escribir de con ‘y’. Con las definiciones muy claras no podemos fallar, empezaremos a escribir mejor a medida que vayamos leyendo y practicando.

Lo último en Educación

Últimas noticias