Shein perdería más de 520 millones de euros si Francia bloquea su web tres meses
En 2024, Shein ganó 2.400 millones de dólares en ventas netas en Francia

A raíz de la polémica por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil en su web, Shein decidió retirar estas del mercado global. En concreto, en Francia, es donde tuvo un mayor impacto y como consecuencia desde el Gobierno se va a pedir a la Justicia la suspensión de Shein durante tres meses en este país. Esto supondría grandes pérdidas para la compañía china, ya que en tres meses podría llegar a perder más de 520 millones de euros. Además, hay que tener en cuenta que el cierre de su canal de venta coincidiría de lleno con una fecha muy señalada como es la Navidad.
De esta forma, según los últimos datos de 2024, Shein ganó 2.400 millones de dólares en ventas netas, y haciendo una media por trimestres, se trataría de unas pérdidas en tres meses de 600 millones de dólares, que se traduciría en más de 520 millones de euros.
No obstante, hay que destacar que en caso de que se aprobara este cierre temporal de Shein en Francia coincidiría con meses como diciembre, enero y febrero, que suele ser cuando se hacen el mayor número de compras navideñas.
Francia solicitará el cierre de Shein
Francia ha puesto en funcionamiento todos los medios para lograr el cierre de Shein de forma temporal a raíz de la última polémica. Así, este miércoles, el Gobierno le va a pedir a un juez de París, la suspensión total de la plataforma de moda rápida durante tres meses en todo el país.
Sin embargo, Shein ya ha desactivado parte de su mercado en Francia tras encontrar en la web muñecas sexuales infantiles y armas a la venta. En concreto, la parte que se cerró desde el 5 de noviembre es en la que los vendedores externos ofrecen sus productos a compradores de todo el mundo, aunque la parte de la web que ofrece la categoría de ropa en Shein sigue abierta, y esta es la que se pretende cerrar.
El objetivo que tiene el Gobierno de Francia con esta medida es castigar a Shein para exigirle que refuerce los controles sobre los productos que vende.
Además, Francia también ha identificado otras cinco plataformas en línea por la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil y de armas como machetes y puños americanos, todos ellos productos ilegales en Francia. En este caso, las empresas señaladas por el Gobierno francés son AliExpress, Joom, eBay, Temu y Wish.
Por otro lado, es de esperar que los eurodiputados franceses pidan a la Comisión una investigación y garantizar que la Ley de Servicios Digitales evite de forma efectiva la venta de productos de este tipo en la UE.