Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Valencia
  • Zonas confinadas Madrid
  • Sevilla
  • Supervivientes 2021
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 13:49 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Tecnología

    Vodafone y Deloitte prevén que la digitalización aumente el PIB de España un 4,38% en 2027

    Vodafone y Deloitte prevén que la digitalización aumente el PIB de España un 4,38% en 2027
    digitalizacion
    • OKDIARIO
    • 26/02/2021 16:23
    • Actualizado: 26/02/2021 16:23

    Un incremento de la digitalización de los servicios y de la cadena de valor en España durante los próximos seis años podría aumentar el Producto Interior Bruto (PIB) del país en un 4,38% y la productividad en un 7,70%, según un informe elaborado por Vodafone y Deloitte. El informe ‘La digitalización: una oportunidad para Europa’ examina los cinco aspectos clave que mide el Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI), elaborado por la Comisión Europea, y revela que incluso las mejoras más modestas pueden tener un gran impacto en la economía.

    Así, a partir de las cifras recopiladas de los 27 países de la Unión Europea y del Reino Unido durante el periodo 2014-2019, el informe apunta que un incremento del 10% en la puntuación global otorgada por el DESI a un Estado miembro se traduciría hasta en una subida del 0,65% del PIB per cápita, siempre que otros factores clave como empleo, capital, gasto público o inversión permanezcan estables.

    En el caso de España, indica que si la partida presupuestaria de digitalización prevista por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia se concentrara en áreas que permitieran a España alcanzar una puntuación de 90 en el DESI -actualmente cuenta con una puntuación de 53,6- en 2027, coincidiendo con el final del ciclo presupuestario de la UE), el PIB del PIB podría aumentar un 4,38%.

    Fondos europeos

    Vodafone y Deloitte calculan que si todos los Estados miembros obtuviesen esa puntuación, el PIB per cápita de la UE aumentaría un 7,2% al final de ese periodo, alrededor de un billón de euros, beneficiando especialmente a los países que alcanzaron un menor PIB en 2019. Así, el aumento del PIB per cápita variaría entre el 0,6% y el 18,7%, según el país.

    El director general de Vodafone Business en España, Daniel Jiménez, ha resaltado que este informe se suma a otros indicadores que apuntan a que España y la UE en su conjunto deben colaborar e impulsar alianzas sólidas entre los gobiernos, la industria y la sociedad civil para que los beneficios potenciales de la digitalización se conviertan en una realidad.

    En este sentido, ha remarcado que los fondos Next Generation de la UE son cruciales para impulsar este objetivo, si se hace bien y si los fondos se supervisan en función de un marco sólido ya existente, como es el DESI, Europa puede utilizar todo el poder que supone la digitalización para una reconstrucción mejor para todos sus ciudadanos.

    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Allfunds Allfunds debutará en Bolsa el 23 de abril valorada en hasta 7.600 millones de euros
    • La inflación de la eurozona se aceleró al 1,3% en marzo y vuelve a niveles previos a la pandemia La inflación de la eurozona se aceleró al 1,3% en marzo y vuelve a niveles previos a la pandemia
    • Ada Colau y John Hoffman, organizador del Mobile World Congress La GSMA garantiza a Ada Colau que habrá un Mobile World Congress en junio y otro en febrero
    • Renfe lanza billetes de AVE a 19 euros coincidiendo con el estreno de Ouigo Renfe lanza billetes de AVE a 19 euros coincidiendo con el estreno de Ouigo
    • SEAT Martorell no paga las facturas a un proveedor durante 7 meses y le deja al borde de la quiebra Las ventas mundiales de Seat caen un 3,4% en el primer trimestre lastradas por el mercado español

    Últimas noticias

    • vacunas Madrid Johnson & Johnson presenta con IDIS su ecosistema digital para la mejora de la asistencia sanitaria
    • Jorge Javier Vázquez Jorge Javier Vázquez advierte a Kiko Hernández tras su amenaza de abandonar ‘Sálvame’
    • Paula Echevarría Paula Echevarría muestra cómo ha quedado su cuerpo tras dar a luz
    • Andalucía roza los 2.500 positivos y suma 19 muertes: los ingresos hospitalarios se congelan Andalucía roza los 2.500 positivos y suma 19 muertes: los ingresos hospitalarios se congelan
    • Rocío Flores Rocío Flores manda un mensaje a Rocío Carrasco: «Tus hijos están aquí, vamos a aclarar las cosas»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore