Mediapro

La última de Mediapro en Francia: condenada a pagar 330.000 € a 35 autónomos que despidió sin indemnizar

Mediapro, Francia
Tatxo Benet y Jaume Roures.
Carlos Ribagorda

Mediapro, de derrota en derrota en Francia. La productora, que rompió el mercado francés en 2018 pagando 1.100 millones de euros por temporada por los derechos de emisión de la primera división del fútbol francés, acaba de apuntarse otra derrota judicial en este país: deberá pagar 338.000 euros a 35 periodistas autónomos a los que despidió sin un euro de indemnización, según ha asegurado a la prensa local Olivier Khatchikian, que representó a los demandantes.

Mediapro, controlada en un 85% por el fondo chino Orient Ontai y que despidió fulminantemente a Jaume Roures en octubre pasado, revolucionó el fútbol francés en 2018 con esa jugosa oferta. Eran tiempos en los que Mediapro apostaba por una expansión internacional después de que Telefónica le ganara los derechos de emisión del fútbol en España.

Pero esa revolución acabó mal. Puso en marcha un canal de televisión, Telefoot, para retransmitir los partidos de la liga francesa, e hizo ofertas para enganchar a los espectadores. Pero llegó la pandemia y Roures pidió renegociar el contrato, algo a lo que se negó en redondo la liga francesa.

Roures y Tatxo Benet, que se ha quedado como presidente y consejero delegado de Mediapro tras el cese de su ex amigo, dejaron de cumplir con los plazos de pago a la liga gala, que acabó quitándole el contrato y exigiéndole una indemnización por los daños causados.

Finalmente, Mediapro acordó el pago de 100 millones de euros a la liga francesa para cerrar su aventura en el país vecino, que finalizó más o menos igual que su entrada en Italia, donde también fue expulsada del país.

Mediapro, Francia
Jaume Roures (Foto: EP).

En febrero de 2021, Mediapro decidió cerrar su canal Telefoot, pero lo hizo sin indemnizar a 35 trabajadores que tenían carácter de autónomos, principalmente periodistas. Tras ser sometida a un liquidación forzosa en octubre, Mediapro inició los despidos por motivos económicos de sus empleados fijos. Pero para los autónomos «la relación laboral se rompió sin ninguna indemnización», según explica el abogado.

El tribunal laboral francés de Bobigny, cercano a París, ha determinado que los 35 trabajadores autónomos tienen que beneficiarse de los mismos planes de saneamiento que tenían los empleados fijos, por lo que condena a Mediapro a pagar 338.000 euros a este grupo de empleados, que obtuvieron la reclasificación de su contrato a indefinido, indemnización por despido y daños y perjuicios.

Mediapro en Francia

Mediapro suma otra derrota judicial en Francia. Además del pago de la indemnización a la liga de fútbol, y a estos autónomos, la productora ya perdió con Canal Plus una batalla judicial cuando Telefoot estaba abierto y se inició una pelea entre ambas por captar clientes.

Mediapro acusó a Canal Plus ante las autoridades de competencia francesas, que emitieron su dictamen a principios de octubre de 2023 dando la razón a Canal Plus. Primero, porque Telefoot ya estaba cerrado y, segundo, porque el recurso de Mediapro «se refiere a prácticas cuyo impacto sobre el consumidor o sobre el funcionamiento competitivo del mercado parece relativo». Sin efectos prácticos, pero otra derrota de Mediapro.

La productora china cumple ya seis meses bajo las órdenes de la única batuta de Tatxo Benet, que decidió seguir adelante pese a que los propietarios decidieron fulminar a su amigo y socio Roures. Éste explicó, después de su cese, que la relación con Benet se había enfriado, aunque todavía mantienen juntos varios negocios como la versión digital del diario Público, que lanzaron en papel y que cerraron poco después. Finalmente recompraron en 2012 el dominio por 412.000 euros, imponiéndose a la oferta de los trabajadores. Antes de eso habían despedido a 130 empleados del diario y les había enviado al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).

Lo último en Economía

Últimas noticias