EN 2025

El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España

En Reino Unido han tomado una decisión con la okupación que podría funcionar en España

Ver vídeo
Pedro Antolinos

España tiene un problema con la okupación pese a que Pedro Sánchez siga empeñado en quitar hierro a un problema que afecta a cientos de miles de españoles. En Francia y Reino Unido están llevando a cabo una iniciativa para acabar con los okupas que se inventó en Holanda en los años 80. Este método es lo que se denomina «tutela de propiedad», que explicamos a continuación. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la okupación en España.

Pedro Sánchez volvió a demostrar el pasado lunes que vive de espalda a la realidad en una rueda de prensa en la que sacó pecho de la situación económica y de seguridad en España. El presidente del Gobierno presumió en el resumen del curso político de que «España es casi el país más seguro del mundo», mientras en el último año se han incrementado las violaciones (un 7,6%), los delitos de narcotráfico (un 4,9%) y los intentos de homicidio nada más y nada menos que un 19,9%.

Los datos, a los que tanto se agarra Sánchez, también hablan de un incremento de la okupación en España en el último año. Según números proporcionados por el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, el pasado 2024 se denunciaron 16.426 casos de allanamiento o usurpación de viviendas. Esto supuso un incremento del 7,4% con respecto a los datos del año anterior.

Sánchez turistas
Pedro Sánchez presidente del Gobierno. (EFE)

Esta subida preocupante de la okupación en España hizo que, con los votos de PSOE y sus socios en contra, hace unos meses se aprobara la ley de los desahucios exprés contra los okupas. Esta enmienda a propuesta del PNV modificó el artículo 795.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que a partir de ahora el allanamiento de la morada y la usurpación de la vivienda se puedan resolver a través de juicios rápidos en un plazo máximo de 15 días. Esta nueva norma no atañe a la inquiokupación, que es uno de los métodos que ahora emplean los arrendatarios que dejan de pagar el alquiler y se quedan en el piso alegando una presunta situación de vulnerabilidad.

El método para acabar con la okupación en España

El problema con los okupas no es único de España y por ello en otras partes de Europa se las están ingeniando para también poner fin a este problema. En Francia y Reino Unido han recurrido a un método que nació en Holanda en los años 80, que se denomina «tutela de la propiedad». A esta iniciativa ya se han sumado 14.000 personas en territorio británico, según apunta la Cope.

Este método contra la okupación consiste en bajar radicalmente el precio del alquiler y arrendar la vivienda a una especie de «guardián» que proteja la casa frente a la okupación. A cambio de una pequeña renta al mes, el arrendatario tendría la casa bien cuidada e impediría que un okupa pueda entrar en la vivienda mientras está vacía. Esto suele ocurrir en casas en un avanzado estado de desuso o con muchos años.

Estos contratos con «tutela de propiedad» también pueden ser temporales, permitiendo a los propietarios recuperar su casa con apenas 28 días de antelación. Esto permite que estas acciones se puedan llevar a cabo en los meses de verano o invierno, fechas que suelen coincidir con las vacaciones y la época de primeras o segundas viviendas vacías.

Este método para acabar con la okupación que se está empleando en Francia y Reino Unido con un notable resultado podría llegar a España para acabar con uno de los grandes males que asolan a un país con el Gobierno a la deriva. Mientras tanto, habrá que conformarse con la última ley de los desahucios exprés de los juicios rápidos en 15 días… que no repercute en la práctica de moda: la inquiokupación. Mientras Pedro Sánchez sigue presumiendo de seguridad, muchos propietarios siguen dándose de bruces contra la realidad.

Lo último en Economía

Últimas noticias