¿Te vas a jubilar? ¡Espera! La demora de la jubilación tiene jugosas ventajas para ti

La jubilación es uno de los momentos más esperados en la vida de una persona, la etapa en la que por fin se deja de trabajar para poder disfrutar de la vida y dedicar todo el tiempo libre a lo que más apetezca en cada momento. Te contamos cómo puedes demorar la jubilación para disfrutar de las muchas ventajas que tiene hacerlo, como que podrás cobrar una pensión más alta… ¡toma nota!.
Así es la jubilación demorada
En enero de 2022 entró en vigor la ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, además de otras medidas de refuerzo del sistema, un nuevo sistema en el que se ofrece a los trabajadores la posibilidad de demorar su jubilación hasta un plazo máximo de años determinado. A las condiciones iniciales se ha añadido ahora una nueva fórmula, un porcentaje de incremento de la pensión y una cantidad a tanto alzado, con ventajas que pueden ser muy interesantes para quienes decidan alargar su vida laboral.
La jubilación demorada es un tipo de jubilación voluntaria, una posibilidad reconocida a las personas trabajadoras que tras llegar a la edad ordinaria de jubilación decidan prolongar su vida laboral, lo que les permitirá acceder a una serie de beneficios en la pensión de jubilación que tengan en el futuro. Al acogerse a ella disfrutarás de un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria, lo que supondrá un aumento de la cuantía de la pensión, además de una cantidad a tanto alzado por año cotizado que va desde los 5.000 a los 12.000 euros, cantidad variable. También es posible una combinación de las dos anteriores.
Las empresas que tengan contratadas a personas que optan por demorar su jubilación tendrán beneficios como exención de las cotizaciones por contingencias comunes de esos trabajadores, salvo por incapacidad temporal. Además, tendrán una reducción del 75% de la cotización durante el periodo de incapacidad temporal de los trabajadores que hayan cumplido 62 años.
Requisitos para la jubilación demorada
Las personas que deseen retrasar su jubilación para disfrutar de los mencionados beneficios deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social.
- Haber cumplido la edad mínima de jubilación ordinaria para el año en curso.
- En la opción mixta, retrasar al menos en dos años la edad de jubilación.
Temas:
- Jubilación