Unicaja presenta su plan estratégico para ahorrar 50 millones en tres años y hacer un «cambio cultural»
El CEO de Unicaja Banco manifiesta que aunque haya menos oficinas en el futuro, no tiene por qué haber "menos personas".

Unicaja Banco ha aprovechado su presentación de resultados anuales ante la prensa -que ha realizado por primera vez en Madrid- para presentar también las características de su nuevo plan estratégico 2020-2022 que se caracterizará por el ahorro de costes. La entidad andaluza quiere recortar un 3% de gasto de personal por año que supondrá 70 millones en tres años, si bien debido al efecto de la inflación y las actualizaciones salariales la reducción neta será de 50 millones.
El objetivo es mejorar los beneficios un 10% anual en los próximos tres años, han asegurado, y también mejorar su rentabilidad sobre fondos propios.
«El face to face es casi inexistente. Las interacciones son digitales y queremos llegar a un 65% de clientes digitales. En algunas zonas rurales es más difícil que en las urbanas», ha indicado el CEO de Unicaja Banco, Ángel Rodríguez de Gracia, quien ha señalado también que Unicaja se suma a la moda de las grandes y medianas entidades bancarias en España, que están apostando por reformar sucursales en entornos urbanos para hacer nuevos espacios más grandes y donde se pueda atender a un mayor número de personas. En este camino ya llevan años Banco Santander, BBVA, Caixabank y va a empezar Banco Sabadell.
Sin embargo, ha querido tranquilizar a la plantilla asegurando que aunque haya menos oficinas en el futuro, no tiene por qué haber «menos personas».
190 millones a transformación digital
Unicaja Banco ha hecho durante el último trimestre de 2019 una provisión que según ha comunicado el banco a la CNMV, es «para la mejora de la rentabilidad futura, vinculada a la aprobación de su nuevo plan estratégico 2020- 2022».
Con este dinero, se realizarán proyectos de transformación de las capacidades de parte de la plantilla. Varios cientos de personas estarán sujetos al cambio de funciones que les lleven a capacidades más tecnológicas y según el CEO de Unicaja, estarán motivados por un sistema de incentivos para motivar a los empleados.
Cartera de dudosos
«Somos ligeramente más pesimistas con el coste del riesgo ahora y calculamos un 0,3% de coste del riesgo. En nuestra cartera de dudosos el 85% tiene cartera hipotecaria y la mayoría son personas físicas y además tenemos un nivel de provisiones del 54%, por lo que hay un colateral que es la garantía hipotecaria que nos permite tener este corte de riesgo tan bajo»., ha indicado De Gracia. El objetivo de la entidad es llegar al 2,5% sólo de ratio de morosidad en 2022.
Temas:
- Unicaja Banco