ARAGÓN

Desalojados varios okupas argelinos con droga, armas blancas y un perro peligroso en 2 casas de Calatayud

La Policía Nacional detuvo a 4 de los desalojados por estar en situación irregular

A uno de ellos se le imputa un delito contra la salud pública

Ver vídeo
Paula Ciordia

Este lunes, han sido desalojados 8 jóvenes argelinos de varias casas okupas en Calatayud (Zaragoza), después de haber sido denunciada la situación por los propietarios de dos edificios. Se trata de dos casas ubicadas en la calle Rúa Dato –número 38 y 40–. El desalojo se produjo a primera hora de la mañana, sobre las 9:00 horas.

En la intervención los agentes detuvieron a 4 de los okupas, por encontrarse en situación irregular. Según ha podido saber OKDIARIO, los okupas son todos de origen argelino y de edades comprendidas entre los 22 y los 29 años de edad.

A uno de los detenidos se le imputa otro delito contra la salud pública, al que se le incautaron varias sustancias estupefacientes preparadas para la venta y armas blancas de gran tamaño. En concreto, los agentes de la Policía encontraron 20 gramos de cocaína y 30 gramos de hachís distribuidos en dosis preparadas para su venta, así como básculas de precisión, otros útiles para el menudeo y dos armas blancas de grandes dimensiones. Por este motivo, se ha decretado su ingreso en prisión.

Además, en una de las viviendas okupas se encontró en una de las habitaciones un perro potencialmente peligroso, del que se hizo cargo el servicio de Protección de la Naturaleza del Ayuntamiento de Calatayud.

El desalojo de las dos casas fue llevado a cabo en una operación conjunta tras la orden judicial, entre efectivos de la Policía Judicial y Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Calatayud, así como del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de Zaragoza y agentes de la Policía Local bilbilitana.

Como es frecuente en estos casos, los jóvenes argelinos habían manipulado el suministro eléctrico mediante una conexión irregular, por lo que sobre el mediodía de este lunes, los técnicos de la compañía eléctrica acudieron al lugar para cortar dicho enganchen.

Los propietarios tapian los edificios

Después de terminar la operación policial, los legítimos propietarios recuperaron los inmuebles que habían sido okupados. Como medida preventiva, los dueños decidieron tapiar ambos edificios para evitar futuras okupaciones ilegales.

Esta se ha convertido en una medida que se está tomando cada vez con mayor frecuencia en distintas localidades de España. Sin embargo, aunque es efectiva para evitar nuevos okupas, expertos consultados por OKDIARIO, alertan que «tapiar los vanos de las viviendas puede generar problemas de conservación en los edificios puesto que los ahogan por falta de ventilación natural».

La okupación se ha convertido en uno de las mayores preocupaciones en nuestro país. Mientras que el último Barómetro del CIS relega la okupación al puesto 31, según el último informe La Seguridad en Hogares y Negocios, del Observatorio Securitas Direct, el porcentaje de los españoles que temen que alguien pueda entrar ilegalmente en su vivienda aumenta hasta el 56,7%.

Lo último en España

Últimas noticias